22 de enero de 2021

VACUNA

VACUNA . Rusia autorizó el almacenamiento de la vacuna Sputnik V a temperaturas de entre 2 Y 8ºC

El Ministerio de Salud de Rusia autorizó la conservación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a temperaturas de un refrigerador normal entre los 2ºC y los 8ºC.

"El fabricante logró garantizar la estabilidad de la vacuna durante el transporte y almacenamiento a temperaturas de entre 2ºC y 8ºC", anunció el titular de cartera, Mijail Murashko, en una reunión virtual con varios expertos, informó la agencia de noticias Sputnik. Además destacó que esta cadena de frío es la normal para conservar los inmunizantes.

Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya con la financiación del Centro Ruso de Inversión Directa (RDIF), hasta ahora se podía conservar a -18ºC durante 6 meses.

El ministro precisó que el fabricante puede ahora ofrecer también en el mercado lotes de vacunas con temperaturas de almacenamiento de entre 2 y 8 grados sobre cero.

Para Rusia, el país más extenso del mundo con once husos horarios, fue todo un desafío llevar la vacuna Sputnik V a los lugares más remotos. La campaña de vacunación empezó el 5 de diciembre y hasta la fecha un millón de personas recibieron la inoculación.

El Gobierno ruso anunció el miércoles que planea administrar la vacuna a casi 70 millones de personas, la mitad de su población, para junio de este año.

Como todas las vacunas anticovid desarrolladas hasta ahora, la inoculación consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26; y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

El ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov, indicó que las empresas farmacéuticas producirán en su conjunto siete millones de dosis en enero, 11 millones en febrero, 15 millones en marzo, y aseguró que las capacidades productivas de las compañías nacionales permiten cubrir por completo la demanda del sistema sanitario.

En cuanto a los envíos a otros países, el ministro señaló que las plantas farmacéuticas seleccionadas en Bielorrusia, Corea del Sur, China, India y Kazajistán podrán despachar hasta 350 millones de dosis anuales.

Hasta el momento, más de 50 países ya se aseguraron 1.200 millones de dosis del fármaco, según informes del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Los contagios en el país siguen a la baja desde finales de diciembre de 2020 con un acumulado de más de 3,6 millones de personas contagiadas, de las cuales más de 3 millones se recuperaron y 67.832 fallecieron.

(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291