19 de abril de 2020
La intención de la entidad camarista -representada en esta ocasión por su propio titular, Marcos Redolatti y los directivos Guillermo Cravea e Ignacio Cuesta- estuvo orientada a evaluar la compleja realidad que la cuarentena provoca en los contratos de alquiler comercial y a "generar condiciones mínimas de contención y asistencia para las negociaciones entre las partes, frente a la angustiante situación de muchos asociados", según precisaron desde Mitre 856 al referirse a este acercamiento con el Centro de Martilleros.
Por su parte, desde este último, Gustavo Favre y Enrique Alewaerts ofrecieron pormenores de una crítica situación que no sorprendió a los directivos de la Cámara Empresaria: en su descripción refirieron una notable reducción de la cobrabilidad de los alquileres en abril y remarcaron la necesidad de que el Centro de Martilleros sea partícipe en la "renegociación de las condiciones pactadas", operativa que, a su vez, resulta harto complicada en tanto las inmobiliarias tandilenses permanecen cerradas a raíz del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio.
PERSIANAS ARRIBA
Según dejaron en claro los directivos del CMT durante la videoconferencia, aquel complicado cuadro ha sido informado al Municipio, como así también se ha hecho saber a las autoridades comunales "la imperiosa necesidad de poder abrir para el cobro de alquileres, impuestos y expensas".
A su vez se indicó que esto último es "factible" de concretar a través de un horario reducido y bajo el recaudo de todas las medidas sugeridas por las autoridades de la salud.
Ante esa descripción, desde la Cámara Empresaria sugirieron la conveniencia de que el Colegio de Martilleros actúe como intermediador entre las partes "para llegar a un acuerdo que privilegie la continuidad de la relación contractual y que contemple la realidad de cada caso en particular".
Por último, ambos sectores evaluaron como positivo el anuncio del gobierno nacional anticipando que desde el lunes próximo se reanudarán actividades en varias provincias.
Y con el mismo sesgo interpretaron la situación sanitaria de nuestra ciudad: "son datos alentadores", expresaron de un lado y otro, pero al mismo tiempo resultó unánime el parecer que señala que la reactivación de la actividad comercial "será muy lenta y los meses venideros serán, aún, más complejos".·
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025