28 de abril de 2019
Si bien ya venías siendo parte del Foro, ¿cómo te
encontrás ahora que lo presidís?
Hace siete años que
integro el Foro de Seguridad, durante cuatro fui secretario, representando a la
Sociedad Rural. En estos dos años, seré el Presidente.
El Foro es un espacio donde hay participación comunitaria, el vecino puede
estar presente, trabajando sobre su seguridad y tomando decisiones.
Nuestra idea es trabajar sobre la prevención, estar por delante de los
problemas, por lo que hemos instaurado algunas reuniones y temas fundamentales.
Nuestro objetivo es reunirse el foro completo, que son 14 instituciones y 9
comisiones vecinales, más otras 4 o 5 en formación. Será una reunión por mes
con temas a tratar del momento.
Luego, habrá una segunda reunión, que será de la mesa rural. Esto no se hacía,
lo implementamos ahora. Participarán las cinco instituciones relacionadas al
campo, junto con los vecinos que tengan sus problemáticas y la Patrulla Rural.
Además, habrá reuniones con las comisiones vecinales. La idea es que el Foro se
vaya trasladando a los distintos lugares
que sea necesario, para tratar las problemáticas antes de las reuniones
mensuales.
Todo esto se da porque formamos comisiones de trabajo. Una vecinal, otra de
Justicia, de Policía-Comunidad, Comercio-Empresas y Rural. La idea de esto es
agilizar los temas y que los traten personas con experiencia.
¿Los satisface el número de comisiones vecinales?
Hoy tenemos nueve
comisiones que ya funcionan legalmente. Tenemos otras cuatro o cinco en
formación, tratando de integrarse al foro.
Creemos que son pocas, debería haber el doble, no estamos cubriendo ni el 50
por ciento de la ciudad.
Estos barrios la formaron por necesidad en seguridad. Crearon grupos de
Whatsapp y así comenzaron a trabajar en su propia seguridad. Hoy ya tienen su
comisión formada y apuntan a mejorar. Normalmente se reúnen entre ellas, tratan
sus problemáticas y las llevan al Foro.
¿Cuáles son las principales problemáticas que presentan
las comisiones?
Principalmente,
todo lo que refiere a robos. Pero está comenzando a aparecer el tema de la
droga. Hay barrios con más preocupación, es uno de los temas que está
creciendo, es difícil de abordar.
¿Ha ido creciendo el compromiso de los vecinos?
Sí, sin duda.
Cuando entré al Foro había dos o tres barrios metidos, hoy hay nueve y otros
por integrarse. Creo que al integrarse se le da fuerza al vecino, unidad. Que
cada uno pueda trabajar por su seguridad, estar preocupado por el de al lado,
hace a la tranquilidad.
Desde el Foro tratamos de brindar herramientas de prevención, tratarlo con la
Policía, con las Comisarías correspondientes.
El vecino vio que tuvo que involucrarse en su seguridad y por eso ha ido
creciendo el número de comisiones barriales. Esto te da la pauta de que estamos
en un momento complicado.
¿El delito en Tandil sigue siendo bajo en comparación a
otras ciudades?
No tendríamos que
medirnos con nadie. En mi caso, en diez años, tuve unos cinco robos rurales,
más otros tres en mi casa u oficina. Por suerte en ninguno había gente, no pasó
a mayores, pero me preocupa muchísimo.
Que me digan que en el conurbano hay más delito que en Tandil, o que nuestra
ciudad está ajena a muchas cosas, a mí no me tranquiliza para nada. Yo
preferiría estar en mi casa relajado, dedicándome a lo mío, antes que estar
haciendo una nota hablando de seguridad. Esto me pasa a mí y a muchos vecinos
de la ciudad.
Las comparaciones no están buenas.
En tu caso particular, ¿cómo está el barrio Uncas?
Hoy en día tenemos
una tasa de delito muy baja. Hemos tenido uno o dos en el año, entonces cuando
miramos los números, decimos que es bajo. Sin embargo, para el que le tocó, es
alta.
El último caso fue en frente de mi casa, a plena luz del día, que no me gustó
nada. El anterior, fue hecho por una persona que hoy está presa luego de
realizar trece robos en cinco barrios distintos. En la mayoría rescatamos que
no había gente y que nadie salió lastimado.
Insistimos en que la tasa es baja porque el barrio está muy compenetrado e
involucrado en la seguridad. Tenemos nuestro protocolo, cuando pasa algo se
llama inmediatamente al 101. Esto ha hecho que se eviten varios casos. Estamos
muy atentos y eso nos ha servido.
Si el vecino no estuviese tan comunicado, no sé cómo nos iría. Apuntamos a
llevar esto a otros barrios, que sepan que estar involucrados sirve.
¿Cómo está funcionando Alerta Tandil?
El barrio Uncas fue
uno de los primeros en tener botones antipánico. La Secretaría de Protección
Ciudadana nos dio entre 60 y 80 botones y funcionó muy bien. Entre que
apretábamos el botón y llegaba el patrullero pasaban unos tres minutos, lo cual
era muy rápido.
Ahora pasamos al Alerta Tandil, que es más completo. Haciendo lo mismo tenemos
el móvil policial, la emergencia médica o el vecino. Sin embargo, lo que
notamos es que hay muchos vecinos que según el celular que tienen les funciona
o no. Otros han tenido algunos inconvenientes con la aplicación.
Por otro lado, el sistema tiene unos dos mil conectados, lo cual es muy bajo.
Dentro de los protocolos que nosotros vamos a presentar en los barrios, primero
recomendamos el 101 y en segundo lugar, Alerta Tandil, para que se note la
dimensión que le damos.
De todos modos, hay barrios que no conocen la aplicación y eso es un problema,
porque es mucho más rápido que el 101. Es una comunicación directa, no hay
diálogo, el sistema es más ágil. Yo estoy convencido de que es la mejor opción.
Creemos que le falta un poco más de difusión.
¿Cómo sigue la actividad en el Foro?
Seguimos
trabajando. Estaremos reuniéndonos con gente de unos barrios que está con
problemas y quiere conformar alguna comisión. Los iremos a ver y de ahí
llevaremos el tema al Foro.
Seguiremos con las reuniones, tratando los problemas de seguridad de los
vecinos y buscándole soluciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025