10 de julio de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Que el Estado esté ausente es una de las cosas más tristes"

- ¿Cómo y porque deciden bajarse de primera y quinta división?

Ya veníamos el año pasado con una situación difícil, todos los años nos pasa que no terminamos con superávit, siempre con una situación deficitaria. Pero el año pasado nos costó mucho más, dudamos de arrancar o no con la competencia. Decidimos hacer un intento más, pero lamentablemente los primeros meses del año la crisis se hizo notar muchísimo y cuando esto pasa golpea a los más débiles. No pudimos sostener la competencia porque no podemos generar recursos, no tenemos el acompañamiento que se necesita. Tomamos una decisión en un momento que teníamos que decidir si seguir endeudándonos hasta fin de año o hacer un parate.

Fue muy difícil, veníamos con una ininterrupción de 13 años, desde que nos iniciamos no tuvimos esta crisis.

- Siendo un club de barrio, la situación siempre debe ser complicada, pero es llamativo que lleguen a tomar esta decisión extrema.

Siempre es muy difícil para los clubes de barrio, porque la mayoría de los recursos no son propiamente de los deportistas,  ellos son los que tienen la menor de las culpas. La mayoría de los recursos generalmente surgen de afuera, empresas que adhieren, comercios, publicidades, organización de cosas para recaudar fondos. Pero la crisis golpea fuerte, la gente tiene que tomar la decisión de acompañar este tipo de emprendimiento o paga los impuestos. Es muy dura la situación.

-¿Cómo fue el momento de tener que informar esto?

Fue un momento muy duro. Lo hablamos con el cuerpo técnico, con gente allegada. Es muy difícil porque no es lo que uno quiere, la gente que está acompañando trabaja para que esto no pase.

Lo que vamos a intentar hacer es sostener el infantil, vamos a hacer el esfuerzo, está organizado, hay participación de los padres que ayuda a eso. Y los costos son infinitamente menores a lo que es quinta o primera división.

- Para quien no conoce, ¿Cuáles son esos costos que ya no pudieron afrontar?

El transporte aumentó muchísimo, el alquiler de la cancha para poder jugar, en algunos casos hay que alquilar para entrenar porque no había luz en el Hípico.

La participación en la Liga es un costo alto en relación a nuestros ingresos, no es que sea algo caro, pero para nosotros sí.

- ¿Hablaron con el gobierno a ver que se puede hacer?

Provincia y Nación, brillan por su ausencia, no hemos tenido ningún tipo de ayuda en estos últimos tres años. En otras épocas, el proyecto de crédito fiscal a nosotros nos permitió sostener muchísimo la institución, integrarnos con empresas para poder trabajar, cubrir costos en ropa, participación, viajes. Pero ahora, es nulo, y que el Estado esté ausente es una de las cosas más tristes que pasa.

En cuanto al Municipio, tenemos un acompañamiento, nos colaboran con los profes. También existe la ordenanza de clubes, que no es suficiente pero cubre algunas necesidades muy básicas, son específicas para implementos deportivos o infraestructura, con eso no podemos afrontar alquileres o gastos de participación.

Lo que cuestionamos es que no está contemplada dentro de las categorías la situación social. Se habla de infraestructura, consumo de energía, cantidad de socios activos, pero no se contempla la necesidad económica que puede tener determinado grupo de chicos.

- Más allá de la realidad de todos los clubes, obviamente necesitan más unos que otros, Villa Aguirre al tener perfil barrial debe tener otra situación.

Son diferentes necesidades. En la ordenanza no se contempla la incobrabilidad. Nosotros tenemos una incobrabilidad del 80%, pero no porque no quieran pagar, no pueden. La necesidad de que esté presente el Estado en este tipo de cosas, es la que no está evaluada a la hora de los subsidios.

Nosotros no podemos decirles "si no pagas, no jugas". No podría jugar nadie.

- Desde la Liga, ¿qué les dijeron?, ¿Cómo está la relación?

Hemos tenido una muy buena relación, muy buena interpretación del problema. Venimos hablando hace rato sobre qué hacer para poder seguir, hemos propuesto cosas, ellos han aceptado, pero en esta han entendido que la decisión que tomamos es por fuerza mayor y para ver si podemos poner un freno para estar el año que viene en otra situación, o tomarnos un año más si es necesario.

- Más allá de la esperanza, ¿qué se necesita para cambiar la situación?, ¿Lo ven realmente posible?

La situación no es positiva, creo que va a ser mucho más difícil, pero nosotros por lo menos tenemos que tratar de poner un objetivo, tratar de llegar a fin de año con una deuda lo más cercana a cero posible. A partir de ahí, evaluar proyectos de gente que quiera desarrollar primera, quinta y sexta, y sentarnos a analizar cual opción es la económicamente sustentable.

- ¿Qué pasa con los jugadores?

 La Liga lo supo entender. Los jugadores que son del club tienen la posibilidad de pedir un pase para jugar en otro lado. Los que vinieron prestados, vuelven a su club original.

- Además de futbol, ¿hay alguna otra actividad en Villa Aguirre?

No, solamente futbol masculino y femenino, que se incorporó este año como prueba. Lo que es hockey, se dejó de hacer por una cuestión de lugar físico. Si se llegaran a acomodar las instalaciones en el Hípico para que se pueda entrenar de noche, ahora que a las seis de la tarde ya es oscuro, se podría retomar el hockey, que es más social y participativo que competitivo, por lo tanto no tan costoso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291