28 de septiembre de 2020

COMUNICADO DE LA MESA INTERSINDICAL TANDIL

COMUNICADO DE LA MESA INTERSINDICAL TANDIL. "Puede cambiar el escenario, pero nosotros no"

El día 9 de enero de este año,  bajo el título "Compromiso y Reactivación",  desde la Mesa Intersindical Tandil (MIT) lanzábamos un documento celebrando  la  reapertura  de algunas fábricas, empresas y pymes de distinta índole productiva. Esto fue posible gracias al estímulo y el apoyo de las políticas nacionales impulsadas por el gobierno de Alberto Fernández en su  primer mes de gestión.

En ese entonces, se citaron casos como la puesta en funcionamiento de la fábrica de cosechadoras VASSALLI y sus 300 trabajadores en Firmat, Santa Fe; la  planta MOTOMEL  de San Nicolás; GENERAL MOTORS de Alvear; la recuperación de 900 puestos de trabajo para continuar el proyecto de dos PARQUES EÓLICOS en Chubut; reactivación de empresas textiles; producción de alimentos en el caso del FRIGORÍFICO ANSELMO, que da trabajo a 140 familias;  la inversión de ALFAJORES GUAYMALLÉN, que en su nueva unidad productiva sumó 100 puestos laborales.

Cuesta dimensionar que esto fue hace tan solo ocho meses.  Después siguieron las  buenas noticias, porque inmediatamente el Gobierno nacional firmó un "Pacto Social", que sumó  tanto a empresarios de distintos sectores productivos como así  también  a la  dirigencia  sindical.

Todo avizoraba un gran comienzo y una apuesta muy  fuerte  a reactivar la economía, aún más teniendo en cuenta los  cuatro años de macrismo que incendiaron a la Argentina con cifras negativas récord: desempleo y precarización laboral, pérdida de poder adquisitivo de las clases obreras y media, cierre de fábricas y pymes, y una inflación descomunal.

Estas acciones fueron instrumentadas en base  a un modelo especulativo económico ya conocido en el país,  la "timba financiera",  donde sólo hay un endeudamiento feroz del Estado  y los fondos se fugan a paraísos fiscales a manos del poder concentrado. Nadie pudo prever que pocos días más tarde el mundo entraría en una pandemia sin precedentes, donde la retracción de la economía mundial sería similar a la vivida en la Segunda Guerra Mundial. Las consecuencias  en la economía de todos los países  y en el tejido social se hicieron sentir con fuerza.

Las trabajadoras y los trabajadores nucleados en las organizaciones sindicales, en su gran mayoría, hemos  apoyado en campaña al actual Presidente,  y militamos poniendo lo mejor de nosotros para que un gobierno nacional y popular vuelva a la Rosada.  Siempre bajo  la firme  convicción de que  el único camino hacia una patria justa, libre  y soberana, es por medio de un gobierno que interprete las necesidades del pueblo y  trabaje  para el interés de la gran masa popular que representa a los distintos sectores de nuestra amada sociedad.

Esta pandemia de Covid-19  que nos atraviesa generando un escenario  económico y social adverso, no ha desgastado ni un ápice el  compromiso  asumido con nuestro presidente Alberto Fernández  y con nuestro gobernador, Axel Kicillof. 

Los trabajadores organizados no hemos cambiado, ni hemos mudado  nuestras intenciones nobles y leales para con quienes hoy nos gobiernan.  En tiempos de crisis, creemos necesario redoblar el  esfuerzo y compromiso, para acentuar que los lazos que nos unen con este Gobierno siguen y seguirán intactos.

Huelga decir que, en este último tiempo, hemos visto un decorado ornamental ciudadano en la calles de algunas ciudades, mínimas expresiones anti cuarentena  con consignas muy difusas y hasta en algunos casos, carentes de sentido común.  La única intención real, que ninguno de estos  actores se anima a declarar,  es que su combustible motivacional es el odio, el mismo que enfrentaron Hipólito Yrigoyen,  Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Néstor,  Cristina y hoy Alberto.

Heredar palabras del viento sin la más mínima reflexión  produce una seria ceguera,  donde la claridad y la razón son dejadas de lado.

Desde la Mesa Intersindical Tandil queremos reafirmar nuestro pacto con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof, dejando de manifiesto que apoyamos  un proyecto de país trazado a la medida de la clase obrera,  donde los efectos  de esta pandemia no nos correrán  del norte establecido.  En medio de esta crisis  que azota al mundo entero, no abandonaremos el modelo proyectado de país por el que venimos militando.

Nuevamente llegará el tiempo en que nos volveremos a abrazar en la calles de nuestro país,  testificando una vez más que las trabajadoras y  los trabajadores, por intermedio de sus organizaciones sindicales, estamos  presentes junto a este Gobierno.

La calle siempre ha sido nuestra.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

15 de junio de 2025 12:06

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina venció a Germinal y volvió a sumar de a tres

14 de junio de 2025 18:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Pellegrini al 700: un auto colisionó contra un vehículo estacionado

14 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina recibirá a Germinal este sábado

13 de junio de 2025

CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CÁMARA EMPRESARIA.
Taller de Marketing y Branding para Emprendedores

13 de junio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Chocaron un auto y una moto en Formosa y La Pastora

13 de junio de 2025

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTOS.
Severiano Mon: "La proscripción de CFK es un ataque a los argentinos"

13 de junio de 2025

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CUATRIMESTRE.
El Trío de Cámara de la UNICEN recibió a las escuelas en su casa

13 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291