17 de noviembre de 2018

Sociedad

Sociedad. ProPymesExporta: lanzan medidas para estimular las exportaciones de pymes clientes y proveedoras de Ternium, Tenaris y Tecpetrol

"Queremos que las pymes exporten y que aquellas que dejaron de exportar vuelvan a hacerlo. Este tipo de iniciativas son el camino correcto para lograr el objetivo que nos hemos planteado con el plan de Argentina Exporta", afirmó Sica, en el evento del que participaron más de 145 pymes industriales con trayectoria exportadora. "Es la primera vez en la historia que la Argentina se fija esta misión: exportar con valor agregado a partir de una estrategia coordinada entre todos los organismos públicos y los sectores productivos. Es un cambio de paradigma para nuestro desarrollo y será el punto de partida para un crecimiento sostenido con creación de empleo", agregó.

El plan ProPymesExporta busca que 145 pymes participantes del programa ProPymes logren pasar de exportaciones anuales de 120 millones a 410 millones de dólares anuales, obteniendo competitividad estructural.  Hace 17 años que ProPymes articula herramientas para promover la inversión productiva en sus pymes clientes y proveedoras, aumentar sus exportaciones y promover la sustitución eficiente de importaciones. Ahora, ProPymesExporta busca reforzar acciones para apalancar a un grupo de pymes con el objetivo de recuperar exportaciones de forma sostenible. Ternium, Tenaris y Tecpetrol ya identificaron pymes de los sectores de maquinaria agrícola, autopartista, línea blanca, perfilería liviana, accesorios petroleros e insumos industriales con pasado exportador y capacidades latentes, que pueden ganar presencia exportadora impulsadas por herramientas de apoyo. 

Las medidas anunciadas por ProPymes incluyen el acompañamiento a las pymes para lograr simplificar los procesos de comercio exterior; el establecimiento de precios de exportación indirectos; el apoyo financiero vinculado a reducción de plazos de pago; la disponibilidad de la red de oficinas comerciales de Tenaris y Ternium en 39 países del mundo; la invitación a las pymes argentinas para que puedan participar de licitaciones internacionales para otras plantas de Tenaris y Ternium en el mundo, el privilegio de compras a proveedores argentinos ante otros alternativas importadas; y la designación de un funcionario ProPymes que articule con las pymes y el Gobierno para detectar potencialidades, obstáculos, medidas y demás.

Los nuevos lineamientos fueron anunciados por Martín Berardi, Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina, y Javier Martínez Alvarez, Presidente de Tenaris Cono Sur. 

"ProPymesExporta tiene como objetivo articular medidas para acompañar a la cadena de valor en el proceso de volver a exportar. Vemos la oportunidad de que la exportación sea más estructural que coyuntural por la situación macroeconómica de un tipo de cambio en equilibrio con nuestros socios comerciales. Esto es lo que necesita la Argentina para salir adelante: exportar e invertir más", dijo Martín Berardi, Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina. 

Por su parte, Javier Martínez Alvarez, Presidente de Tenaris Cono Sur, empresa que exporta hoy el 75% de su producción, afirmó que "la Argentina tiene que salir adelante con una fuerte política de exportaciones. Apoyaremos con nuestra red de oficinas y de centros de Investigación y Desarrollo, para que estas pymes puedan diferenciarse, mejorar procesos y lograr calificaciones técnicas". Y agregó: "Las nuevas condiciones macroeconómicos actúan como factor de arranque para estimular esta recuperación de las exportaciones argentinas. Sin embargo, ProPymes trabaja gestionando competitividad sistémica", añadió.

"Más de 1.000 empresas argentinas están participando hoy del desarrollo de Fortín de Piedra, el yacimiento de Tecpetrol en Vaca Muerta, que viene logrando un impacto significativo en la economía argentina. Vaca Muerta generará en 2018 ahorros por reemplazo de combustibles importados por más de 400 millones de dólares, una mejora en la balanza comercial y ya está generando fuerte impacto en la creación de empleo y en el desarrollo de cadenas de valor. Con una inversión total de 2300 millones de dólares hasta 2019, Tecpetrol ya lleva invertidos 1500 millones de dólares y hoy está produciendo 15 millones de metros cúbicos de gas por día en un solo yacimiento, lo que representa más del 10% del gas que se produce en el país. El desarrollo de nuestras plantas de procesamiento de gas en Fortín de Piedra es un claro ejemplo de la capacidad industrial del país que debemos potenciar: en su construcción hemos logrado 94% de compras de bienes nacionales, con 55% de participación de pymes argentinas. Por eso estamos convencidos de que Vaca Muerta hoy significa una enorme oportunidad para muchas empresas pymes argentinas, que además de enfocarse en sustituir importaciones, pueden animarse a exportar", añadió Carlos Ormachea, Presidente y CEO de Tecpetrol.

Tenaris y Ternium anticiparon que invitarán a pymes argentinas a participar de licitaciones internacionales para otras plantas industriales de las empresas en América Latina y el mundo. Buscan lograr que proveedores argentinos metalmecánicos abastezcan desde Argentina a las plantas de Monterrey, Veracruz, Cartagena, Bay City, Calgary, Kawasaki y Río de Janeiro, entre otras, dando prioridad a proveedores locales versus la alternativa importada. A la hora de los detalles, explicaron que hay oportunidades en varios sectores: herramental para laminación, sellos y anillos de goma, cables, cuchillas y sierras, accesorios para herramientas de corte, instrumentos de medición, aceites y productos químicos, materias primas para aleación, materiales varios bajo plano y servicios de information technology. 

Pymes exportadoras y Herramientas oficiales

Del evento participó también la Secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, quien presentó los avances del Plan Argentina Exporta y dueños de empresas pymes proveedoras y clientes, quienes relataron sus experiencias exportadoras como Alvaro Tassaroli, presidente de Tassaroli, proveedor para la industria del petróleo y minería; Marcelo Valfiorani, Presidente de Igeniería Mega, empresa de maquinaria agrícola y Daniel Abad, presidente de Miguel Abad, fabricante de productos elaborados de metal.

Sobre el final, Alejandro Wagner, Director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Carlos Pirovano, Director del BICE, explicaron todas las herramientas disponibles para las pymes que buscan salir al mundo. 

El evento cerró con 164 mesas de consultas individuales con cada uno de los referentes oficiales sobre prefinanciación de exportaciones (BICE); exportaciones mediano y largo plazo (BICE); importación de bienes de capital (BICE); líneas de Inversión y capital de trabajo (GARANTIZAR; avales de exportación (GARANTIZAR); normas técnicas y certificaciones y el plan Exporta Simple (AAICI)

 

Acerca de ProPymes

ProPymes es un programa de Ternium, Tenaris y Tecpetrol que busca desarrollar su cadena de valor a través de acciones de trabajo asociativo. Desde el año 2002, su objetivo es que mejoren en competitividad, aumenten exportaciones, realicen inversiones productivas y sustituyan importaciones de forma eficiente. Hoy ya lleva 17 años de trayectoria, adaptando sus acciones a las demandas de las pymes, la mayoría del sector metalmecánico. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291