2 de diciembre de 2020
Con medidas de higiene, recorridos cuidados,
reservas de turnos y horarios limitados, el Mumbat abrió sus puertas para
volver a ofrecer la experiencia artística presencial bajo un protocolo y,
asimismo, ofrecer alternativas virtuales que generen constantes desafíos
llamando a repensar el rol del arte durante y después de la pandemia.
EstmulArte
en tiempos de Covid-19
Los artistas, y obras seleccionados en la Beca
a la Creación Artística, Ana Evangelina Montes, Cecilia Pagliaro, Mariana
Hoffmann, María Eugenia Martín, Rodrigo Achaval y Juan César (obra conjunta),
realizaron producciones en diversos lenguajes que dialogan con la obra "Equilibristas
con ídolos americanos y estampitas subterráneas" de la artista Liliana Trotta,
acrílico y collage sobre tela de 160 cm x 160 cm perteneciente al patrimonio
del Mumbat.
La temática, de inspiración libre, resulta un
diálogo, un encuentro, donde la reapropiación indaga en obras de otras décadas
o la presente, de distintos referentes. Viabiliza una nueva lectura,
resignificando la imagen.
Las propuestas en sala pueden ser visitadas de
martes a viernes en el horario de 9 a 13
Más detalles en la página en Facebook del
Mumbat: @mumbattandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025