15 de julio de 2021
El mes de julio marca el inicio de una nueva
iniciativa de las Promotoras sociocomunitarias de Salud del MTE Tandil, en articulación
con profesionales de los Centros de Salud Comunitaria de esos barrios, del
Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias y del Observatorio
Social de la Facultad de Ciencias Humanas. Este equipo que viene articulando
esfuerzos desde el 2017 con los ciclos de Formación Integral en Salud,
desplegará una propuesta de trabajo en torno a los problemas ambientales y sus
implicancias para la salud. En una primera instancia se proponen identificar
los principales problemas ambientales que se manifiestan en esos territorios, a
partir del diálogo e intercambio con las/os vecinas/os mediante encuestas,
mapeos participativos y registro de observaciones. Posteriormente,
seleccionaran algunos de los riesgos ambientales y se diseñará una estrategia de
abordaje de los mismos a partir del despliegue de acciones de promoción de
salud.
En momentos donde la pandemia puso en el
centro el valor del cuidado colectivo, se ha reforzado la importancia del rol
de las promotoras de salud como agentes esenciales de la salud pública y
comunitaria. Asimismo, el impacto del COVID-19 además de generar una crisis
sanitaria nunca vista, agravó las desigualdades sociales estructurales y puso
en evidencia la gravedad que los problemas ambientales pueden acarrear a la
salud. Muchas voces han planteado que los procesos de transformación ambiental
han favorecido el desarrollo de reservorios y vectores de agentes patógenos,
así como las condiciones habitacionales degradadas, la vivienda precaria, el
déficit de provisión de agua potable, la falta de limpieza y la acumulación de
residuos constituyen elementos causantes y agravantes de estas epidemias
zoonóticas, como la del SARS-CoV-2.
Por último, cabe resaltar que esta propuesta
denominada "Diagnóstico participativo de riesgos ambientales y acciones de
promoción de salud" se encuentra enmarcada en la Convocatoria de Acciones
de Extensión frente a la Emergencia por COVID-19 organizada por la Secretaría
de Extensión de la UNICEN, siendo aprobada y valorada positivamente por el plantel
de evaluadores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025