30 de octubre de 2018

Nacionales

Nacionales. Presupuesto 2019: sus efectos en Ciencia y Tecnología

En ese sentido, el diputado nacional y extitular del CONICET, Roberto Salvarezza, resaltó en declaraciones periodísticas, que "con los números del presupuesto, estamos al borde de no poder funcionar", ya que "los proyectos que estamos ejecutando eran con un dólar a $16 y ahora está a casi $40" lo que "significa la muerte de la ciencia experimental".

Por otro lado y en la misma línea, el investigador principal del CONICET, Fernando Stefani, señaló en la 97.7 que "los países desarrollados, para garantizar su crecimiento económico de manera sustentable, invierten cada año un poco más en ciencia y tecnología. Argentina está atrasada totalmente".

En cuanto a la discusión respecto a si "la ciencia y tecnología son una inversión y no un gasto", el Stefani aseguró que el planteo es "absurdo y antiguo" ya que "los mercados económicos que más crecen son los de alto valor agregado en base a tecnología".

El Secretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, también se refirió por la 97.7, al Presupuesto 2019 y sus efectos dentro del rubro que él mismo representa: "Siempre han habido situaciones difíciles y hemos tratado de ir compensando a lo largo del año el déficit fiscal en una u otra área y en el contexto de otros Ministerios tenemos una situación, no de privilegio, pero razonable".

Barañao señaló que gran parte de los insumos científicos que utilizan son importados, por ende, "no es una tarea fácil el desarrollo de los proyectos ya que las restricciones son altas pero nuestro compromiso es que no se produzca una discontinuidad irreversible en los trabajos y que podamos retomar el sendero del crecimiento que veníamos teniendo".

"Nuestra misión es que aún en la situación de crisis económica que estamos atravesando, podamos mantener los grupos de trabajo y los proyectos en marcha porque lo que hoy marca el desarrollo de los países, es la facilidad de innovar y Argentina tiene un tremendo potencial", agregó el funcionario nacional.

"La ciencia y tecnología también deben contribuir a que la gente tenga trabajo y así mejorar la calidad de vida del ciudadano común que es el que paga con sus impuestos estos desarrollos tan valiosos", señaló Lino Barañao al abarcar la coyuntura social del país.

El representante de Ciencia y Tecnología, también comparó el desarrollo del área en base a su experiencia y gestión durante el gobierno de Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner: "Antes había una presencia mayor del discurso relacionado al rubro, pero si nos referimos a los fondos que vienen estrictamente del Tesoro Nacional, siempre fueron escasos. Lo que ocurrió, es que en el gobierno anterior nosotros podíamos gestionar fondos con organismos internacionales, pedíamos a quienes quisiéramos y lo organizábamos nosotros".

"Hoy podemos pedir, pero está acotada la capacidad de gasto porque el presupuesto fija un límite y no se puede gastar cualquier suma anualmente", concluyó.

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GRANDES SHOWS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Miranda!, NTVG y Abel Pintos encabezan la impactante cartelera artística que se viene en Tandil

17 de junio de 2025 20:06

La segunda mitad del año trae muchísimas visitas culturales de renombre a la ciudad, que se suman a otras que ya pasaron con gran éxito. Todos los shows grandes confirmados hasta el momento.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron una moto y una camioneta en Saavedra y San Martín

17 de junio de 2025 20:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Triple choque en 9 de Julio y Garibaldi

17 de junio de 2025

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL A
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL A.
Los jugadores de Santamarina no entrenaron en reclamo por atraso en los pagos

17 de junio de 2025

FESTIVAL MI BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FESTIVAL MI BANDERA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FESTIVAL MI BANDERA.
La Estación de Trenes se llena de cultura, tradición y sabores

17 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
CED Tandil fue incorporada a Orgullo Latinoamérica

17 de junio de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
"Cartografía Colectiva es más que una propuesta pedagógica, es un movimiento"

17 de junio de 2025

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
El Reencuentro: cuando viajar se convierte en volver a abrazar

17 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291