26 de febrero de 2019

Policiales

Policiales. Presos de Barker hacían secuestros virtuales desde la cárcel

Siete presos, que estaban alojados en la cárcel de la ciudad bonaerense de Benito Juárez, quedaron imputados de ser los integrantes de una banda que desde esa unidad penitenciaria se dedicaba a perpetrar secuestros virtuales, que tenían como víctimas a personas que residen en la zona norte del Gran Buenos Aires. Al concretar estos ilícitos, cobraron sumas millonarias en pesos, dólares y euros, además de establecerse que contaban con la "ayuda externa" de un grupo de mujeres, que serían sus parejas.

La causa, a cargo del fiscal Claudio Scapolán, del Area Ejecutiva de Investigaciones Criminales de la Fiscalía de San Isidro, terminó con siete reclusos notificados de su imputación en este expediente y con dos mujeres aprehendidas, sindicadas como quienes intervenían en el cobro de los rescates.

Los internos fueron identificados como Lucas Maximiliano Gómez, Juan Víctor Herrera, Joshua Manuel Cachafeiro, Cristian Nicolás Muniz Prieto, Pablo Jesús Nestor Castell, Mario Alberto Sánchez y Pablo Nicolás Van Lierde, los que quedaron imputados por "asociación ilícita y extorsión', mientras están alojados en la Unidad Penal 37 del Servicio Penitenciario Bonaerense (con asiento en la localidad de Barker del partido de Benito Juárez) por otros delitos.

Según la investigación, desde ahí y con teléfonos celulares que tenían escondidos en sus calabozos, cometieron varios secuestros virtuales en las zonas de Vicente López y San Isidro.

El fiscal Scapolán estableció hasta el momento por intermedio de escuchas que Nestor Castell era el cabecilla de la organización, ya que se encargaba de conseguir los celulares y los chips desde los cuales se hacían los llamados extorsivos. Además, el acusado determinaba quiénes tenían que realizar cada comunicación y quién debía ser la persona encargada de cobrar el dinero exigido.

Entonces, los otros seis presos fueron imputados como presuntos miembros de esta asociación ilícita, ya que se hacían pasar por efectivos policiales que le aseguraban a sus víctimas que algún familiar tuvo un accidente de tránsito, por lo que necesitaban los datos de la cobertura médica para su atención.

Al obtener los datos suficientes, la llamada se convertía en una extorsión en la cual le exigían dinero y joyas para la liberación del supuesto familiar secuestrado, caso contrario lo iban a matar.

Según la acusación del fiscal, las encargadas de retirar el dinero eran dos mujeres, parejas de algunos de los presos, que ya fueron detenidas por personal de la DDI San Isidro.

Para cobrar los rescates, estas mujeres iban a las casas de sus víctimas o quienes realizaban las llamadas pactaban un lugar de entrega del dinero en algún punto del Conurbano bonaerense y enviaban hacia allí un remís, que no tenía relación con la banda.

El dinero y los elementos de valor eran distribuidos entre quienes ejecutaban el cobro y familiares o allegados a los integrantes de los presos involucrados en la banda.

En la causa hay escuchas telefónicas en las que no sólo quedó grabada la forma en la que los delincuentes extorsionaban a las víctimas con los falsos secuestros, sino también las conversaciones de los presos con las mujeres que cobraban los rescates.

En los allanamientos en el penal, se secuestraron al menos 12 celulares, chips, cargadores y anotaciones con números de teléfonos y direcciones que tenía la banda sobre las víctimas de los falsos secuestros, ocurridos desde el 15 de noviembre de 2018 hasta el 16 de enero de este año.

El primero que comenzó a investigarse sucedió en Las Lomas, partido de San Isidro, donde una mujer entregó 8.000 euros, 10.000 pesos y 200 dólares. Casi una semana después, otra vecina de la localidad de Béccar fue amenazada porque supuestamente su hermano estaba secuestrado y a cambio le exigieron 4.000 pesos y un reloj.

Otro hecho ocurrió el 14 de diciembre cuando una adolescente de 16 años, residente en Olivos, fue intimidada por teléfono al decirle que entregara objetos de valor a cambio de liberar con vida a su padre, tras lo cual pagó 9.000 dólares que un remisero retiró de su casa.

Cinco días después, un hombre fue intimidado por teléfono porque su padre estaba 'secuestrado' y entregó 9.000 dólares, 10.000 pesos y 5.000 pesos uruguayos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291