16 de octubre de 2020
Tras el cierre de la inscripción de las
empresas en la página de la AFIP para solicitar la sexta etapa del programa de
Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), desde ayer miércoles 14 comenzó el
pago de salarios complementarios. En lo que va de la pandemia, las asistencias
en Tandil alcanzaron mensualmente entre 700 y 1.400 empresas y entre 4.000 y
10.000 trabajadores y trabajadoras.
El Gobierno Nacional comenzó a pagar la sexta
etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), la ayuda por
parte del Estado a las empresas que se vieron afectadas por la pandemia para
abonar el salario de trabajadores y trabajadoras del sector privado. Tras el
cierre de la inscripción de las empresas en la página de la AFIP para solicita
la sexta etapa del programa, ayer comenzó el pago de los salarios
complementarios.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria y
económica por la pandemia de Covid-19 se invirtieron más de 600 millones de
pesos en la ciudad destinados exclusivamente a sostener las asistencias a la
producción y el empleo. En cada mes se alcanzó una cobertura que varió entre
las 700 y las 1.400 empresas y se otorgaron asistencias salariales a entre
4.000 y 10.000 trabajadores.
El titular de la UDAI Tandil, Federico
Martínez, resaltó que "desde ayer la ANSES empezó a pagar la sexta etapa del
programa ATP que en Tandil alcanza, en esta oportunidad, a más de 4.000
trabajadoras y trabajadores y a unas 700 empresas que están siendo
profundamente afectadas por los efectos devastadores de la pandemia en la
economía local"
"Desde que comenzó la pandemia el Estado
Nacional viene aportando más de 600 millones de pesos sólo en asistencias
salariales para los trabajadores y trabajadoras del sector privado, buscando
sostener la economía local con una asistencia directa que dinamiza el mercado
interno y se vuelca al consumo en los comercios de cercanías" explicó Martínez.
"Si sumamos el resto de las asistencias
extraordinarias que viene sosteniendo en gobierno nacional, hablamos de
alrededor de 1400 millones de pesos girados a Tandil en casi siete meses, el
equivalente a una tercera parte de todo el presupuesto anual municipal. La
verdad es que hay un Estado Nacional muy presente y con políticas muy activas
en la ciudad" resaltó el funcionario.
En todo el país 128.704 fueron las empresas
beneficiadas por el programa ATP y 1.316.132 los trabajadores fueron alcanzados
con una inversión total del Estado Nacional que supera los $25.500 millones de
pesos para dar alivio económico a las compañías y empleados afectados
directamente por la caída de la actividad debido a la emergencia sanitaria por
el Covid-19.
El Programa ATP brinda una asignación
compensatoria al salario que es abonada por la ANSES para todos los
trabajadores en relación de dependencia de empresas del sector privado que
cumplan con los requisitos para contar con los beneficios.
¿Cómo
consultar si el Estado aportó parte de su salario?
Para conocer la fecha de depósito del sueldo
restante que aportará el Estado, se deberá ingresar desde la página de Anses:
anses.gob.ar.
Ingresar al sitio:
https://servicioscorp.anses.gob.ar/ ATPConsulta/
Completar con tu CUIL y hacer click en
"Continuar".
Si el empleador lo solicitó, aparecerá la
fecha de cobro que realizará Anses. La
diferencia del sueldo será depositada por el empleador.
El dinero será depositado en las cuentas
bancarias o caja de ahorro - sueldo de los trabajadores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025