19 de noviembre de 2025

EGIPTOLOGIO

EGIPTOLOGIO. Piezas del MUMBAT forman parte de una gran muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes

La muestra antológica "Ciencia y fantasía. Egiptología y Egiptofilia en la Argentina", curada por los prestigiosos investigadores Sergio Baur y José Emilio Burucúa.

Diversas piezas que forman parte del patrimonio del Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT) fueron trasladadas y forman parte de una muestra de egiptología que se inauguró en las últimas horas en el Museo Nacional de Bellas Artes, y que es considerada la más importante realizada en el país sobre esa temática.

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró el martes 18 de noviembre la muestra antológica "Ciencia y fantasía. Egiptología y Egiptofilia en la Argentina", curada por los prestigiosos investigadores Sergio Baur y José Emilio Burucúa, que refleja el interés histórico y artístico que esta antigua civilización despertó en la cultura de nuestro país.

El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil aportó de su colección una pieza cabeza de gato "Diosa Bastet" en fundición de bronce y base de mármol datada de la época saita 665 -525 A.C, y seis estatuillas funerarias USHEBTI de la época baja de Egipto, todas pertenecientes a la colección Mercedes Santamarina.

La participación de la Colección del Museo en esta muestra pone en valor el patrimonio histórico de nuestra ciudad y del trabajo realizado día a día por sus responsables.

El traslado de las piezas se realizó en forma coordinada entre ambos museos.

En representación de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, acudieron a la inauguración la directora de Cultura, Mercedes Guazzelli, y la Coordinadora del MUMBAT, Indiana Gnocchini.

En sus palabras "Ciencia y fantasía. Egiptología y Egiptofilia en la Argentina" propone un diálogo entre pasado y presente, entre el legado milenario del Nilo y la mirada curiosa y creadora de nuestra propia historia".

En el Pabellón de Exposiciones Temporarias se exponen por primera vez en el país más de 180 piezas, entre las que se incluyen sarcófagos auténticos, papiros, estatuillas y máscaras funerarias, figuras, calcos de esfinges y bustos, vasijas, amuletos y piedras talladas con jeroglíficos, junto con un vasto corpus de documentos, libros, revistas, afiches y fotografías.

En la sala pueden verse además materiales pertenecientes al Museo de Ciencias Naturales de La Plata, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, el Museo Xul Solar, la Academia Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Oriental, el Palais de Glace, la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Arte Decorativo, y el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova.

La exposición podrá visitarse hasta el 1º de marzo de 2026 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COLEGIO DE ESCRIBANOS.
"Hoy vivimos ante la amenaza permanente de perder cada vez más derechos"

19 de noviembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con nuevas propuestas

19 de noviembre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

La programación del Espacio INCAA UNICEN

19 de noviembre de 2025 11:11

Las películas de la sala del Centro Cultural Universitario.

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este fin de semana llega una nueva edición de ExpoJardín

19 de noviembre de 2025 10:11

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Comenzaron las obras en la Escuela Primaria 7

19 de noviembre de 2025 10:11

18 DE DICIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

18 DE DICIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
18 DE DICIEMBRE.
Ferro convoca a su Asamblea General Ordinaria

19 de noviembre de 2025

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Histórico triunfo del marplatense en La Pampa.
Christian Ledesma volvió a ganar en Toay y encendió la pelea del TC rumbo al cierre del año

18 de noviembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Lunghi (h) negó que el Municipio quiera privatizar la recolección: "No es el camino elegido"

18 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
A una semana de su reinauguración, la Fuente de la Loba Romana en el Cerrito fue vandalizada

18 de noviembre de 2025

DESIGNACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESIGNACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESIGNACIONES.
Se realizó la Asamblea de la Usina donde se aprobó la Memoria y Estados Contables

18 de noviembre de 2025

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPINION.
"La situación de los vecinos del Tiro Federal no da para más"

18 de noviembre de 2025

PLAYON DEL DIQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

PLAYON DEL DIQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PLAYON DEL DIQUE.
Este domingo se realizará en el Dique una gran jornada de Defensa Civil abierta a la familia

18 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291