8 de mayo de 2020

Política

Política. Piden administrar el porcentaje de recursos coparticipables de acuerdo a la emergencia

La solicitud se da en el marco de las crecientes necesidades por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el enorme desafío que supone asistir a las familias vulnerables, prestar servicios habituales y pagar los salarios de la administración pública. Todo esto en un contexto de demanda social nunca antes vista e incertidumbre sobre el arribo de los recursos económicos producto de la coparticipación.

"Le pedimos al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la desafectación del destino específico de la totalidad de los fondos afectados municipales de origen provincial", adelanta la legisladora municipal María Haydeé Condino, en referencia a un Proyecto de Resolución elevado por su bloque esta semana. Se refiere a los fondos "disponibles a la fecha de sanción de la presente resolución y los que se transfieran durante el ejercicio fiscal 2020".

El texto también requiere al Gobierno de la Provincia que "gestione ante el Estado Nacional la desafectación de aquellos recursos coparticipables que la provincia recibe, para el envío a municipios con carácter de afectados, disponibles a la fecha de sanción de la presente resolución, y los que se transfieran durante el ejercicio fiscal 2020".

Los ediles oficialistas consideran que el uso de esos fondos desafectados debe ser de libre disponibilidad, porque permitirá al Gobierno Municipal definir prioridades de acuerdo a la evolución de esta situación extraordinaria.

"La hora actual demanda adaptarse a una realidad totalmente distinta a la que reinaba cuando se diseñó el Presupuesto 2020 y es necesario capear el temporal día a día en un contexto cambiante y desconocido, por eso se requiere que los fondos puedan ser de uso dinámico y no estén atados a prioridades de principios de  año que ya quedaron obsoletas en este marco", reflexiona Condino, presidenta de la Comisión de Economía y Presupuesto de la cámara legislativa.

Claro que para administrar esos fondos de acuerdo al nuevo escenario "es prioritario que  lleguen", manifiesta la concejala. Ese es el asunto de un segundo Proyecto de Resolución, también dirigido al gobernador Kicillof.

Los fondos con que se administran los servicios estatales en los municipios provienen de las tasas que pagan los contribuyentes y de la coparticipación provincial. En el marco del freno a la mayoría de las actividades económicas la recaudación de tributos locales se ha visto resentida y no se espera que eso cambie en el corto plazo. Por eso es tan importante contar con el monto de coparticipación que el Gobierno de la Provincia comprometió para este año y que llevó a la estimación presupuestaria del presente ejercicio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

Otro incendio se registró en el predio de la ex Río Paraná, donde el mes pasado las llamas habían destruido más de una veintena de vehículos. El fuego afectó a varios micros y generó preocupación entre los vecinos.

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291