21 de marzo de 2019
"Durante el período 2012-2016 se redujo en
un 8,21% la cantidad de beneficiarios que reciben prestaciones alimentarias",
sostiene el informe divulgado por el sitio El Auditor. En concreto, se precisó
que entre 2002 y 2003 hubo 18.227 beneficiarios menos.
Sin embargo, la reducción choca con la
situación social, un aspecto que fue observado por la Auditoría. "De las
visitas a los comedores surge que en 2016 la afluencia de gente supera la
capacidad instalada en las organizaciones comunitarias, que deben dar de comer
a más personas con la misma cantidad de prestaciones financiadas", se expuso.
El centro del estudio está realizado en el
Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. A través del programa, el Estado
realiza un aporte a las organizaciones comunitarias para mitigar las necesarias
alimentarias de los sectores más vulnerables.
Hacia adelante, las estimaciones analizadas
en el informe también marcan un descenso: 179.000 en 2019 y 173.000 para 2020.
Según el informe, hubo una reducción en la
cantidad de entidades que pasaron a recibir fondos de alrededor del 15,86%,
"menos de la mitad del total inicial, en un contexto de emergencia social y
alimentaria", se consignó.
En el informe se dejó constancia que no se
convocó a nuevas entidades para que integren el plan, dado que, advirtieron,
una "estrategia de reducción paulatina de beneficiarios". El organismo citó que
hay una intención de "desfinanciamiento", al comparar los presupuestos y el
crecimiento de los recursos ministeriales.
"El Programa de Abordaje Comunitario cumple
una función esencial en las políticas alimentarias y nutrió el tejido social en
barrios de grandes aglomerados urbanos. En ese sentido, debería ampliarse la
convocatoria a aquellas organizaciones que hoy no están siendo financiadas y
hacerla extensiva a pequeñas o medianas ciudades, hoy excluidas, estableciendo
mecanismos de actualización de montos de las prestaciones, de modo de
garantizar el cumplimiento de una obligación indelegable del Estado nacional",
afirmó la AGN.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025