11 de marzo de 2015
NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 No hace falta demasiado para contar quien es Pepo Sanzano, pues supo hacerse un lugar entre los personajes más queridos en Tandil, pasando a ser el actor cómico por excelencia en la ciudad. Por estos días, está sumando una nueva obra a su largo curriculum, Hasta el fracaso, siempre, compartiendo pluma y cartel con su coequiper también radial Elías El Hage. El estreno sirve de excusa para encontrarnos con él en su segundo hogar, el Club de Teatro, hasta tiene llave para entrar cuando quiera, puedo venir a dormir la siesta a un lugar donde nadie jode, comentó entre risas. Es una idea que surgió con Elías. Hace mucho que no laburabamos juntos y siempre nos dan ganas. Además de divertirnos mucho, nos parece una linda forma de poder canalizar canciones y ese tipo de cosas. La propuesta de los dos fue esquivar un poco lo muy tandilero, entonces surgió la idea del viejo y del fracaso, porque los dos estamos viejos y tenemos una sarta de fracasos para comentar, empezó detallando Pepo sobre lo que pondrán en el escenario. Se cruzarán monólogos de Teté, uno de sus personajes de cabecera, con homenajes en forma de canción para los chicos de Metalúrgica y René Lavand, pasarán los payadores y varios cuadros más. De los espectáculos que hemos hecho juntos es el más raro. Tiene mucho riesgo, en cuanto a que lo hacemos muy distinto, y tiene más ingredientes de varieté. No es algo que continúa, tiene sus cortes, explicó sentado en la primera fila de la sala 1. Últimamente, esto de trabajar en dúo, le viene funcionando, ya sea con El Hage o con Marcos Casanova, son innumerables los éxitos que cosechó: Nos rinde mucho laburar con Elías o con Marcos. Sumamos públicos y eso está genial. En elencos hace rato que no estoy, lo último fue Continente viril. Trabajo así, alternando o solo. Este verano tuve la felicidad de haber trabajado con alumnos míos de Stand Up, haciendo un montón de funciones que reventaron de gente. Y hablando de ese género donde se la banca solito frente al público, él fue pionero en las sierras, arrancando hace unos 15 años. Hoy, esa semilla germinó, hasta transformarse en un boom. En el último tiempo empezó, junto a Fer Metilli y Andrés Erro, una movida de estandaperos porteños y además la efervescencia de gente que hizo stand up conmigo el año pasado, salieron 30 y el material es muy bueno, por eso los convoqué para laburar. Gusta mucho, entretiene, la gente no sabe que va a ver y sale muy contenta, analiza Sanzano. Este fue uno de los tantos cambios que vivió en carne propia dentro del mundillo teatrero. La gente terminó poniendo a la par el material local con el de los visitantes conocidos, recuerda que le ganamos por porfiados al público. Antes venía Tristán con una obra que se llamaba Las pistolitas mediocres y pensábamos en suspender. Pero nos quedamos. Antes si hacías teatro en verano no iba nadie, pero abrimos a ver que pasaba. Hemos hasta estrenado en verano con un éxito maravilloso. Que la gente sepa que sábado y domingo hay teatro. Tuvo mucho que ver el Club, ni hablar. Es nuestra casa, es un lugar que construimos identitariamente entre todos Y tanto recorrido lo fue transformando, sin que se lo proponga, en un referente, sobretodo para los que recién empiezan. Dice que ese lugar, se lo hacen sentir. Soy un tipo que siempre trabajé con jóvenes, dispuesto a pasar la posta. Me preocupa mucho que los pibes trabajen de esto. Me junto con chicos que tienen la misma pasión por el teatro y a ellos les doy la vida. Y me pasan cosas muy locas con el agradecimiento, yo no lo calculo, cuando convoqué a los alumnos de stand up tenían una alegría desmesurada y yo me preguntaba porqué tanto. Y ahí me entran a tirar el curriculum, y además de viejo, he hecho algunas cosas. Para muestra, un botón: Fui a ver un grupo de chicos de Mar del Plata que se llama Los Bla Bla. Todos los que los habían visto me decían que eran iguales a Los Prepu. Fui con mi vieja en las vacaciones y veía que me saludaban y me señalaban, yo no entendía nada. Pensé que les debía plata o porque vieron un viejo les pareció buenísimo. Vinieron a saludarme diciéndome Maestro. No entendía de donde me vieron. Me dijeron que nosotros éramos sus referentes y casi me largo a llorar. Son pibes muy jovencitos con mucho talento y el mismo grado de idiotez que teníamos con Los Prepu, que es muy importante. Y si repasamos su vida, Los Prepu son un hito ineludible. Lo nuestro era recontra pavo, pero lo hacíamos con verdad absoluta. Teníamos el convencimiento absoluto que en el momento éramos eso, los más idiotas del mundo, recuerda con una sonrisa y añorando un poco aquellos momentos, por eso agrega que cierta época de Los Prepu la extraño enormemente, teníamos una felicidad arriba del escenario incomparable. Empezamos como compañeros de trabajo y terminamos hermanos. Nos han pasado cosas maravillosas y unas cagadas tremendas. Nos queremos mucho. Siempre hay una cosa de que lindo sería , pero también nos prometimos una vez no volver a hacer el último nunca más. Por ahí, algún día , deja la puerta entreabierta. Y si hablamos de esa época, también nos referimos a su paso por Buenos Aires y la televisión nacional, aunque hoy su mirada con respecto al éxito es otra: siempre le digo a mis alumnos que vayan a Buenos Aires, pero hagan teatro. No se queden allá para vender fichas de subte, porque a los dos meses no vas a tener tiempo, vas a andar corriendo y te vas a transformar en un porteño más. El éxito no está allá, está en hacer lo que uno ama, y si le dedicás ocho horas de trabajo, vas a poder vivir. No te vas a llenar de guita, el resultado está a la vista y soy yo, pero vas a poder vivir. El éxito para mi, no estuvo en Buenos Aires. Allá fui un tipo exitoso pero no en lo personal. El laburo de tele fue interesante y muy lindo, pero no lo haría de nuevo. Ni loco, ese vértigo enajenante ni a palos. Sobre todo cuando te imponen cierta forma de trabajo y donde es tan berreta. No con Tato Bores, eso era hacer cine, pero Sorpresa y Media había días que no sabíamos donde estábamos durmiendo, era una locura El pasado fin de semana, Pepo estrenó junto a Elías El Hage Hasta el fracaso, siempre. Esta varieté se pondrá en escena durante todo marzo en el Club de Teatro (Chacabuco 517), los sábados a las 21 y los domingos a las 20 horas. Las entradas anticipadas tienen un valor de $80 en Yrigoyen 560. FOTOS (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR):
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de mayo de 2025