4 de febrero de 2014

Cultura

Cultura. Pepo San Martín: Roqueando la historia

“Tandil es una ciudad psicodélica para nosotros, a veces es un fracaso rotundo y otras veces es lo mejor que nos pasó en la vida, esperemos que esta sea una de las segundas”, comentó Pepo en dialogo con “Tarde o Temprano” (lunes a viernes 12 a 13 hs por Radio Eich FM 93.1). Hace unos meses, editaron “La Histeria Argentina”, un disco que desde el vamos pintaba como épico. Los 16 tracks de esta producción, repasan la historia de nuestro país desde 1810 a esta parte. El trabajo fue minucioso, incluyendo un libro con muchos detalles sobre cada canción y muchos de los protagonistas. Y semejante epopeya dio sus frutos: “Con este disco en particular, por el esfuerzo que nos llevó y lo que gastamos en hacerlo, tenia una luz de esperanza. Pasaron muchas cosas para los parámetros que estábamos acostumbrados. De repente, hacer un show de presentación en Capital, que es una ciudad estratégica para lo que hacemos nosotros, y que se llene quedando gente afuera. Son cosas conmovedoras. Está buenísimo que sea con un disco como este, que es ultra polémico, no es un disco que pasa inadvertido”, dijo Pepo. Y cuando habla de polémica, es debido a que, como cualquier revisión historia, se para en un lugar particular a la hora de la lectura. San Martín es peronista ferviente y nunca se encargó de esconderlo, al punto que algunos detractores han tildado al disco como “muy oficialista”. De todos modos, él sigue seguro en su postura y comenta que “Es real que uno toma decisiones y se la tiene que bancar, tampoco puedo sacar un disco así y pretender que la gente que no coincide ideológicamente salga feliz a cantarlo. Realmente me tiene sin cuidado que se opine que no es digno o que está hecho por algún interés. Lo hice porque es lo que se hacer, es lo que quiero, todo lo demás es problema de ellos. Yo hago lo que me hace feliz”. “El que se quiere ofender está en todo su derecho, pero problema de él. Para mi hubiese sido más deshonesto conmigo mismo hacer un disco más tibio por temor a ofender a alguien. Por ejemplo, hemos ido a Tandil, que no creo que se destaque por ser una ciudad peronista, y sin embargo nos han demostrado una cantidad de afecto impresionante. Me parece que es un fenómeno doblemente conmovedor que siendo un disco tan difícil”, siguió relatando el cantante. Y la respuesta de la gente, se ve en los shows, cada vez más convocantes: “Uno está acostumbrado a cantar letras que hablan de cosas más digeribles, y ver gente cantando temas sobre Güemes, para mí es emocionante”. En su anterior disco, “Gorilophrenia” (2010), el trabajo de producción habia sido un tanto caótico, armándolo casi como un rompecabezas con grabaciones de distinta data y cuestiones por el estilo. Ahora, el sistema fue totalmente diferente, “La Histeria…” ameritaba otra cosa: “Nada que ver con el disco anterior, de hecho este lo grabamos los tres en simultáneo, como se grababa hace unas décadas atrás. Aporta una cuestión de unión o groove (la “onda”). Lo normal es grabar la batería y el bajo, y después se agrega lo demás, en este caso, salvo las voces fue todo en el momento. Incluso con los equipos en la sala, así que no valía pifiar porque la guitarra está en todos lados, no se puede editar”. “Fuimos a un estudio muy de alta gama, pero no contábamos con todos los días que hubiéramos querido, pero tampoco nos apuramos. Eso me lo enseñó Gaby, de Eruca Sativa (productor y músico que colaboró con el disco), quien nos dijo que gastemos la guita necesaria para que salga bien el proyecto. Por ahí uno, por pensar más en pequeño, terminas gastando monedas en un estudio malo, por ahí es mejor inmolarse. Ese disco, fabricarlo y todo, salió unos 100 mil pesos hace unos seis meses, y ahora ya lo pagamos. Todo en base a la venta del disco”, agregó sobre el proceso de elaboración. La placa funciona como una especie de manual, pero sin ser aburrido como los que nos daban en la escuela. Cuestión que lo torna interesante para aprender y enseñar. Nunca salió de ellos, pero algunos docentes tomaron sus canciones para dar clases: “Nosotros no fomentamos (que lo usen para enseñar), a mi me da mucha vergüenza ofrecer algo como si yo tuviera una sapiencia extra. Pero me emociona que muchos profesores se han acercado a los shows a decirnos que usan el disco, o mismo en la UBA, que jamás creí que sucediera. No se puede creer, supero cualquier cosa que hubiese imaginado. Pero no pretendía educar a nadie, era solo mi visión”. Y siguiendo con las cuestiones que podríamos encuadrar entre las académicas, cabe destacar que Felipe Pigna y Hernan Brienza, dos de los historiadores más importantes del país, hicieron prólogos para el libro del disco. Sobre Pigna explicó que “tuvo un gesto muy decente, porque le mande un mensaje a su teléfono personal y sin ningún protocolo, y el chabon se copó. Esta bueno que haya un aval de un tipo que trabaja de eso” “También está Hernan Brienza, con quien tuvimos mas contacto personal y el prologo de él es mas minucioso. Son chabones que leí para hacer el libro, entonces que ellos mismos pongan sus palabras ahí, es conmovedor”. Cerrando el tema de este LP conceptual, remarcó que “que nos haya servido para subir un escalón un disco tan problemático, es por lo menos esperanzador. Que uno puede hacer lo que se le canta el orto y aun así generar algo” Después de un trabajo de esta magnitud, para casi cualquiera el futuro sería algo aterrador. Es decir, ¿Qué hacer después de algo tan grande?. Pero a Pepo San Martín eso no le pasa: “Ya empecé a trabajar componiendo otro disco y ya tengo bastantes temas. Lo que me prometí ahora es hacer un disco como realmente soñé toda la vida, con una preproducción, escucharlo bien, ir a grabarlo cuando toquemos muchas veces los temas, con tiempo. Eso desde lo musical”. “Desde la lírica va a ser nada que ver. Me acordé que mi abuelo me había regalado “Herencia para un hijo gaucho” y nunca lo había escuchado y me parecía una falta de respeto no hacerlo. Me dio la idea de hacer una especie de guía del universo para mi hija, que tiene tres años. Calculo que el próximo disco va a ser una especie de “Herencia…” pero mal hecho”, anticipó. Volviendo a la invitación, Científicos del Palo toca este sábado a la medianoche en Ego Bar, dentro de la fiesta Pasuchearte. Va estar actuando antes Nefta (con quien hablaremos próximamente). La entrada tendrá un costo de $50. ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: https://www.youtube.com/watch?v=McC9qZBsqyQ "Tarde o Temprano" te invita a entrar al facebook de Che Papá y darle "Me Gusta". Che Papá, donde comés rico y barato. Pagás 5 almuerzos solo $120. Cliqueá acá y fijate: https://www.facebook.com/ChePapaTandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEL 28 AL 31 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 28 AL 31 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 28 AL 31 DE AGOSTO.
Agenda cultural: lo que trae Tandil este fin de semana

28 de agosto de 2025

TESIS DOCTORAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

TESIS DOCTORAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TESIS DOCTORAL.
Se realizará una Jornada sobre Arbolado Público en el Salón Blanco

28 de agosto de 2025

PROPUESTA CULTURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA CULTURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA CULTURAL.
Hasta fin de mes podrán anotarse para el concurso "La identidad siempre florece"

28 de agosto de 2025

LEGISLATIVAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

Marcos Nicolini recorrió Gardey y Vela llevando la propuesta de Hechos

28 de agosto de 2025 13:08

Dio precisiones sobre los principales ejes de su campaña, de cara a las elecciones del domingo 7 de septiembre.

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

La piedra que se derretía, una mirada poética sobre nuestro emblema

28 de agosto de 2025 13:08

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Avanza la normalización del servicio de recolección

28 de agosto de 2025

EN EL C. C.U.
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL C. C.U.
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL C. C.U..
Reconocidos referentes llegan a Tandil para la segunda edición de "Tandil Medita"

28 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Juan Salceda: "Un Concejo fuerte es clave para que Tandil siga siendo una ciudad distinta"

28 de agosto de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas del Espacio INCAA UNICEN

28 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Iparraguirre: ""El rol del Estado municipal no puede ser solamente aplaudir el crecimiento desordenado"

27 de agosto de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Mauricio Dayub: "La gente va al teatro a reencontrarse con la vida humana"

27 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Violento robo en Av. Juan B. Justo: dos sospechosos identificados y allanamientos positivos

27 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291