27 de agosto de 2025
El sábado 30 de agosto, El Amateur - Segunda vuelta llega al Teatro del Fuerte de Tandil. Mauricio Dayub asegura que la obra sigue vigente porque inspira a perseguir sueños.
por
Brando Bruni
El sábado 30 de agosto
a las 21:00, el Teatro del Fuerte recibirá a El Amateur - Segunda vuelta,
una entrañable obra escrita y protagonizada por Mauricio Dayub junto a Gustavo
Luppi, con dirección de Luis Romero.
La historia, que ya se
convirtió en un clásico del teatro argentino, narra el encuentro de dos hombres
a la vera de una ruta y la construcción de una amistad improbable, alimentada
por sueños, risas, fracasos y una bicicleta. Con música de Jaime Roos,
escenografía de Graciela Galán y supervisión autoral de Mauricio Kartun, esta
versión invita a emocionarse con un relato profundamente humano.
Al hablar sobre la
vigencia de la pieza, Dayub recuerda el prólogo que Jorge Dubatti escribió para
una nueva edición de la obra a través de Orsai: "La relaciona con tantos
autores que me da pudor decirlo. La relaciona con Borges, las películas de
Favio, los goles de Maradona, con la poesía de Roberto Arlt. Utiliza también
dos palabras muy lindas porque dice que es un clásico iniciático y
consagratorio a la vez. Fue mi primera obra, la que cambió la percepción de los
demás, y al mismo tiempo fue consagratoria". Con el paso del tiempo,
asegura, quedó demostrado que es un clásico porque "se hizo en todas las
provincias de Argentina, en casi todos los países de habla hispana y lleva
tantos años en cartel reflejando la realidad argentina".
Dayub afirma que esta
permanencia lo llevó a repensar la obra para el presente. "La vigencia la
advertí antes de hacer esta nueva versión. Sentí que en Argentina era cada vez
más difícil tener un sueño, tener una meta y cumplirla. Se hacía difícil porque
habíamos perdido la credibilidad, no creíamos en el otro y no le permitíamos
que desarrolle su sueño. 'El Amateur' es la obra del momento: se cumple un
milagro, que el sueño de uno se convierta también en el del otro". Para el
actor, este espíritu es algo que falta no solo en Argentina sino en todo el
mundo, y agrega que la obra sigue viva porque "es capaz de hacerte reír y de
emocionarte profundamente, algo que la gente agradece".
Sobre los cambios de Segunda
vuelta, el dramaturgo explica a El Diario de Tandil que "básicamente
cambió la dinámica del espectador, la percepción del público es mucho más
veloz, no se detiene tanto. El hábito de mirar series y productos audiovisuales
nos hizo necesitar que la acción transcurra de manera más veloz y directa. La
obra tiene una dinámica de acuerdo a la percepción del público actual".
En un contexto
cultural complejo, Dayub asegura que el teatro se sostiene por una razón muy
particular: "A medida que el mundo se va deshumanizando y se torna
indiferente, la gente busca ir al teatro a reencontrarse con la vida humana.
Antes, los espectadores sacaban entradas más cercanas al mundo del
entretenimiento, ahora buscan ir a ver porque tienen una necesidad de que les
brinde algo que la realidad no les da". El secreto, sostiene, es que "hay
algo que pasa en la ficción, que se hace con el cuerpo, que transcurre en vivo,
no se puede enmendar. Estamos necesitando eso como personas porque el mundo se
está deshumanizando demasiado rápido".
En ese sentido, Dayub
diferencia al teatro del audiovisual: "Lo que encuentro en el teatro no lo
encuentro en el mundo audiovisual. Tiene que ver con la relación directa con
las personas. No solo porque salgo al hall y me encuentro con la gente, recibo
sus devoluciones emocionadas, sino porque encuentro que tenemos esta necesidad
que falta en la diaria".
A lo largo de tantos
años de funciones, el actor cuenta que suele encontrarse con espectadores que
vuelven acompañados por nuevas generaciones: "Muchas veces quieren repetir
para que les pase lo mismo que a ellos a un hijo o a un padre. Hay algo que
pasa en esta obra que la estrené a mis 30 años, y no es lo mismo tener un sueño
en la juventud que seguir teniendo un sueño sin cumplir en la adultez".
Para él, eso convierte a El Amateur en un espectáculo altamente
inspirador: "Lo que se produce arriba del escenario nos hace pensar que en
la vida podemos cumplir nuestro sueño. Me parece que esa sensación no está en
tantos lugares. La mayoría de las veces nos encontramos con la imposibilidad y
la indiferencia. Este es un espectáculo absolutamente empático, con personajes
que te hacen creer que son de un modo pero te sorprenden como terminan siendo.
Eso nos hace ver algo personal".
Finalmente, Dayub
destaca el vínculo que lo une con Tandil: "Cada vez tengo más relación con
la ciudad. Encuentro lo que busco esencialmente en mis obras. Si el mundo sigue
avanzando así, de los países más desarrollados van a venir a preguntarnos cómo
se hace para ser personas. Encuentro en ciudades como Tandil algo esencial que
le falta a las grandes metrópolis, ese sentido común que ordena".
Las entradas numeradas para la función del sábado 30 de agosto ya están a la venta en Plus Color (Rodríguez y San Martín) y también online en aportickets.com. Se pueden adquirir con tarjeta Elebar en 3 cuotas sin interés, con un 25% de descuento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de agosto de 2025