17 de agosto de 2017
Acerca de Peces Raros
Formada (UNLP),
conformada (2012) y consolidada en La Plata, Peces Raros ?es una banda que se
caracteriza por la generación de música opulenta y asombrosa. Su sonido dialoga
con la tradición del rock argentino y está enriquecido por sintetizadores y
texturas propias de la electrónica, impulsado por el objetivo de hacer bailar a
la gente. Proponen un show en-continuo en modo set, que dialoga de manera
transversal con las formas propias de la era digital.
En 2014 le dieron forma a su primer álbum, No gracias, muy
bien recibido por la crítica nacional especializada y audiencia. El trabajo
presenta destellantes momentos de trance hipnótico, y les permitió generar una
escena propia en sus conciertos a partir de canciones cargadas de sentimientos,
sensaciones, ambientes e imágenes.
En mayo de 2016 publicaron Parte de un mal sueño, un disco
crudo y vigoroso donde se fuerzan los límites de y con la música electrónica.
Fue producido por Juan Stewart (Jaime sin Tierra), y a lo largo de sus
canciones recrea la experiencia del sueño a base de samples que proponen una
sensación de continuidad entre una lírica y otra. El trabajo, creativo y
festivo, presenta un espíritu juvenil y alocado que sorprendió al circuito de
música emergente argentino por su calidad, sutileza y equilibrio.
Las consecuencias de desarrollar un trabajo tan prestigioso
fueron las numerosas invitaciones a participar de escenarios de eventos
destacados como los festivales Trimarchi (Mdq), Festifreak (La Plata), Desvío
Automático (Rosario), Ciclo Radar (Centro Cultural Recoleta, CABA), Ciudad
Alterna (La Plata), Martes Indiegentes (Niceto Club, Caba), Festival Energía
Divina ed I y II (Club de los Pescadores, MDQ), Arena Beat (Mdq), Festival
Boutique CUERO (Sierra de los Padres), entre otros.
Acerca de Los Viejos Modernos
Los Viejos Modernos es un proyecto de canciones rabiosas
nacido a partir de unos encuentros entre Alcides Pardo y Martín Estévez en una
sala de ensayo en Tandil. Luego de la aparición de unos bocetos de canciones
donde se combinaban fulgores punk,
energía controlada y conceptos modernos, un amigo en común, Fede Islas, se
ofreció a aportar unas baterías que en un primer momento fueron electrónicas.
De esa intención de juntar diferentes personalidades en clave punk nació un
trío de tensión profusa y eléctrica.
La búsqueda estética en las que trabajaron se perfiló hacia
las texturas intensas y distorsionadas del post punk británico de los '80.
"Pero después nos dimos cuenta que extrañábamos la acústica de la batería, el
golpe del bombo, transpirar en el ensayo? igualmente, dependiendo del tipo de
concierto podemos sumar la batería electrónica o la acústica para tener
opciones de diferentes sonidos" comenta Fede.
Si los Viejos Modernos tuvieran que armar un CV, entre los
tres integrantes sumarían no menos de sesenta años aportados a la música de la
región y el circuito under de todo el país: Alcides es un delicado compositor
de canciones que comenzó a mostrar su creatividad en Los Coleguitas, a mediados
de los '90. En la siguiente década le dio vida a Joystick, un proyecto musical
que grabó tres discos que tuvieron excelente recepción en el ambiente rocker
del centro de la provincia. Martín inició su camino tocando el bajo en
distintas bandas de la escena punk de Avellaneda, y durante una década integró
Katarro Vandáliko, con quiénes recorrió el país y grabó discos. Fede es "un
muchacho lleno de sueños y canciones" que en sus primeras incursiones musicales
tocó la batería: primero en una banda de ska, La bonbó; después fundó y
permaneció durante tres años tras los parches en los Nylons; y llegó a hacer
algunos reemplazos en vivo en Katarro Vandáliko. Luego formó, hacia el año 2000
Superexcelent, y finalmente en 2008 Toboganes a Marte, donde canta, compone y
toca la guitarra.
Entre los tres llevan a la sala canciones y después las
arman "como sea". "Es bastante palo y a la bolsa lo que hacemos -retoma Fede-.
Somos amigos y cuando tocamos no hay mucha ciencia. Tampoco sabemos cómo va a
ir caminando el proyecto. Queremos grabar unas cinco o seis canciones en el
estudio que tengo en casa y después veremos lo que surge. Ahora básicamente nos
estamos fogueando en vivo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025