26 de agosto de 2024

UNICEN

UNICEN. Patricia Ratto dictará un taller de lectura y escritura en la Facultad de Arte

En el marco del Programa Educación Contínua, promovido por la Secretaría Académica de la Facultad de Arte, se llevará a cabo el Taller de lectura y escritura "Trampantojo. Artificios de la palabra", dictado por Patricia Ratto.

Trampantojo es un término de origen francés (trompe-l'?il) definido como la ilusión que produce un objeto pintado, hasta el punto de seducir y engañar a la gente. 

Es una técnica pictórica que intenta engañar la vista del espectador, utilizando diversos elementos como la perspectiva, el sombreado y el entorno arquitectónico; puede ser real o simulado e incluye efectos ópticos que pueden dar intensidad a la propia realidad representada. La técnica permite crear la ilusión de algo que en esa disciplina artística resultaría imposible: por ejemplo, la tridimensión, el volumen en la pintura. Cada vez que el arte se enfrenta a una imposibilidad, a una restricción, es allí cuando aparece el Artificio. 

Según la Real Academia Española (RAE), artificio se define como habilidad, maña o astucia para hacer una cosa. Esta definición subraya la destreza y el ingenio involucrados en el proceso de creación y diseño. El artificio es una herramienta esencial para crear experiencias que van más allá de la realidad cotidiana. 

"En el taller exploraremos algunos artificios/recursos que posibilitan al lenguaje crear ilusiones a partir de la palabra, como manera de enfrentar las limitaciones que el propio lenguaje le impone a la escritura. Los artificios que analizaremos -y llevaremos a la práctica- funcionan a la manera de un "como si", una trampa para el ojo, un engaño y consisten en "mostrar" escenas al lector con un material como el lenguaje que, de por sí se centra en el "decir"; generar acciones de distintos personajes que simulen ocurrir "de manera simultánea", cosa que el lenguaje no puede realizar ya que necesita desplegarse en el tiempo y el espacio: una letra después de la otra, una sílaba después de otra, una palabra después de otra, etc., pero nunca a la vez. También intentaremos romper la convención de la confianza en el narrador, generando un narrador que no solo sea poco confiable, sino que logre engañar al lector, haciéndolo caer en la trampa de su relato", explica Patricia Ratto.

La capacitación está destinada a graduados de la Facultad de Arte y otros interesados en el oficio de la escritura; los encuentros se llevarán a cabo el viernes 12 de septiembre -de 17 a 19- y el viernes 27 de ese mes, de 19 a 21.

Las inscripciones y consultas se realizan vía mail a educacioncontinua@arte.unicen.edu.ar

El cupo es limitado. 

LA DOCENTE

Patricia Ratto es una escritora y docente argentina. Sus libros publicados por Adriana Hidalgo Editora son: "Pequeños hombres blancos" (novela, 2006), "Nudos" (novela, 2008), "Trasfondo" (novela, 2012) y "Faunas" (cuentos, 2017). Su cuento "Perro negro" forma parte del libro "Golpes: Memorias de la dictadura" (Planeta- Seix Barral, 2016). Otros cuentos forman parte de distintas antologías y revistas literarias, tanto en español como en inglés. 

Ha publicado artículos sobre literatura, escritura literaria, formación de lectores y escritura en la escuela. Ha participado en numerosos festivales literarios, congresos y ferias del libro, tanto en nuestro país como en el exterior. Coordina, además, talleres de lectura y escritura literaria para jóvenes y adultos. Su novela "Trasfondo", que narra la participación del submarino ARA San Luis en la Guerra de Malvinas, será llevada al cine por el director argentino Pablo Giorgelli ("Las acacias" e "Invisible"). Sus novelas y cuentos han sido traducidas al italiano y al inglés, publicadas por el sello editorial de Roma Elliot Edizioni y por Schaffner Press y Southwest Review (EEUU).

EL PROGRAMA

Educación Continua es una iniciativa de la Secretaría Académica de la Facultad de Arte, destinada a graduados de esa unidad académica y de otras instituciones universitarias y terciarias vinculadas al perfil profesional artístico. Se trata de un espacio de capacitación, actualización y profundización de conocimientos, habilidades y procederes, con el objeto de contribuir, de manera regular, a un mejor ejercicio y posicionamiento laboral en el campo artístico. 

El Programa se instrumenta a partir de una propuesta anual planificada para abordar diferentes tópicos y dimensiones que tiene la formación de los artistas, atendiendo particularmente a las nuevas necesidades con las que se encuentran en el ámbito profesional.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Raúl Escudero: "Santamarina le debe mucho a Duilio Botella"

15 de septiembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
JR Eventos: No son siete, sino ocho los samuráis del servicio

14 de septiembre de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se queda en el Torneo Federal

14 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Incendio de gran magnitud en el deposito de colectivos abandonados de Río Paraná

14 de septiembre de 2025 18:09

El fuego se desató en la tarde del domingo en Rosales y Las Malvinas. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas que consumen los colectivos de la ex empresa Río Paraná.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025 20:09

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL PRÓXIMO MARTES.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025

PREVENCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PREVENCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PREVENCIÓN.
Advierten sobre los riesgos de la triquinosis tras un caso detectado en un jabalí de Vela

13 de septiembre de 2025

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291