26 de febrero de 2020

Nacionales

Nacionales. Paritaria nacional docente: las posturas del Gobierno y los gremios

Los cinco gremios docentes con representación nacional, los funcionarios del ministerio de Educación y del Consejo Federal en la materia procurarán este miércoles una base de acuerdo salarial para los docentes de todo el país, en el contexto de la paritaria federal que el gobierno nacional inauguró el 30 de enero y cuyas mesas técnicas comenzaron a trabajar el jueves último en temas pedagógicos y programáticos.

El encuentro en el Palacio Sarmiento entre el ministro de Educación, Nicolás Trotta y su viceministra Adriana Puiggrós -además de otros funcionarios- y los referentes sindicales de las cinco organizaciones gremiales nacionales está previsto para este miércoles a partir de las 16.

Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que garantice el inicio del ciclo lectivo -salpicado por graves conflictos durante los últimos años-, estarán sentados a la mesa representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) -el gremio nacional más numeroso del sector-, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Luego de que el pasado jueves los gremios participarán de una comisión técnica pedagógica, las negociaciones pasarán ahora a abarcar los aumentos salariales correspondientes a este año.

De esta manera, funcionarios y dirigentes gremiales procurarán alcanzar un acuerdo de recomposición de los salarios docentes de todo el país que, luego, cada jurisdicción podrá acatar o mejorar, según el tenor de la negociación y las posibilidades presupuestarias de cada provincia.

Días atrás, Trotta declaró que "el salario inicial de referencia tiene que tener una mejora, en el marco de ser conscientes de que Argentina vive una etapa muy compleja".

"El Gobierno debe buscar equilibrio en las distintas respuestas en este momento para superar la crisis, con una mirada de recuperación económica y social de la Argentina; y, creo, que esta realidad la entienden todos los actores del sector educativo", evaluó el titular de la cartera de Educación.

Asimismo, consideró que "es importante que suban los salarios docentes pero también lo es romper la inercia inflacionaria que dejó el Gobierno de Mauricio Macri, porque en 2019 tuvimos la inflación más alta en tres décadas".

Del lado de los gremios, Sergio Romero, titular de la UDA, explicó a Télam la importancia de producir un acuerdo salarial a partir de "la situación de 250 mil trabajadores, que perciben una remuneración por debajo de la línea de pobreza", por lo que exhortó a generar "políticas de ingresos realistas".

"Se impone un acuerdo respecto del necesario cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y de la inversión del 6 por ciento del PBI en el área; del sostenimiento del actual régimen previsional docente y del Programa 2020, además de una formación que efectivice a la Comisión de Interpretación Normativa", señaló.

Por su parte, el secretario gremial de Ctera, Eduardo López, dijo que en la reunión de este miércoles "vamos a pedir ganarle a la inflación" y puntualmente se solicitará la "actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente que está congelado hace tres años".

Fuentes gremiales consultadas por Télam resaltaron que, más allá de la importancia de las condiciones laborales, la carrera docente y la formación profesional, la condición prioritaria para el acuerdo es la recomposición salarial ante la realidad de pobreza e inflación.

La paritaria docente nacional, que el macrismo había derogado a través del ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, fue reactivada por decisión del gobierno de Alberto Fernández e inaugurada el 30 de enero.

La paritaria, derogada por el gobierno macrista casi inmediatamente luego de asumir en diciembre de 2015, había también excluido a la representación del Sadop por considerarlo ajeno a la discusión con el Estado.

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291