26 de agosto de 2019
El equipo de veedores informáticos, que examinó el desarrollo
del escrutinio provisorio de las PASO, concluyó que el sistema de recuento
provisional de resultados operado por SmartMatic "funcionó de manera
totalmente defectuosa", aunque aclaró que el sistema escaneo y transmisión
de telegramas "funcionó adecuadamente y en forma segura".
Así lo expresaron en un informe presentado ante la jueza
federal con competencia electoral María Romilda Servini, quien, en el marco de
un recurso de amparo presentado por el Frente de Todos, había dispuesto que un
equipo de veedores judiciales examinara el desarrollo del recuento provisorio
de votos de las PASO del 11 de agosto pasado.
Las conclusiones, a las que accedió Télam y que llevan la
firma del director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la
Nación, el ingeniero en sistemas Juan Antonio Franchino, despejaron dudas en
relación al sistema de escaneo y transmisión de telegramas, al señalar que
"funcionó adecuadamente y en forma segura".
De hecho, el informe destaca que, "tan es así que a las
21:15 se había superado la cantidad de telegramas exigidos por el
Juzgado".
Sin embargo, en lo que atañe al sistema de recuento
provisional de resultados, "operado por SmartMatic y en servidores de
dicha empresa", el equipo de veedores informáticos designado por la
Justicia consideró que "funcionó de forma totalmente defectuosa".
"No se pudo poner a funcionar en la sala de veedores;
funcionó solo un rato en las terminales de los fiscales; tuvieron que bajar la
aplicación de fiscales; y a pesar de tener información suficiente a las 21:15,
no pudo dar información hasta las 22:30", indicó el escrito presentado por
los veedores a la jueza Servini.
En este sentido, entendieron que, para el próximo acto
eleccionario del 27 de octubre, "sería necesario que la empresa SmartMatic
mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional
Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma".
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025