31 de julio de 2014

Sociedad

Sociedad. ¿Para esto nos vinimos acá?

: “Acá hay un tema de controles y la seguridad no está funcionando como corresponde. Esta es una ciudad chica. Yo vengo del Gran Buenos Aires y hace diez años que estoy en Tandil y todos sabemos qué hace cada uno. Se van permitiendo cosas a lo largo del tiempo y ahora estamos en una situación en que cada uno puede hacer lo que quiere y todos tienen un derecho, pero no importa el derecho de los demás”. Es dable imaginar la escena al constatar el robo. Pichardo mirando a su señora y pensando: ¿Para esto nos vinimos acá? Su queja sobre la falta de controles y acerca de que la seguridad no está funcionando como corresponde a la imagen utópica de la ciudad soñada que eligió hace una década para venirse a vivir. Ahora siente el señor Pichardo que también en Tandil puede ser víctima de un robo. Desagradable episodio por el que nadie desea pasar. Es probable que su casa de la calle Tacuarí esté asegurada con todos sus bienes incluidos en la póliza. La queja de Pichardo no parece enfocarse en lo que perdió materialmente –todo presuntamente reemplazable, hasta la pistola Browing- sino en la constatación de que la mudanza y el trasplante también tenían su costado falible: el paraíso serrano no es perfecto. Ya no basta la alarma con monitoreo, las rejas, si las hubiera, el mastín temible, si lo hubiera, el portón automático, el arma, el portero con visor, las cámaras de video, y la onerosa tecnología de aquellos que eligieron nuestra ciudad creyendo que estaban comprando el pasaporte de la tranquilidad perpetua. Pichardo y muchos otros Pichardos ya saben que no es así. Como el señor Rodolfo Sordelli, quien también hoy está en los diarios, porque los ladrones le desvalijaron una casa que construyó para estrenar. Perdió 150 mil pesos y prometió una buena recompensa a quien le aporte un dato real para llegar a los delincuentes. Leamos lo que dijo en el diario El Eco: “Tengo una bronca encima que me da miedo de lo que puede pasar si llegara a encontrar a alguien acá o en mi casa. Yo creo que voy preso, pero juro que voy a andar armado, que lo sepa la policía, el fiscal, que lo sepa quien sea, no me importa. Eso de que los civiles no tienen que tener armas no es así, que nos cuiden ellos entonces. Me siento totalmente desprotegido”. Pero aún peor están los ánimos de otros vecinos que fueron robados días atrás. Como el kiosquero, el panadero,  la despensa del barrio. Desde Villa Laza a Villa Aguirre. Son aquellos que les robaron el escaso dinero de la caja diaria. ¿Quién puede decir que se sentirá feliz el dueño del mercadito de Villa Italia que le clavó un puntazo al ladrón que intentó robarle lo poco que tenía en la caja registradora? Y mucho peor que todos los nombrados están en la Movediza. En el otro extremo de nuestra etnocéntrica urbe. Porque allí duele aún más la derrota cultural. En el confín remoto de esa barriada que al señor Pichardo, si alguna vez la recorrió, quizá le traiga ciertas reminiscencias conurbanescas: mucho peor están, por ejemplo, cinco familias humildes de la Movediza, que hoy se levantaron dispuestas a desayunar encontrándose con la indignante noticia de que los ladrones les habían robado los envases de las garrafas. Sin boquetear nada. A la señora Rita González, que vive en Los Tulipanes 141, le violentaron el candado de la casilla de su casa del Plan Federal y le robaron la garrafa y un envase vacío. Por el cual ahora le piden entre 700 y 800 pesos.  ¿Qué dijo la señora Rita González al diario El Eco? Leamos: “No puedo pagar una garrafa 700 pesos porque soy discapacitada, trabajo y vivo de lo poco que gano en el mes, más la pensión. No puedo comprar ni un envase, porque tengo que vivir, cuentas que pagar. Somos laburantes, nos levantamos temprano para ir a trabajar, hoy avisé que no podía ir a trabajar porque tenía que salir a buscar garrafas y hacer la denuncia. Después fui a Bienestar Social, le comenté mi situación y me dijeron que están cansados de gente que va porque les roban garrafas. Me hicieron llenar un papel y recién para septiembre me podrían conseguir una, pero yo la necesito ahora, y salí a comprar o pedir prestada que yo cobro en estos días, y no consigo, menos en esta época que todos necesitamos dos o tres envases”. Tandil hoy es una ciudad bicéfala. Tiene dos rostros que en nada se parecen. No comparten los mismos sitios, rituales, eventos, deportes, o gustos afines. Son como el día y la noche. Son dos rostros que se dedican, entre ellos, una dolorosa ajenidad. El haber sido robados los equipara en la superficie, pero a los dos no les duelen las mismas cosas. No es lo mismo que te roben una chequera o un plasma que una garrafa en pleno invierno. Sólo el hartazgo ante la impotencia los emparenta. Ambos rostros hoy están juntos por excepción en las páginas de los diarios. En el hastío y en el cada vez más silencioso acostumbramiento social que proponen las noticias policiales.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291