10 de diciembre de 2018

EL CHACARERO

EL CHACARERO. Para cuidar la sanidad, "Avisá al Senasa"

Existen enfermedades de los animales que deben ser notificadas ante el SENASA. La importancia de estas es productiva, zoonótica, con impacto en la biodiversidad y/o en el comercio internacional.

¿Cómo puede afectarnos observar el decaimiento de un ave, oír la tos de un cerdo o notar una vaca con problemas para caminar? En principio estas cuestiones se consideran distantes para el público general, alejado de las particularidades de la vida rural y el sector agroindustrial.

Sin embargo, probablemente muchos recuerden situaciones como la del año 2003 y la influenza aviar, principalmente en el sudeste asiático. Este virus de las aves causó enfermedad en humanos, provocando incluso la muerte de al menos 100 personas. Este tipo de experiencias nos muestran hasta qué punto pueden llegar las enfermedades de los animales, la importancia de su control y especialmente de su notificación temprana.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) tiene una función clave en este aspecto porque posee la responsabilidad de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal, verificando el cumplimiento de la normativa vigente. Esto significa, para el caso de las especies animales, que cuenta con programas de vigilancia epidemiológica que articulan con otros sectores afines del Estado Nacional para detectar a tiempo las enfermedades de importancia productiva, con impacto en el comercio internacional, en la salud humana (enfermedades zoonóticas) y en la biodiversidad.

En este marco, el área de Comunicación Institucional del Organismo lanza la campaña de difusión "Avisá al Senasa", destinada a que tanto el público crítico -veterinarios y productores- como la población general conozcan cuáles son las principales enfermedades de los animales para estar atentos, reconocerlas y poder dar aviso al SENASA.

Todos podemos ser actores clave para cuidar los estatus sanitarios alcanzados por nuestro país. Estos estatus -como el de país libre de peste porcina clásica o de fiebre aftosa (con una zona donde se aplica la vacunación y otra libre), por mencionar algunas- permiten abrir y mantener mercados internacionales, lo cual fortalece el desarrollo de las economías regionales.

Entonces ¿cómo notificar? frente a la aparición de signos clínicos que puedan estar asociados a alguna enfermedad de alto impacto se debe comunicar a la oficina del SENASA más cercana (se pueden consultar en la web del Organismo). Así, los veterinarios del Servicio evaluarán las acciones a seguir e indicarán las medidas sanitarias necesarias. Quien hace la notificación puede solicitar que su denuncia sea registrada por escrito y recibir una copia como comprobante.

Actuar de manera rápida ante la aparición de estas enfermedades minimiza las consecuencias y optimiza la intervención -permite controlar la enfermedad antes que se establezca y disemine-. El SENASA dispone del personal capacitado para la atención de estos eventos y de los laboratorios que permiten identificar las patologías más importantes.

Se debe tener en cuenta que cuanto antes se recibe información sobre un evento, más temprano puede evaluarse, atenderse y contenerse una eventual situación de riesgo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291