30 de mayo de 2018
Según, Emilio Majori, vicepresidente de la entidad, el
sector atraviesa un momento de "incertidumbre generalizada debido a que la
harina no tiene precio".
"La última cotización es de $650/ $750 la bolsa, lo que
refleja un incremento del 100% desde febrero", destacó Majori, al tiempo que
manifestó que desde el rubro están "muy preocupados porque el producto que
fabricamos es muy sensible a la sociedad y a los que menos tienen".
Por su parte, el presidente del Centro Industriales
Panaderos, Omar Acosta,
que las ventas continúan cayendo en todo el país y advirtió
que han cerrado panaderías importantes y han recortado personal, situación que
pasaría acá en la provincia si no se mejora un poco la venta.
"Estamos soportando los costos, el pan es un producto que no
se puede dejar de consumir, no podemos imaginarnos la falta del pan en la mesa
de los consumidores", explicó en LT 17 Radio Provincia.
Dijo que "los aumentos no los estamos llevando al público
porque es imposible, no solamente la harina, toda la materia prima sigue
aumentando.
Somos el último eslabón que estamos al frente del consumidor
y recibimos los comentarios de los aumentos todos los días".
Señaló también que los alquileres que no paran de aumentar,
la luz, el gas.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025