27 de marzo de 2020

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. Otorgan un plus de $5 mil para los trabajadores de la salud

Al final, el plus salarial para los empleados del sector de la salud que el Gobierno otorgará por la crisis desatada en torno al avance del coronavirus en el país será de $5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio. La decisión se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 315/2020.

Tal como lo habían confirmado a Infobae fuentes oficiales que trabajaban desde el jueves en los detalles del documento, el bono beneficia a uno de los principales sectores que quedaron exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio que estableció el presidente Alberto Fernández hasta el próximo 31 de marzo, en principio. Se prevé que una iniciativa similar se aplique para los efectivos de seguridad, aunque por el momento no se oficializó.

Según la norma publicada este viernes, el pago será para los "profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, en forma presencial y efectiva, relacionados con la salud, en instituciones asistenciales del sistema público, privado y de la seguridad social, abocados y abocadas al manejo de casos relacionados con la pandemia de COVID-19".

De acuerdo con lo que se especificó en el Decreto, esta "asignación estímulo" será de 5 mil pesos, tendrá "carácter no remunerativo", se agregará a los sueldos correspondientes a los meses de abril, mayo, junio y julio y "estará a cargo del Estado Nacional".

Además, en el texto se aclaró que "el pago estará sujeto a la efectiva prestación de servicios", por lo que si durante el período establecido, el empleado no asistió a su lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada, la suma a abonar "se ajustará proporcionalmente" al tiempo que estuvo en actividad, "con excepción de los casos afectados por COVID-19 conforme los protocolos vigentes, que recibirán la asignación completa". Un ejemplo de este último punto es el de los médicos que deben aislarse forzosamente por presentar síntomas luego de estar en contacto con un infectado.

Por otra parte, la norma también detalló que los profesionales de este rubro que tengan más de un trabajo por el que pudieran acceder al beneficio, el mismo será otorgado solamente por uno de sus empleos, mientras que aquellos que se desempeñen "en tareas discontinuas o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida legal o convencional, el incentivo extraordinario resultante será proporcional a la jornada cumplida".

El pago de este beneficio se realizará "identificando a los trabajadores y trabajadoras por número de CUIL, conforme las declaraciones juradas de cada representante legal", para esto, las instituciones de salud pública y privada de todo el país "deberán confeccionar un listado" del personal a su disposición que cumpla con las condiciones previstas en este Decreto, "indicando el monto en cada caso que les corresponde percibir". Estas datos podrán ser luego verificados por la AFIP.

La instrumentación del bono se había analizado este miércoles en la reunión de más tres de horas del gabinete económico, encabezada por Santiago Cafiero, en el Salón Eva Perón de una Casa de Gobierno casi desierta. Solo un puñado de funcionarios, empleados de limpieza, custodios y seguridad; un par de choferes, algunos mozos de la Jefatura de Gabinete, y el personal de la Policía Federal apostado en ese destino concurre por estos tiempos a la Casa Rosada.

El jefe de Gabinete y su mano derecha, Cecilia Todesca; los ministros Claudio Moroni, Matías Kulfas y Martín Guzmán, y los titulares del Banco Central y de la AFIP, Miguel Ángel Pesce y Mercedes Marcó del Pont, respectivamente, conversaron un largo rato sobre el pago del bono, la situación impositiva a raíz de la crisis por el avance de la pandemia mundial -"va tener una muy fuerte baja", aseguraron-, y las medidas de contención social que el Gobierno termina de reglamentar por estas horas, destinadas a tratar de paliar el impacto en el bolsillo de los sectores más vulnerables.

(Infobae)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025 09:07

Alrededor de 400 trabajadores se reunieron en las instalaciones del club Excursionistas.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
9 DE JULIO.
Independiente celebra su 107º aniversario con una jornada dedicada a los más pequeños

1 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El Municipio finalizará las obras del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Palermo

30 de junio de 2025

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALEJANDRO "TOPO" RODRÍGUEZ.
"Si el Gobierno elimina la Ley de Zona Fría por decreto, iremos a la Justicia con un amparo"

30 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Representantes de Bancos de Alimentos del país visitaron la fábrica de Cagnoli

30 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291