28 de junio de 2020
(Fuente: Primera Info)
Rosana Andrea Rivero (52) es tandilense, pero hace ya treinta años que vive en Olavarría. Sus padres (Dora Vidaguren, 79, y Héctor Luis Rivero, 81) siguen viviendo en Tandil. A una hora y media de viaje en auto, nunca fue un problema estar comunicados. Rosana iba a visitarlos seguido. Pero ahora no puede. O no la dejan, mejor dicho.
Es que ante esta situación de pandemia, con ciertas restricciones, cambió el escenario. Sobre todo cuando los casos de coronavirus comenzaron a crecer en nuestra ciudad y entonces a los olavarrienses les cierran las puertas en otras ciudades de la región. Eso fue lo que le pasó a Rosana, que ahora no puede ir a ver a sus padres. Pero no es una cuestión de capricho. Podría ir, pero la obligan a quedarse en cuarentena cuando en Olavarría tiene responsabilidades que cumplir.
Tanto Rosa como Héctor son personas de edad, con problemas de salud, y hace un mes que no ven a su hija. Necesitan verla, obviamente. Porque si bien cada quince días -aun en pandemia- pudieron estar en contacto con ella, quien iba para ayudarlos, para contenerlos mientras hacen frente a la situación en soledad, para recibir ese mimo tan esperado de una hija, ahora se hizo imposible tener un contacto. Desde hace un mes que no se ven. Por eso Rosana ha gestionado en el gobierno tandilense, con el equipo del intendente Miguel Angel Lunghi, y entonces la situación se ha vuelto crítica.
Por eso su reclamo (que es justo y necesario), su pedido de solidaridad (que no llegó todavía) y su necesidad (como la de sus padres, fundamentalmente) de ver a sus padres. Ella le contó a Primera Info lo que está viviendo en estos momentos, y éste fue su monólogo para detallar todo, aferrándose a la ilusión de que alguien comprenda la situación y permita reencontrarse con sus padres. Y regresar. Es que el problema radica, fundamentalmente, en que si bien tiene el permiso correspondiente, cuando llegue a Tandil la obligan a quedarse allí en cuarentena. Esta es la historia:
"El 14 de junio comienzo a preguntar, debido a la fase que tenía Olavarría que era la 3, cómo podía hacer para ingresar a Tandil ya que allí están viviendo mis padres. Me respondieron desde la página de Facebook del equipo del intendente Lunghi -ya que siempre me había comunicado por allí con ellos- que saque el permiso correspondiente para poder circular que extiende la Nación, más un certificado médico.
"Entonces llamé a mis padres para que me consigan ese certificado médico y la doctora se los negó, porque ellos eran pacientes de riesgo y para mi mucho menos por ser de Olavarría. Entonces para no preocuparlos les dije que dijeran gracias y listo para que no tuvieran complicaciones después, cuando tuvieran que pedir remedios o por lo que fuere. Ellos están solos viviendo en Tandil y se manejan por teléfono, ya sea con motomandados para las compras o con personas que los ayudan.
"Yo le escribo todos los días al grupo del intendente Lunghi y les he preguntado si me tengo que quedar en cuarentena en caso de ir a Tandil. El 17 de junio pregunté nuevamente y el 18 me respondieron que no debía hacer cuarentena, salvo que se modifique la situación sanitaria en Olavarría porque seguimos en fase 3. El mismo 18 vuelvo a pedir la autorización a Lunghi, ya que la doctora no me la había dado. Le pedí por favor que me autorice por un día a ver a mis padres, porque iría a la mañana y a las 16 horas ya estaría saliendo de regreso en Olavarría.
"Esa misma noche del 18 tuve que repetirles la situación, vía Facebook, pidiéndoles que el Intendente me autorice a viajar y ver a mis padres, y me respondieron negativamente. Desde el Ejecutivo no dan certificados y me dijeron que estaban consultando con Control Urbano, y ahí sí me dicen que si voy a Tandil debo hacer la cuarentena. Este viernes 26 por la mañana me escribieron desde el equipo de Lunghi y me dicen que sacara el permiso, por lo que me ilusioné muchísimo. Ese permiso es por 48 horas, para asistencia familiar, y me indicaron cómo hacerlo aunque yo ya sé cómo es porque anteriormente he viajado otras veces, cada 15 días, a ver a mis padres. Yo soy hija única, por eso necesito verlos y ellos me necesitan mucho también.
"Así fue que me indicaron que para mi tranquilidad me daban el número de teléfono del jefe de Control Urbano, Walter Villarruel. Me ilusioné nuevamente, porque pensé que me iban a dejar ir a visitar a mis padres y no debía quedarme allí 14 días en cuarentena. Le escribí por WhatsApp a Villarruel, por la mañana, y como no me contestó entonces vuelvo a escribir, y me preguntó de dónde era. Como le respondí que soy de Olavarría, entonces me afirmó que si iba tenía que quedarme en cuarentena.
"Le envié dos o tres audios implorando y explicando la situación de mis padres. Mi papá tiene 81 años y está operado del corazón y mi mamá tiene 79 y fue operada de un cáncer de mama, y en este momento está con un tratamiento médico porque se encuentra muy anémica. Que hace un mes que no los veo, que soy única hija. Es decir, le repetí todo lo que ya le había referido al intendente Lunghi. Y todo lo que hizo fue copiarme el decreto que firmó Lunghi respecto de que Olavarría está declarada dentro de un brote epidemiológico, a lo cual vuelvo a grabar otro audio para que considere mi petición. Para qué me mandaron a hablar con él si me iba a decir lo mismo que el intendente..., y no me contestó más este señor.
"Entonces se me ocurrió escribir a los medios, a los portales digitales que tiene Tandil como ABC Hoy y en la página de la radio, ya que vi una nota sobre un matrimonio que había ido en cuarentena y eso me animó a escribirle. Dejé en caro que no es mi intención crear disturbios ni nada por el estilo, sólo pido que alguien me escuche y me ayude en esta situación, que no me parece nada ilógica. Desde Olavarría para Tandil viajan camiones con alimentos todos los días, por ejemplo, y entran. Yo no tengo Covid-19, estoy en cuarentena en mi casa, no puedo quedarme 14 días en Tandil porque debo regresar; soy ama de casa, pero también tengo una pequeña empresa y debo asumir responsabilidades laborales, por lo que considero injusto que no me permitan ir por unas horas solamente. A este señor Villarruel le sugerí si quiere enviar un móvil conmigo, si me quieren controlar para que vean que sólo voy a ver a mis padres y regreso. Generalmente llego a las 8 de la mañana y a las 4 de la tarde me vuelvo. Pero es imperiosa la necesidad que tienen mis padres de poder verme, ya que están tristes y deprimidos por esta situación como estamos todos. Son dos adultos mayores, solos, sin familiares, y creo que es una situación a contemplar.
"Realmente estoy muy preocupada, porque mis padres son dos personas grandes, que tienen problemas de salud y que necesitan verme al menos por unas horas. Ya he ido en otras oportunidades pero ahora la situación, si bien cambió un poco, considero que es accesible para poder ir y verlos. Si bien necesito visitarlos, ellos me precisan mucho más a mí. Por eso insistí tanto ante el equipo del intendente de Tandil pero no me dieron ninguna solución. Espero que, si se puede, desde la Municipalidad de Olavarría también puedan contactarse con el gobierno de Tandil para encontrar una salida a esta situación lo más rápido posible. Son personas de 79 y 81 años, que además tienen problemas de salud que están afrontando solos. En eso hay que pensar", terminó diciendo Rosana Rivero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025