7 de agosto de 2019
El espacio que el Banco Provincia tiene en el Parque Industrial de nuestra ciudad fue el lugar elegido para que el presidente de la entidad, Juan Curuchet, de a conocer los lineamientos de los nuevos créditos blandos para financiar proyectos de inversión y compra de bienes de capital para Pymes.
Con un monto máximo de 20 millones de pesos y una tasa fija que asciende al 29%, estos créditos tienen la posibilidad de financiarse en 48 meses. De esta manera, la entidad financiera provincial busca fomentar el financiamiento a bajo costo de las pymes bonaerenses instaladas en parques industriales.
Los empresarios presentes se mostraron muy interesados y quisieron interiorizarse de todos los detalles de esta posibilidad financiera que pone a disposición el Banco.
Posteriormente Juan Curuchet, que estuvo acompañado por el intendente Miguel Lunghi, charló con los medios, dando a conocer que "estamos llegando al corazón productivo bonaerense con los préstamos más ventajosos del sistema financiero".
Seguidamente, expuso que "cada día del año el Banco Provincia destina unos 250 millones de pesos para que las Pymes puedan hacer frente a sus obligaciones más urgentes".
En su alocución, también dio cuenta que "este tipo de créditos están pensados para que los puedan utilizar en proyectos de inversión, adquisición de bienes de capital, nuevos y usados, nacionales e importados, obra civil, instalaciones y equipos".
El presidente de la entidad bancaria, reconoció que "la demanda de créditos para inversión productiva es una muestra del cambio de clima que se registra en la economía. Hace unos meses el pedido estaba centrado en capital de trabajo de corto plazo y hoy vuelven a surgir proyectos de crecimiento".
En la charla, hizo referencia a que "los créditos para inversión se suman a la línea de Descuento de Documentos con tasas preferenciales de 29%, que financia las necesidades de capital de trabajo a corto plazo. En esas condiciones Banco Provincia descontó cheques por 44 mil millones de pesos durante los últimos doce meses. La tasa de interés de este producto se ubica en la mitad del costo de financiamiento promedio del mercado, y es afrontada casi en su totalidad con fondos propios".
En el final, comentó que "desde el primer día de la gestión, María Eugenia Vidal nos encomendó poner el acento en el impulso a las pequeñas y medianas empresas y a los bonaerenses, por eso ahora en el Banco evaluamos nuevas líneas para impulsar el desarrollo de las pymes a partir de la mejora en la situación económica".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025