8 de agosto de 2020

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD. "No se puede hablar de recorte presupuestario"

Roberto Tassara, Rector de la UNICEN, hizo referencia a la polémica que se generó en los últimos días alrededor de la ampliación del presupuesto universitario que sancionó el Poder Legislativo Nacional.  "Si hubiese significado una pérdida del poder adquisitivo no podríamos funcionar,sin embargo todas nuestra proyecciones presupuestarias por ahora van bien", aseguró. La máxima autoridad de la casa de estudios fue determinante: "Lo dije en el gobierno de Cristina y en el de Macri: cuando estemos apretados lo vamos a comunicar pero en este caso de ninguna manera se puede hablar de un recorte presupuestario a las universidades".

Tassara explicó que las Universidades funcionan con una prórroga del presupuesto de los valores originales del 2019: "Cabe aclarar que no hay una sanción de presupuesto 2020 por parte del poder legislativo, es fundamental comprender esto; lo que se hizo fue asignarle a la Jefatura de Gabinete los fondos para hacer un refuerzo presupuestario como se hace desde siempre". Diputados y Senadores nacionales aprobaron la utilización de fondos por parte del Gobierno Nacional para enviar refuerzos a las Universidad Nacionales para afrontar el pago de salarios. "Esto se hizo siempre, además se hace ahora porque con el presupuesto prorrogado del principio del 2019 se termina el crédito disponible en septiembre: es una ampliación del presupuesto con el que comenzamos el año pasado", agregó el Rector de la UNICEN. 

Para alejar aún más los intentos por posicionar la idea de un ajuste sobre el sistema universitario, Tassara agregó que "cuando se hizo cargo del gobierno el Frente de Todos había un retraso de seis meses en el pago de las cuotas que se utiliza para gastos, hoy estamos al día: estamos cobrando la cuota de julio con un aumento del 10%". Además el Rector de la UNICEN recordó que "el gobierno de Cambiemos nos quitó el programa de infraestructura universitaria que había regido hasta el 2017, algunas universidades no pudieron terminar lo que estaban construyendo; por el contrario este gobierno acaba de volver presentar el Programa de Infraestructura Universitaria que significa una inversión de más de nueve mil millones de pesos y que en el caso nuestro nos tocó 170 millones de pesos para construir en la Facultad de Salud, esto también es presupuesto universitario al igual que las Becas Progresar, que se incrementaron en cantidad y también es presupuesto universitario los cargos que financia el CONICET pero tienen lugar de trabajo en la Universidad y que recibieron aumentos". 

Finalmente Roberto Tassara fue claro y lanzó un mensaje para toda la comunidad universitaria: "No hay ajuste y a fin de año podrá verse que en realidad hubo aumentos respecto de 2019: quiero decirle a nuestra comunidad regional y en particular a la comunidad universitaria que estén tranquilos, no estamos con problemas presupuestarios y los dichos de los diputados de Juntos por el Cambio en la Comisión de Presupuesto no tienen fundamento técnico, son pura espuma política". 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291