17 de julio de 2019

CULTURA - EDICIÓN PAPEL

CULTURA - EDICIÓN PAPEL. Nelson Castro y la Banda Centenaria

por
Brando Bruni

Cualquiera que conozca a Nelson Castro, no puede dudar que tiene una carrera llena de historias que contar. Desde hace meses, al menos una parte, una de sus tantas facetas como música, está documentada como corresponde.

A fines del año pasado, con el apoyo del gobierno local, logró publicar su primer libro: "El Gran Pez y la Banda Centenaria". En él, compendia una extensa seria de anécdotas junto a la Banda Municipal, en la cual lleva participando más de 40 años, mientras la agrupación llegó nada menos que a su 130º aniversario.

En diálogo con El Diario de Tandil, comenzó recordando que "cuando me jubilé, se me ocurrió hacer una reseña de la Banda, esto fue hace 15 años atrás. No había un libro que hable de la banda municipal, ni siquiera de todos los entes culturales que hay en Tandil, no se ha hablado de eso. Se me ocurrió hacer este libro con anécdotas que he pasado en los 40 años que estoy".

"Escribí muchas, algunas muy simples y otras no tanto", detalla el trombonista, y aclara que "no soy escritor, entonces explicar ciertas cosas que ocurren, para mí no ha sido fácil. Entonces, lo fui haciendo y corrigiendo de a poquito. Una vez que lo terminé, se me ocurrió hablar con gente de la Municipalidad".

Ahí fue donde comenzó el proceso para que su obra vea la luz. "No me gusta insistir ni soy un adorador de la publicidad, pero me dijeron que lo iban a hacer, entonces yo se lo comentaba cada vez que podía. Resulta que llegaron los 130 años de la Banda y algo tenía que pasar. Me encontré con Miguel (Lunghi), se lo comenté, y me dijo que lo íbamos a hacer".

Ya con el visto bueno, se comenzó a trabajar en la edición que culminó en una publicación de lujo. Trabajó junto a Juliana Guaspari - "me ayudó muchísimo" - y el diseñador Pomy Levy, para completar un libro con una prolijidad notable.

Además de sus anécdotas, "El Gran Pez" contiene un gran número de fotos de distintas épocas, tanto de Nelson como de la Banda, programas de espectáculos históricos y hasta una copia del acta inaugural de la agrupación. Sumado a esto, otro grande del arte como Hermenegildo Sabat aportó ilustraciones, como la que decora la tapa.

"Yo había dicho un cuadernillo, esto es tremendo. Cuando lo vi, no pensé que iba a ser así", relata Castro, aún sorprendido con el resultado.  

Recordando más detalles, cuenta que la intención fue llegar a presentarlo en la Feria del Libro de 2018. "Un día me llaman y me dicen que lo íbamos  a hacer, para presentarlo en la Feria del Libro del año pasado. Se llegó a la Feria y el libro no estaba", explica, pero eso  no fue excusa para no presentarlo igual, se aprovechó para contar su proceso y festejar los 130 años con un concierto. "Fue fenómeno, mucha gente estaba interesada en esto", rememora.

"El Gran Pez y la Banda Centenaria" salió en noviembre y el 21 de diciembre ya tuvo su presentación en el Salón Blanco Municipal.

Entre otros pormenores, revela que "este no iba a ser el título, pero a ellos se les ocurrió de acuerdo a las anécdotas, que algunas parecen imposibles aunque fueron ciertas. Yo no había visto la película".

"Vine a los 38 años a Tandil. Todos los que vienen de Buenos Aires de esa época, me conocen. Algunos hasta iban a mi casa. Por ejemplo, cuando vino Amelia Bence, se sorprendieron y ella me recordaba cuando estuvimos en la Embajada de Estados Unidos con Duke Ellington. Acá todos pensaban que era mentira. Me han investigado como el FBI, para ver si era un mentiroso o no. Algunos ancianos como yo me llamaron por teléfono contándome que les preguntaron cosas", cuenta mientras no puede evitar la risa.

Hoy, el libro no cuenta con una tirada comercial, solo se consigue en bibliotecas y colegios -"vamos a los colegios y los jardines con la Banda y lo llevamos"- Pero Nelson no pierde la esperanza de alguna reedición para que llegue a más gente, mucha se lo está pidiendo. Y no solo eso, va por más cuando dice que "quedaron anécdotas para hacer un segundo libro o agregarle a este".

Claramente, le picó el bichito de la escritura, aunque no es precisamente algo nuevo. Recuerda que "escribí 100 artículos hace unos cuantos años, para El Eco los domingos, cosas que me habían pasado a mí. Anécdotas de mi vida, con músicos cuando empecé en Dock Sud. Las tengo todas guardadas, me encantaría hacer un libro con eso".

Ya con el libro en la mano, también espera tener la revancha en la Feria del Libro 2019, mientras no para de tocar con la Banda Municipal.

 

LA BANDA HOY

La Banda Municipal, obviamente cambió muchísimo desde sus inicios hace 130 años, cuando, como cuenta Nelson, "se hizo para entretener a la gente que venía a ver la Piedra Movediza, incluso a grandes personajes de la historia argentina".

También, en los 40 años en los que es parte, Castro la vio crecer e ir mutando, sobre todo en los últimos tiempos.

Dice que la agrupación hoy "está en un momento bárbaro".

"La banda ha cambiado mucho a través de sus directores y a consecuencia de sus músicos. No es por nada, pero antes los que la integraban eran en su mayoría músicos del ejército. A medida que fue evolucionando la cosa, se fueron agregando instrumentistas más profesionales, con buena lectura. Y maestros jóvenes que la hicieron evolucionar", explica.

 

INTEGRAN LA BANDA MUNICIPAL

Clarinete: Gabriel Domínguez, Miriam Petersen.

Clarinete bajo: Marcela Presa

Saxo soprano: Fabián Bullotti

Saxo alto: Sara Vicente, Soledad Baniles, José Breit

Saxo tenor: Ricardo Viñas, Gustavo Elgadab

Trompeta: Sebastián Calvano, Laura Ravioli, Martín Castelli

Trombón: Carlota Rodríguez, Marisol Martínez

Guitarra: Coie Granato

Piano: Juan Orbaiceta

Contrabajo: Mario Alba

Batería: Juan Simón Maddio

Percusión: Mariano Gonet

Dirección, arreglos y saxo: Nicolás Borges Tigri

Músicos invitados:

Trombón: Nelson Castro

Saxo alto: Natalia Bustos

Flauta: Moira Devereux, Cecilia Adami, Grisel Benavidez. Rosa Vilani

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291