29 de mayo de 2017
por
Tandil Sports
Hace aproximadamente un año, el rugby tandilense
recibía una de sus mejores noticias: Ignacio Calles, formado en Los Cardos
quien en ese momento defendía los colores de Liceo Naval, recibió su primera
propuesta profesional para continuar su carrera en Francia, más precisamente en
el Section Paloise.
Hoy, con una temporada en la espalda, el tandilense
renovó contrato por dos años más y seguirá adquiriendo armas en la elite del
rugby.
De vacaciones por unas semanas en Tandil, pasó por
TandilSports Radio y contó todo lo vivido hasta entonces.
"Tenía
pensado llegar el 30 de mayo más o menos, pero una vez terminado el campeonato
pude arreglar con el club y venir antes para disfrutar unos días más en Tandil.
Llegué el 17 de sorpresa, así que casi se mueren en mi casa cuando aparecí", comenzó
Nacho Calles.
"Los
primeros meses fueron duros, pero cuando uno tiene algo en la cabeza firme te
permite seguir y no caerse. Me enfoqué mucho en el rugby y lo pude pasar.
Luego, terminé disfrutando porque es una experiencia increíble, todos los días
me despertaba con una sonrisa y encaraba el día así. Lógico que se extraña la
familia, los amigos y el club, pero no me puedo quejar de nada", agregó
el rugbier. "Por suerte, con la
tecnología de hoy te podes mantener mucho más en contacto, estás lejos pero no
tanto, así que se me pasó bastante rápido", confesó.
"La familia
y los amigos son un sostén importante. Además, allá había dos argentinos más,
comíamos asados y hacíamos cosas que hacemos solo los argentinos, por eso la
terminé pasando muy bien", explicó.
"Desde el
primer momento me trataron muy bien, siempre hubo un respeto como persona y
como jugador. Eso me hizo sentir muy cómodo", agregó.
"Cuando
decidí irme, mi objetivo era crecer. Cada uno se va poniendo sus metas y me
parecía una buena idea seguir desarrollándome allá, para algún día volver y
poder jugar en Los Pumas. Yo siempre pongo en la balanza el progreso mío como
jugador y persona, así que creo que seguir allá me va a ayudar", explicó.
EL INGRESO
AL RUGBY FRANCÉS
Entrando en lo que se encontró en Francia, detalló
que "yo más o menos tenía una idea, pero
creo que fue un poco más duro de lo que pensé por el nivel de juego. Yo venía
en un muy buen nivel, pero allá era otro panorama, con distintas presiones y
tipos de juego. De a poco fui adquiriéndolo experiencia y le fui tomando la
mano. Mi objetivo era seguir progresando y eso lo logré".
"Venía de
un sistema de juego distinto. Ahora, te piden un trabajo y que lo respetes. Si
se le puede agregar algo más, mejor, pero primero la disciplina. Hay muchas
presiones en cuanto a descensos, ascensos, entonces se estructuran, no dejan
nada al azar y siguen una línea de juego. Es muy un torneo muy largo, físico y
difíciles. Los partidos son muy duros e interesantes. Por suerte, jugué varios
partidos y me acostumbré, sin embargo a lo largo se van sintiendo", explicó.
"Todos los
clubes tienen su academia, su centro de entrenamiento, todos son profesionales,
se dedican a eso. Esto permite tener una cantera de jugadores más grande y a su
vez tener mayor competitividad. Tienen más herramientas para crecer", agregó
al respecto.
"Cuando
llegué plantee que podía jugar de pilar izquierdo y de hooker, porque nunca me
molestó jugar en ninguna de esas dos posiciones. De hecho, me sirve para tener
un abanico más amplio de posibilidades. Varié de posiciones, pero siempre
manteniendo la línea de hooker como principal. Tuve un entrenador que me hizo progresar mucho por suerte".
"Yo estoy
en lo que sería una ?reserva?. Entrené con el primer equipo, estuve cerca pero
no se dio la posibilidad. Hay que esperar, tampoco estoy apresurado. Me sigo
preparando bien, cuando esté la oportunidad la voy a aprovechar. Yo sabía que
tenía que trabajar muy duro y ganarse el puesto como en cualquier lado. Creo
que es solo una cuestión de que me den la chance, la confianza. No me sentí
lejos del nivel, por supuesto que hay que mejorar y mucho, ajustar detalles y
seguir aprendiendo", confesó.
SU NUEVA
VIDA
En cuanto a su vida en Francia, contó que "vivo en un departamento con el otro
argentino que viajó conmigo, que es de Mar del Plata. En la ciudad, por suerte,
tenemos todo cerca. Hay un restaurant que el club nos brinda el club para que
vayamos a comer cuando queramos, además nos dieron un auto para que nos
movilizáramos. Nos hicieron las cosas muy fácil para que nos concentremos
únicamente en el rugby, que es para lo que estamos".
"Jamás
pensé con una realidad así, lo mismo me pasó cuando llegué allá. Poder
dedicarme al rugby es único, por las amistades y valores que me transmite, soy
un afortunado. Solo tengo que seguir trabajando todos los días", admitió.
En cuanto a cómo transcurre la semana, "tenemos un día libre que en general es el
previo al partido. Luego, hay 3 o 4 días de entrenamiento en conjunto y otros
personales. Además, tenemos cursos que cada uno hace lo que quiere. Nosotros el
primer año, por supuesto, estudiamos francés. Aprendimos bien, la base es
similar a la nuestra. Puedo hablar normalmente, entiendo y hago entender".
"Cuando
vuelva decidiré que curso sigo haciendo. Hay una carrera de marketing o de
rehabilitación, así que veré para qué lado salgo. A lo mejor voy para este
último lado", agregó al respecto.
EL SECTION
PALOISE, SU SEGUNDA CASA
Nacho Calles detalló que su club "tiene un estadio para unas 20 mil personas,
y este año lo estaban refaccionando así que está creciendo. Además, desde hace
dos años, hicieron un centro de entrenamiento con canchas, gimnasio, entre
otras cosas. Tienen todo, no te falta nada, incluso campos de sintético".
"El primer
equipo mueve mucha gente, siempre llena el estadio. La gente es muy pasional,
tienen una mística muy linda. Se sienten en la tribuna. En Pau, y en el sur de
Francia en general, el rugby es el deporte más importante. A lo mejor en París
y más al norte les interesa más el fútbol, pero en esta ciudad se vive mucho el
rugby y lo demuestran. La gente te reconoce en la calle, saben si hay jugadores
nuevos o no, eso me sorprendió".
Deportivamente, contó que el equipo "quedó séptimo de 14 equipos. La
expectativa era quedar entre los primeros seis, pero no se pudo por poco. De
todos modos, fue un año bueno, porque hace tres años que se ascendió, el año
pasado fue décimo. Se progresó, hay un buen proyecto en el club".
LA
RENOVACIÓN Y SU CONTINUIDAD
"Me fui con
un contrato de un año y se podía extender a dos más con un acuerdo de ambas
partes. A los seis meses me dijeron que querían que siga, así que analicé, puse
todo en la balanza y decidí firmar", confesó
Calles.
"Calculo
que en dos o tres semanas me avisarán para volver. Todavía no sé si voy a
seguir en Section Paloise o me van a dar a préstamo. Está complicada la
situación con el tema de los extranjeros, así que estoy esperando esa decisión.
De todos modos, cualquiera de las dos opciones es muy buena, por lo tanto sigo progresando",
cerró Calles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de mayo de 2025