20 de febrero de 2020

Sociedad

Sociedad. Mar del Plata y el alerta de Tsunami: la voz de los expertos marplatenses

En Mar del Plata se observan olas de mayor tamaño que en las ciudades costeras que la rodean, como Villa Gessel o Necochea. Esto la convierte en la ciudad preferida de los surfistas. El tamaño de sus olas se debe a que  la plataforma continental es más angosta, con  menos fricción y la ola mantiene mayor  energía. Pero ¿puede haber tsunamis en estas playas?

En Argentina las provincias de San Juan, Mendoza y Tierra del Fuego son las zonas más propensas a sufrir terremotos, por su cercanía a fallas tectónicas. En los últimos días se conoció una "alerta sobre la posibilidad de tsunamis" en la provincia insular, cruzada por la  Falla de Magallanes. Esta información surge del trabajo realizado por Jorge Rabassa, investigador superior del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).

Cuando dos placas tectónicas se encuentran se genera fricción entre ellas. Si la fricción se libera bruscamente se producen ondas sísmicas a través de la corteza terrestre, generando terremotos. Los terremotos que se producen en zonas costeras pueden dar lugar a maremotos o tsunamis.

Federico Isla, investigador superior del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC- CONICET, UNMDP) explica que la probabilidad de que exista un tsunami en nuestras costas es baja y no se podría predecir. Y en el caso de que sucediesen la magnitud del hecho sería mucho menor a los que conocieron en la costa Pacífica de Sudamérica.  En las costas bonaerenses suceden otros fenómenos que generan más preocupación que los tsunamis,  las sudestadas. Este fenómeno meteorológico es mucho más frecuente, causa daño mas frecuentemente y sí existen elementos que permiten anticipar su llegada, como así también medidas para disminuir sus efectos.

Existen registros en nuestra ciudad que dan cuenta de la existencia de una ola muy grande que conmocionó a los bañistas que se encontraban en las playas el 21 de enero de 1954. En un lapso de pocos minutos el agua subió su nivel más de un metro, producto de tres olas consecutivas que cubrieron completamente el Muelle de los Pescadores y barrió con todos los bañistas del sector de playa. Once personas tuvieron que ser asistidas por asfixia y más de un centenar por contusiones, pero sin víctimas fatales. Pasados  seis minutos la situación volvió a la normalidad.

Existen diversas hipótesis para explicar el fenómeno sucedido hace más de 60 años. Según el investigador marplatense, las olas pudieron haber sido provocadas por erupciones volcánicas submarinas o por el deslizamiento al fondo de grandes masas de Tierra, que podría haber ocurrido en la isla Bouvet, en el Atlántico Sur. Según fotografías aéreas esta área cambió de forma por actividad volcánica, en una fecha cercana a este oleaje inusual. Ese fenómeno coincidió con el único ataque de un tiburón de envergadura en la playa de Miramar.

Según otros investigadores el fenómeno se debió a cambios en la presión atmosférica, que generaron una actividad marina inusual.

Ambas explicaciones lo convierten en un evento aislado y con poca probabilidad de repetirse, y lejos de fallas tectónicas.  Mar del Plata parece a salvo de estos eventos, al menos con la frecuencia que ocurren en otros océanos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FAMILIAS SOLIDARIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FAMILIAS SOLIDARIAS.
"Amor y tiempo es lo mejor que podemos ofrecer"

3 de agosto de 2025

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AÑOS DE PUNK ROCK
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AÑOS DE PUNK ROCK.
Noche de punk, noche de amor

3 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Buscan a un menor de 13 años que se ausentó de su domicilio en Tandil

3 de agosto de 2025

ASAMBLEA
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil renovó su Comisión Directiva

3 de agosto de 2025 20:08

La Asociación de Guías de Turismo de Tandil informa que, mediante asamblea de asociados, ha renovado sus autoridades, quienes conducirán la institución durante los próximos dos años.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina sumó de a tres en casa

2 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre una moto y un utilitario: dos personas trasladadas al Hospital

2 de agosto de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Ataque vandálico en la madrugada: destrozaron la vidriera de una pollería

2 de agosto de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Continúan las obras de reparación de la calzada en la Avenida Colón

2 de agosto de 2025

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AGOSTO.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación

2 de agosto de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291