20 de abril de 2016

Cultura

Cultura. Mamáfrica: los sonidos de Jamaica

(Por Brando Bruni) El reggae supo ser uno de los estilos más populares en nuestro país. Adaptándolo dentro del rock argento, en los 80 bandas como Sumo y Los Pericos, o más adelante otras como Los Cafres, nos trajeron a su manera esos sonidos jamaiquinos que por acá eran algo desconocido, y fueron gustando muchísimo. Hay que decir que no debe existir banda del mainstream roquero nacional que no tenga al menos un tema con aires reggae. Pero por alguna razón, posiblemente los cambios en las modas o lo que fuera, empezamos a estar huérfanos de bandas puramente del género, y en Tandil la cuestión se notó más. Hoy, Mamáfrica es probablemente la única representante de los colores etíopes, y Sebastián, su cantante, lleva esto mucho más allá de tocar algunas canciones con aires veraniegos para transformarlo en su vida y su religión.   REGGAE EN LAS SIERRAS La excusa para hacer la nota aparece porque el próximo viernes 22 de abril, Bunker será el lugar elegido para una muy linda fiesta reggae. Allí, además de Mamáfrica estará tocando RonDamón, y en la producción la gente de la Agrupación Tandil Se Planta. Hablando del grupo que nos visita, Sebastián cuenta que RonDamón es “una banda de Mar del Plata que ya hace 14 años que viene laburando en el Roots Reggae, que serían las raíces del reggae”. Vale decir que en este tiempo, RonDamón se afirmó como una de las bandas referentes del género en todo el país, haciendo desde el under un nombre propio. Y hablando de su grupo, Mamáfrica, Seba contó que tienen apenas dos años de existencia. Pero en este corto plazo supieron sonar mucho (y bien), y cantante dice que “pasa que al no haber otra banda de reggae en Tandil, siempre recurren a nosotros. Eso está bueno y nosotros queremos sonar bien para la gente, y que se lleven un mensaje”. Hablando del porque no aparecen otros conjuntos que reflejen esta música en la ciudad, arma su explicación diciendo que “se hace complicado conseguir tantos músicos, y que cumplan con los ensayos y viajes. A la vez, hay que saber bastante para meterse en un género como este, que parece fácil. Todo el que escucha el chop de la viola, piensa que es simple, pero después vienen a probar y se llevan una sorpresa”. Si hablamos de números, Mamáfrica cuenta nada menos que con siete integrantes (teclados, guitarra, bajo, batería, trompeta, saxo y voz) a los que en la fecha del viernes se sumará Gastón El Colo, para disparar samplers en vivo, dándole otro toque al sonido. “Mamáfrica está entre el roots reggae, nos gusta que la base sea bien cruda; pero ahora estamos laburando mucho con el tema de los samplers y eso es más el nuevo reggae, lo que está hoy en día en Jamaica. Escuchás una banda de allá y tienen mucho de eso”, nos va describiendo y agrega que “tratamos que las canciones tengan una variante, un puente distinto, que a la gente le llame la atención. No queremos encasillarnos en algo, que no se ponga aburrido”. Volviendo al tema de referenciar al género en la ciudad, esa posición los ha llevado a tocar con luminarias del género, por ejemplo cuando compartieron la fecha con Nonpalidece, una de las bandas más grandes del país; y nada menos que con Kenyatta Hill: “Es el hijo de Joseph Hill, el fundador de la banda Culture en Jamaica, en los años 70. El hijo vino a traer el legado de su padre a Tandil, y la gente creo que se llevó una sorpresa inmensa. Néstor de Nonpalidece lo dijo, que lo que íbamos a escuchar iba a ser algo increíble. Creo que a todos nos dejó anonadados. Tiene mucha buena vibra, mantiene vivo los temas del padre y eso es genial. Cuando pudimos ir a comer y lo teníamos ahí sentado, lo mirábamos todo el día. No lo podíamos creer”. Por estos días, Mamáfrica está culminando la preproducción de su primer trabajo discográfico, que grabarán “en la naturaleza”. El EP incluirá canciones propias y versiones de clásicos jamaiquinos.   EN EL NOMBRE DE JAH Para Sebastián, la cuestión va bastante más allá de lo musical, aunque es cierto que fue lo primero que le llegó. Cuenta que el reggae “a los 12 años me golpeó. Tenía ganas de probar otras cosas y me llegó de la mano de Los Cafres, y otro poco por Bob Marley, como nos llega a todos. Empecé a entender que dan un mensaje, que está muy ligado con la alimentación, con concientizar a la gente con el día a día. Todo eso me llamó la atención”. “Está muy referido a lo religioso. Fue un cambio sociopolítico lo que pasó. Juega mucho lo que es lo católico con lo rastafari”, nos fue diciendo mientras tomaba su té y aquí se abre un nuevo y enorme tema, pues Sebastián profesa la religión rastafari. “A través de un linaje del rey Salomón, pudieron ver que iba a aparecer un Dios en vida, que de hecho apareció y fue Haile Selassie. Para nosotros ese es nuestro Dios”, nos resume a nosotros que no sabemos nada del tema. “Casi siempre son comunidades chicas, no somos la mayoría, acá en Tandil no he visto mucha gente”, confiesa. Sabe que esto llena de prejuicios a los demás, por eso aclara que “podes ser rastafari pelado o con dreadlocks, o lo que sea. Viene del lado espiritual, como uno quiere llevar su vida, no tomando malos conceptos”. En Mamáfrica, Sebastián es el único de los integrantes que sigue este movimiento. Reina la tolerancia en el grupo, pero admite que “tengo ganas que lo hagamos todos. Los chicos tienen mucha fe, desde otro lado, pero les interesa hablar de rastafari, nos juntamos, me preguntan, miramos algún documental”. Mientras tanto, hoy es el principal encargado de armar las canciones, aunque la composición final sea comunitaria, y dice que “trato de que tengan un mensaje para la gente e incluso para la banda. También hablo cosas cotidianas que van pasando en la vida, que pienso que estaría bueno meterlas con un sonido reggae y ver que le parece a los demás. Por el momento venimos muy bien, estamos muy contentos”.   FIESTA REGGAE Este viernes 22 de abril, habrá Fiesta Reggae en Bunker Multiespacio (9 de Julio 848). Allí estará tocando RonDamón y Mamáfrica a partir de las 21 horas, con la producción de la Agrupación Tandil Se Planta. Se pueden conseguir anticipadas en Kulture (9 de Julio 316) o comunicándose con la banda al Facebook “Mamáfrica”. [gallery columns="1" size="large" ids="124615,124616,124617,124618,124619,124620"] NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2016

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291