8 de marzo de 2016
(Por Brando Bruni Nota publicada en el semanario El Diario de Tandil del sábado 5 de marzo)
TANDIL ES RICOTERA
Tandil, se sabe, tiene una movida roquera más que importante, pero si hablamos de la cuestión ricotera en la ciudad, la mística es aún mayor.
Los más memoriosos cuentan que vinieron en los 80, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota pasaron por la ciudad. Aún la banda no era el culto masivo que logró ser años después, pero ya perfilaban como un grupo en crecimiento dentro de ese mejunje hermoso llamado Rock Nacional.
Pero el clic se dio sobre fines de los 90, más precisamente el 4 de octubre de 1997. La historia comenzó en agosto de ese año, en Olavarría, cuando un decreto del Departamento Ejecutivo olavarriense suspendía dos shows en el Maxigimnasio de Estudiantes por razones de seguridad.
Aquel histórico decreto 589 decía cosas como de los informes policiales y otras averiguaciones formuladas al efecto, también se desprende que ese movimiento multitudinario facilita la operación de pandillas vinculadas a la delincuencia que pondrían en riesgo la seguridad ciudadana con antecedentes ciertos de violencia y desorden que han afectado a las ciudades y ciudadanos donde se han realizado. Leído hoy, suena por lo menos a un disparate y a una fuerte estigmatización. El sábado 16 de agosto del 97, el tire y afloje tuvo su clímax. El Indio y compañía apelaron judicialmente, salieron a dar conferencia de prensa, algunos fanáticos provocaron algunos desmanes, la mayoría siguió el asunto con honda desazón y a las 10 de la noche se comenzó a desarmar el escenario.
Toda esta movida no hizo más que acrecentar la mística ricotera a la cual Tandil le abrió las puertas, y aquel lluvioso sábado de Oktubre 25 mil almas se embarraron en el Estadio San Martín. Sería extenso contar todo lo que pasó por aquellos días, donde nuestra comunidad no estaba del todo preparada (o informada) para recibir algo así, pero todo salió bien y la conexión Tandil Redondos, ya estaba hecha.
Pasaron casi 11 años, la banda se disolvió y el Indio Solari heredó la Misa Ricotera. Fue el sábado 5 de julio de 2008 cuando el pelado metió 60 mil personas en el Hipódromo en un hito roquero sin precedentes para la región. Aquel recuerdo del 97, la cercanía con Capital Federal, la belleza de nuestra ciudad, y seguramente la mano del productor tandilense Marcos Peuscovich, hicieron que Solari empiece a ser cada vez más tandilense.
La cita se repitió el 13 de noviembre de 2010, nuevamente en el Hipódromo pero ahora se contaron 100 mil personas. Luego, el 3 de diciembre de 2011 el circo de carreras local volvía a ser el mega escenario para que Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llenen de rock la ciudad y una vez más casi 100 ricoteros exploten de emoción.
Por todo esto, no sorprendió que cada vez que se rumorea un show del Indio, escuchemos el nombre de nuestro pago en todos los medios. El 7 de enero de este año, el propio Marcos Peuscovich confirmó la noticia dándole la primicia a los medios tandilenses: El Indio Solari toca en Tandil el sábado 12 de marzo.
ENTRADAS
En nuestra ciudad, las entradas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873), de lunes a sábados de 9:30 a 12:30 y 17 a 21 horas. Cabe destacar que es el único punto de venta oficial en Tandil, hasta que el día previo al show se habiliten las boleterías. Los talonarios se empezaron a cortar el 15 de febrero y, con más organización que otros años, el buen ritmo de venta no paró nunca. El precio en efectivo de los tickets es de $600, y aquellos que compraron su entrada vía internet www.tuentrada.com tienen $100 de recargo por el service charge.
HASTA LAS MANOS
Para una ciudad mediana como la nuestra, recibir 250 mil personas (esos son los números que se manejan) es cosa seria. Por eso la capacidad hotelera se empezó a ver sobrepasada a penas 48 horas de confirmada la noticia. Desde ese momento, llegaron mails y mensajes a este medio, consultando por la imposibilidad de conseguir alojamiento para ese fin de semana. Los seguidores comentan que hace varios días llaman a hoteles y cabañas sin suerte alguna. Probamos en alojamientos de 0 a 5 estrellas y nos dicen que esta todo ocupado. ¿Cómo puede pasar esto en una ciudad turística?, esgrimió Laura desde el Conurbano bonaerense.
Hay decenas de mensajes en el mismo tenor, lo mismo se lee en las redes sociales y foros que siguen la carrera del ex Redondito de Ricota. Algunas apuntan contra la especulación de los hoteleros, pero al parecer no sería cierto.
Los empresarios de turismo advierten que ya está todo reservado, consultados por este portal sostuvieron que desde el primer momento que se echó a rodar la noticia empezaron a sonar los teléfonos. Fue impresionante la demanda que hubo en muy poco tiempo.
Vista la situación, comenzaron las derivaciones a ciudades vecinas y se espera gran cantidad de acampantes, con lo que Tandil se convertirá en un camping libre.
PREVIAS
La Misa Ricotera no es nada sin sus previas. Todos sabemos, porque las hemos vivido o por lo menos visto, todo lo que sucede alrededor de un recital del Indio. La mayoría de las movidas para esperar el recital, seguramente se darán sin cronograma, con ricoteros esparcidos por toda la ciudad, armando sus asados donde puedan y brindando por lo que está por venir.
Pero si hablamos de shows organizados para ir calentando el alma, podemos destacar un par.
La gente de La Pacha (Rodríguez 862) planifica jornada triple. El jueves 10 a partir de las 22:30 horas, el tributo ricotero Por Si Las Moscas hará de las suyas, y se sumarán bandas invitadas. El viernes 11, el reconocido homenaje platense a los Redondos, Tarea Fina, hará doble función 20:30 y 1:30, con Tal Astilla como grupo invitado. El sábado, obviamente después del recital, tocarán Detonador (tributo a La Renga) y Descarrilados.
Por otro lado, el viernes 11 se viene una movida grosa en Unión y Progreso (Quintana 450), Rey Garufa y sus Timadores (quizás sea el mejor tributo ricotero y es tandilense), tocará junto a los mencionados Detonador y Por si las Moscas, además de participar La Bigornia (tributo a Sumo). Las anticipadas a $100 se consiguen en Metal Rock (9 de Julio 650 Local 3) y el servicio de cantina estará a cargo de Bunker.
TODOS SOMOS REDONDITOS
Entre las curiosidades que se van anticipando, se supo que Fiorella Casale dirigirá un documental sobre el show. Lo particular de este registro es que, a diferencia de otros, no será desarrollado totalmente por un equipo profesional, sino que será armado con material enviado por el público.
Por esto, a través de la página de Facebook Somos Todos Redonditos Rockumental, la directora solicita a los fans que envíen materiales en video sin editar para recopilarlos en el film. Se recibirán videos que se tomen tanto durante el recital como en los momentos previos, la compra de entradas, el viaje hasta Tandil y los momentos posteriores al show.
Según la página de Facebook del proyecto, no importa la calidad de los videos, entonces pueden capturarse tanto con cámaras como con celulares. El material debe cargarse en el sitio wetransfer.com y ser enviado a la dirección stredonditos@gmail.com.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025