17 de junio de 2019
El intendente Miguel Lunghi participó este jueves, en la
sede de la Sala Abierta de Lectura, del acto de inauguración formal del nuevo
Salón de Usos Múltiples, proyecto que la institución completó a partir del
esfuerzo de sus integrantes, la colaboración de la comunidad y el apoyo del
Municipio de Tandil.
En el flamante espacio, que funciona en el primer piso y
tiene capacidad para unas 80 personas, se dictarán los talleres de la Sala y se
realizarán diferentes actividades culturales y educativas abiertas a toda la
comunidad, así como encuentro con escritores, charlas y exposiciones.
El encuentro fue encabezado por la presidenta de la
Asociación de Amigos de la Sala, Alicia Martignioni, la Directora Silvina
Guaita y el intendente Miguel Lunghi. Además participaron el Secretario de
Gobierno Oscar Teruggi, la Directora de Educación Gullermina Cadona,
integrantes de la institución y miembros de la comunidad.
La Sala Abierta de Lectura, que en 2019 cumple 30 años, es
una Asociación Civil sin fines de lucro, de gestión mixta entre el Municipio de
Tandil y la Asociación de amigos de la Sala Abierta de Lectura.
El proyecto del SUM se inició hace varios años cuando la
entidad obtuvo financiamiento de la Fundación Kellogg. En ese momento
comenzaron a realizar todas las reformas del edificio ubicado en la calle
Chacabuco 729 y se dejaron sentadas las bases para su construcción.
En 2006 se organizó desde la biblioteca un congreso con el
objetivo de poder recaudar fondos, lo que permitió comenzar a levantar las
paredes, mientras el Estado municipal aportó todas las aberturas.
Hace 5 años se retomaron las tareas y se pudo finalizar la
obra gracias a los aportes de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
(CONABIP), del Municipio y el trabajo de la Asociación de Amigos de la Sala
Abierta de Lectura.
El intendente destacó la tarea que se realiza a diario en la
Sala Abierta de Lectura desde 1989, que "con esfuerzo, compromiso y
dedicación han logrado tener un crecimiento constante, con una importante
cantidad de socios y muchos proyectos muy buenos".
"Hoy están dando un paso muy importante con la
generación de este nuevo espacio, en el que sin lugar a dudas fortalecerán esa
tarea que hacen por Tandil, del igual manera que ocurre con el bibliomovil que
tienen hace varios años y con el cual recorren diferentes zonas de la ciudad. Y
por supuesto que en la medida de nuestras posibilidades los seguiremos
acompañando", agregó.
Además el jefe comunal resaltó que "las Bibliotecas
Populares cumplen un importante rol social que trasciende el aspecto meramente
bibliotecario y si bien en la actualidad continúan desarrollando su función
original, se han transformado en centros culturales desarrollando diferentes
propuestas para tal fin. Eso ocurre con esta sala y con muchas otras
bibliotecas en otras barrios de la ciudad".
"Tandil cuenta con un total de 24 Bibliotecas
Populares, lo que nos coloca como una de las localidades con más cantidad de
bibliotecas por cantidad de habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Y las
bibliotecas, junto con los clubes, las iglesias católicas y evangelistas y
muchas otras ong, son sin dudas un pilar fundamental en el desarrollo de
nuestro Tandil. Conscientes de ese rol que cumplen tratamos de apoyarlas y
acompañarlas en todo lo que podemos y por eso hace varios años impulsamos una ordenanza
municipal para su fortalecimiento", completó.
La Directora de la Sala Abierta de Lectura, Silvina Guaita,
y la Presidente de la Asociación de Amigos de la Sala Abierta de Lectura,
Alicia Martignioni, repasaron el proceso de construcción del nuevo espacio,
agradecieron apoyo de quienes formaron parte y realizaron una exposición en la
que recordaron textuales de diferentes autores que representaban el momento.
Finalmente María de los Ángeles Manna tuvo a su cargo una
narración que marcó el cierre del acto, con el que la Sala Abierta de Lectura
inauguró su nuevo salón de usos múltiples.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025