2 de noviembre de 2018
Organizado en forma conjunta por el Cluster Porcino de
Tandil, el Municipio de Tandil y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Nacional del Centro busca mostrar la cadena de valor porcina de
Tandil y posicionarla a nivel regional, nacional e internacional, aprovechando
sus fortalezas tales como la integración desde la producción primaria hasta la
industria y la Denominación de Origen del Salame de Tandil -única en América.
De esta manera, los temas abordados durante las Jornadas
abarcarán cada eslabón de la producción porcina: calidad de la carne porcina,
estándares sanitarios de la producción, aspectos reproductivos -inseminación
artificial, parto, lactancia; nutrición; perspectiva industrial y del
consumidor de los embutidos.
Las disertaciones estarán a cargo de destacados
especialistas referentes de la actividad privada y del ámbito académico en
Producción Porcina.
La apertura estuvo encabezada por el intendente Dr. Miguel
Ángel Lunghi, el Subsecretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad
Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Fernando Piñero, el
Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Rodolfo Catalano y el Presidente
del grupo de Técnicos y Productores de Cerdos del sudeste de la Provincia de Bs
As, Med. Veterinario Fabián Amanto.
En su discurso el jefe comunal destacó que "es un honor
darles la bienvenida a este congreso, en el que estamos reunidos el sector
público, el privado y del conocimiento, para mostrar y seguir fortaleciendo
este sector tan importante para nuestra economía y nuestro desarrollo. Eventos
como la Feria del Salame y el cerdo tandilense y este Congreso que hoy se inicia llevan a
posicionar a esta cadena de valor a nivel regional, nacional e internacional,
aprovechando todas sus fortalezas como son la integración desde la producción
primaria hasta la industria o la Denominación de Origen del Salame de
Tandil".
"Quiero agradecer el trabajo conjunto y el esfuerzo
compartido para organizar este encuentro y destacar esta unión y articulación
de todos los sectores relacionados con la producción agropecuaria, del ámbito
público y del privado. Y estamos juntos porque nos congrega el objetivo común
de potenciar la cadena de valor y la actividad, fortaleciendo el desarrollo
sustentable e integrado de nuestra comunidad. Esta tarea compartida y en la que
sumamos esfuerzos busca un futuro mejor para la actividad y consolidar su
crecimiento, ya que el mundo demanda este tipo de alimentos. Para ello
necesitamos estar actualizados, innovar y apostar al conocimiento, para producir
de la manera más eficiente y sustentable, cuidando el medio ambiente. Tenemos
el desafío en Tandil de continuar diversificando nuestros productos y además
sumarle valor agregado", aseguró.
Además Lunghi señaló que "el trabajo mancomunado de las
instituciones públicas y privadas junto
a la Universidad Nacional del Centro, ha posibilitado grandes avances en esta
cadena productiva. Un ejemplo de esto es el Plan Integral Porcino y ahora la
materialización de la Feria que mañana estaremos inaugurando, a partir de una
iniciativa surgida en el marco del Acuerdo del Bicentenario".
"Y por supuesto es una satisfacción poder realizar este
congreso sobre la Producción Porcina, actividad que viene aumentando día a día
en nuestro partido y que se ha posicionado como uno de los sectores más
dinámicos de la agroindustria, proporcionando empleo en forma directa a más de
700 trabajadores y cientos de profesionales. Deseo que estas jornadas sean muy
fructíferas y los invito a seguir este camino de integración, de articulación y
trabajo conjunto. Un Tandil en desarrollo constante, una provincia y un país
que crezcan e incluyan, requiere de todos nos nosotros, de nuestras mejores
ideas y esfuerzos", completó.
En coincidencia con el Tercer Congreso de la Cadena Porcina,
Tandil tendrá su primer Festival del salame y del cerdo, una iniciativa surgida
en el marco del Acuerdo del Bicentenario como parte de las acciones destinadas
a fortalecer un Tandil protagonista.
Desde este viernes y hasta el domingo a lo largo de la
diagonal Arturo Illía, en el acceso al Parque Independencia habrá atracciones
relacionadas al sector y la realización de shows gastronómicos y artísticos en
vivo.
La propuesta busca presentar al público en general la cadena
de valor porcina de Tandil y los pilares de la Denominación de Origen del
Salame Tandilero, a través de espacios de degustación y compra de
especialidades típicas.
En ese espacio habrá un sector destinado a la muestra
productiva de la cadena porcina, una zona de descanso, otra en la que
sobresaldrán las especialidades con chacinados y cortes de cerdos, Porkers,
embutidos y cortes de cerdo asados, un espacio de los valores de la cadenas
porcina y una zona de espectáculos, con presencia de artistas locales.
El viernes las actividades comenzarán a las 19 horas y se
extenderán hasta la medianoche, mientras que tanto el sábado y domingo
el arranque está previsto para las 11 de la mañana, culminando a las 00
horas en el caso del sábado y a las 22 el día siguiente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025