ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA
En diálogo con Radio Voz (FM 106.9), el intendente Miguel Lunghi repasó la actualidad de Tandil y los sectores económicos en el marco de la Pandemia. Hizo un análisis de los quince días en Estadio Rojo y palpitó lo que será el verano y la vuelta a clases.
"Esperemos que siga todo tranquilo, pudimos bajar la cantidad de infectados e internados tanto en terapia como en piso. El comportamiento ha sido bueno, pudimos pasar a una nueva fase, con más horarios, la mayoría trabajando. Esperemos que nadie se relaje y todos sigan cumpliendo las normas. Si lo hacemos, vamos a poder controlar la salud y tener un movimiento económico", comenzó el intendente.
Remarcó que "lo importante es no aflojar porque el virus puede volver a circular como hace una semana. Los quince días de rojo sirvieron, aflojó, pero ahora depende de cómo sigue el comportamiento. "El virus va a seguir todo el 2021 y la vacuna no va a ser tan fácil que llegue".
BAJA EN LOS CONTAGIOS
El intendente destacó la importancia de la baja de contagios y ocupación de camas, aunque dejó en claro que "cero contagios no vamos a tener hasta que pasen varios meses después de la vacuna".
Contó que "hoy Tandil tiene 1.2% de fallecimientos cada 100 mil habitantes"
ESPERANDO LA VACUNA
Sobre la llegada de la vacuna, el intendente dijo que "estamos empezando a trabajar, vamos a organizar nuestros centros de salud, también conversamos con la Clínica, con el Sanatorio, la Cruz Roja. Vamos a capacitar y ofrecer toda nuestra logística a la provincia"
"Nos prepararemos para colaborar y ofrecer nuestros servicios así podemos vacunar a la mayor cantidad de gente posible", agregó.
TRATAMIENTO CON IVERMECTINA
Respecto al tratamiento con el fármaco estudiado en nuestra ciudad por el CIVETAN, el jefe comunal contó que "he hablado mucho con Carlos Lanusse, que es un profesional excelente y una persona de diez. Ha hecho todos los estudios y justifica el tratamiento cien por cien. Pero la ANMAT tiene sus tiempos, ese es el tema. Es lo mismo que las vacunas, son todas buenas, pero no está terminada la Fase 3"
"Hay gente que lo toma como preventivo, la automedicación es casi del 70% en la Argentina. Hay que evaluar qué pasa en seis meses con esta y todas las drogas en el organismo", agregó.
"Lo que sé, es que le está faltando terminar la tercera fase, que no es fácil. Esto le corresponde al laboratorio", sumó sobre la tardanza en la decisión. "La gente que lo ha estudiado es seria, la ANMAT no termina de ponerle el gancho y tendrán sus requerimientos. Espero que lo saquen pronto", sumó.
SALIDAS LOS DOMINGOS, TURISMO y COLONIAS
En ese sentido, Lunghi recordó que "hemos informado que no se puede salir los domingos hasta el 30 de noviembre. Vamos a ver cómo van estos quince días y por supuesto, luego, comenzaremos a abrir, teniendo en cuenta que vamos a estar con turismo"
Subrayó que "lo que no queremos los domingos es que no se junten en los paseos. Los sábados la mayoría trabaja, hay movimiento, entonces no hay tanta afluencia en los paseos. Ese es el motivo"
Adelantó que "después del 30 de noviembre van a estar abiertos pero seguiremos pidiendo que se comprometan con las normas"
Respecto al turismo, dijo que "no tengo muchos datos, sé que tenemos pedidos de reservas, creo que puede ser bueno porque no es tanta la afluencia de gente. Puede llegar a haber cinco o seis mil personas de forma rotativa. Acá tenemos la posibilidad de que la gente esté más aislada, en las sierras, no como en la costa que puede aglomerarse más gente. Eso nos va a favorecer"
"Creo que nos puede ir bastante bien, esperemos que el Turismo se comporte con todas las normas que tiene que cumplir. Vamos a controlar estrictamente", expresó.
Sobre las colonias, dijo que "va a haber, estamos estudiando los protocolos. Son una cantidad de chicos importante, en la Municipal tenemos alrededor de dos mil"
Agregó que "la logística del transporte es lo más complejo, vamos a tratar de tener piletas en todos los lugares para que los chicos puedan disfrutar. Debemos darles seguridad"
RELACIÓN CON LOS SECTORES
El jefe comunal dijo que "siempre hubo diálogo, hemos hecho zoom permanente con todos. Uno tiene un negocio, tiene que cerrar antes, pagar sueldos, los servicios. No hay tensión con el gobierno, es todo muy difícil. Para nosotros y para la gente, por eso hicimos un manejo local para tratar de manejarnos con autonomía. En un principio no teníamos la cantidad de infectados y pudimos abrir con el semáforo"
"Gobernar es tomar decisiones, el semáforo nos ha dado bastante resultado, en algunos lugares no cayó bien, en otros lugares lo copiaron. No hubo tan baja actividad en Tandil, hay que esperar los balances finales, pero no ha sido malo", expresó.
VUELTA A CLASES
Por último, el intendente se refirió sobre la vuelta a clases: "Vemos que no existen problemas en los chicos, de internación y contagios. Es un aprendizaje, creo que tienen que volver las clases, con menos cantidad y protocolos"
"Interpreto que tienen que volver en febrero para recuperar algo", cerró.