20 de julio de 2016

MASCOTAS

MASCOTAS. Los riesgos que tienen las mascotas no tradicionales

Hurones, chinchillas, cobayos, tortugas, boas, loros, conejos enanos, roedores -como los hámsters y los gerbos mongoleses-, y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente ya tiene en sus casas. La tendencia parece simpática, pero la Academia de Pediatría de los Estados Unidos advirtió a través de un extenso reporte que las mascotas no convencionales son un riesgo para los chicos (especialmente para los menores de 5) porque les pueden transmitir enfermedades.

"Si los padres están pensando en tener alguna mascota no tradicional, pueden hablar con un veterinario o con el pediatra primero para ver si hay alguna preocupación real", dijo Robert Frenck, integrante del comité que difundió el informe en la revista "Pediatrics".

En los Estados Unidos, el número de animales silvestres que viven en hogares se duplicó desde 2002 hasta ahora. Hay 40.000 familias que conviven con erizos y otros 4,4 millones de hogares que tienen algún reptil. Así también hay más enfermedades en los chicos por el contacto con los animales. En 2010, unas tortugas fueron las responsables de 103 casos de la infección de la salmonelosis en niños. Otras enfermedades que pueden ser transmitidas por los animales silvestres son la plaga, el herpes B, o la rabia, entre otras.

"Los niños menores de cinco años probablemente no tienen el hábito de lavarse las manos o una rutina de higiene y no entienden los riesgos de acariciar mascotas que pueden transmitir salmonella", dijo Nina Marano, directora de la División de Salud de Viajeros de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Además, este grupo también está en mayor riesgo debido a que su sistema inmunológico aún está en proceso de desarrollo y esto los hace más vulnerables a estas enfermedades, según el estudio.

Entre los animales que pueden representar riesgo de contagio de enfermedades están los hámsters, las tortugas, las lagartijas, los erizos y los pollos pequeños. Según el estudio, se estima que cerca de un 11% de los casos de salmonella en niños es causado por el contacto con este tipo de animales.

De acuerdo con la experta, los hámsters están asociados a un tipo de meningitis y los erizos pueden penetrar la piel con sus espinas y causar una enfermedad que provoca dolor de estómago, fiebre y sarpullido.

Según el estudio, estos animales además representan mayor riesgo a enfermedades, mordeduras, arañazos o zarpazos que las mascotas domésticas, como perros y gatos.

El informe además advierte sobre la necesidad de que los pediatras informen adecuadamente a los padres sobre los riesgos de tener este tipo de mascotas cerca de niños pequeños. La funcionaria recomendó a los padres que tengan este tipo de mascotas en sus hogares que limiten el contacto de los niños pequeños con éstas y lavarles las manos con mayor frecuencia.

Los expertos señalan que los menores de 5 años están más en riesgo porque su sistema inmune aún se encuentra en desarrollo. También lo están las personas con el sistema inmune debilitado, los mayores de 65 años y las embarazadas.

"Ningún animal es inocuo. El punto es que no se adopten a los animales como juguetes", dijo Claudio Gerzovich Lis, veterinario y especialista en comportamiento animal. "Hay gente que se compra tortugas y sólo les da lechuga. Pero sus dueños deberían saber que ellas comen más de 20 especies de plantas", señalaron autoridades de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA). "Acaso una madre le daría una milanesa diaria a sus hijos?", señalaron.

En la Argentina, hay una venta ilegal de mascotas, como los loros que se ofrecen en ferias y pueden transmitir la psitacosis. Se recomienda consultar el lugar de origen de la mascota en la Dirección Nacional de Fauna. También hay que pensar qué pasará con la mascota en las vacaciones. "Porque abandonarlas nunca debe ser la salida", advierten.

TIPS

-Los niños menores de cinco años probablemente no tienen el hábito de lavarse las manos o una rutina de higiene y no entienden los riesgos de acariciar mascotas que pueden transmitir salmonella.

-Consultas pertinentes: aquellos padres que estén pensando en tener alguna mascota no tradicional, pueden hablar con el veterinario y el pediatra para ver si hay alguna preocupación real.

-¿Los más comunes? Hurones, chinchillas, cobayos, tortugas, boas, loros, conejos enanos, roedores y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente tiene en sus casas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONVENCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACARA reúne a los concesionarios de la región en Tandil: "El mercado está muy positivo"

13 de mayo de 2025 20:05

Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, habló sobre la convención que se realiza en Tandil y la actualidad del mercado automotor en nuestro país.

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ya se puede abonar el colectivo con más medios de pago en Tandil y otras ciudades

13 de mayo de 2025 16:05

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cómo diseñar y vender tus propios cursos digitales en Internet durante el año 2025

13 de mayo de 2025

ROPA DE CAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ROPA DE CAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ROPA DE CAMA.
Comienza la edición 2025 del programa "Tandil solidario abriga"

13 de mayo de 2025

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIPCION.
Se desarrollará un taller Formativo en Tango Escénico

13 de mayo de 2025

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL VIERNES 16.
Ultimos días para inscribirse en la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses

13 de mayo de 2025

PERSONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSONAL.
Mc Donald's comienza la construcción de su nuevo local en Tandil

13 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291