27 de septiembre de 2018
La ordenanza obligará a restaurantes, confiterías, bares, pubs, rotiserías, casas de comida y carros gastronómicos a crear su sistema de registro de salida con la cantidad de litros de aceite usado que se entrega a las empresas interesadas en realizar el servicio. "Algunas de estas actividades ya realizan la práctica de acopio en recipientes y su posterior traslado a cargo de una empresa autorizada, la misma no es de carácter obligatorio, por lo tanto, no hay registros válidos que aseguren un destino final acorde para los aceite vegetal y grasas de frituras usados", explico Ariel Risso, concejal de Unidad Ciudadana durante la última sesión legislativa.
La regulación y control del aceite usado busca disminuir la contaminación directa en las napas de agua dulce y arroyos subterráneos que se ven comprometidos con la eliminación de este residuo mediante bachas de cocina, rejillas, alcantarillas, cañerías. Es por esto que Risso asegura que con esta nueva legislación "se da un paso más en materia de cuidado del Medioambiente y sobre todo en la protección del suelo y del agua del partido de Tandil."
Otro paso para el cuidado del medioambiente
Después de la ordenanza que prohíbe las bolsas de polietileno, la regulación y control del aceite usado es otra buena noticia para el suelo de Tandil. "Son paliativos, pequeños pasos hacia una necesaria solución del gran problema que tiene nuestra ciudad: el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de mayo de 2025