17 de agosto de 2018

COMUNICADO

COMUNICADO. "Los informáticos no contamos aún con paritarias ni un convenio colectivo"

El 2018 viene siendo un año difícil para los trabajadores y sus familias, y los informáticos no estamos exentos de ello. Según datos oficiales, la inflación casi ha alcanzado el 20% en lo que va del año y se espera que alcance al menos un 30% para diciembre según el BCRA.

De la mano de políticas macroeconómicas de ajuste y de un dólar que ha escalado un 60% en 2018, sufrimos la suba de los alimentos, las tarifas, el combustible y el costo de vida en general. En particular, los empleados informáticos no contamos aún con paritarias ni un convenio colectivo que nos permitan sostener y mejorar nuestro poder adquisitivo.

En este delicado marco socio-económico hemos realizado una encuesta para sondear el sector local, consultando por los aumentos salariales percibidos durante 2018. A partir de los datos aportados por 126 trabajadores de 39 empresas del polo informático de Tandil, podemos afirmar que:

? El 16% de los encuestados no ha recibido ningún aumento en lo que va del año.

? Más del 70% de los encuestados no recibieron aumentos que equiparen la inflación anual acumulada (19.6% según INDEC).

? La mayoría de los encuestados recibieron entre un 11 y 20% de aumento (tanto los que tuvieron aumentos colectivos como individuales), pero la mayoría de los que recibieron entre 31 y 40% lo hicieron a través de acuerdos colectivos, es decir, donde la empresa otorgó un piso de aumento salarial para todos sus empleados.

? Informe completo: http://bit.ly/InformeSalarios2018

Con estos resultados comprobamos lo que cada día escuchamos de nuestros compañeros: los aumentos salariales no son suficientes. Es preocupante que en uno de los sectores de mayor crecimiento de nuestra economía, compuesto en su mayoría por empresas exportadoras con ingresos en moneda extranjera y salarios pagados en pesos, el poder adquisitivo del motor de la industria, que son los trabajadores informáticos, se vea afectado de semejante manera.

A su vez podemos destacar que la amplia mayoría de los aumentos salariales más significativos se lograron mediante acuerdos colectivos. Esto refuerza la idea de que este tipo de acuerdos, ya sea a nivel de empresa, región o de todo el sector, nos permiten a los trabajadores alcanzar mejores pisos salariales y sostener nuestro poder adquisitivo por encima de la inflación. En este sentido, convocamos al conjunto de los trabajadores informáticos a sumarse a su organización sindical para conquistar juntos los aumentos y los derechos que nos corresponden.

Finalmente queremos convocar abiertamente al sector empresario a dialogar sobre esta realidad en pos de encontrar acuerdos que garanticen tanto la seguridad social y económica de todos los trabajadores informáticos y sus familias como así también la sustentabilidad de todo el sector.

POR UN SINDICATO ORGANIZADO Y ADMINISTRADO

POR LOS TRABAJADORES INFORMÁTICOS DELEGACIÓN REGIONAL TANDIL

ASOCIACIÓN GREMIAL DE COMPUTACIÓN

TRABAJADORES INFORMÁTICOS TANDIL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

9 de mayo de 2025 20:05

"El trabajo articulado que hacen estos tres espacios de investigación de nuestra universidad son un ejemplo de todo lo que puede lograr en materia ambiental con personal comprometido y diálogo entre las áreas", expresó Iparraguirre

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025 19:05

HUMOR Y EMOCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se presentó el libro de las "Memorias del Bar Ideal"

9 de mayo de 2025 19:05

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTONOMIA.
Los intendentes radicales lograron varios acuerdos en el Foro desarrollado en Tandil

9 de mayo de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Taller gratuito: "Romper la ciencia: Narrativas para el Conocimiento"

9 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Proyectan película sobre el detrás de escena para obtener una Denominación de Origen

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291