3 de agosto de 2020

ANSES

ANSES. "Los derechos de la seguridad social pueden tramitarse de manera online"

A través de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Familiar por Prenatal, la ANSES acompaña a las familias con un pago mensual que se realiza, en el caso de la Asignación por Embarazo, desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento; para la Asignación Familiar por Prenatal, a partir del inicio del embarazo y hasta el nacimiento.

La Asignación por Embarazo la perciben mujeres desocupadas, trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), Monotributistas sociales, trabajadoras de servicio doméstico registradas y las que se encuentren inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo, siempre que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.

En tanto, la Asignación Familiar por Prenatal es para trabajadores en relación de dependencia, Monotributistas (entre categorías A y H), titulares de la Prestación por Desempleo, quienes se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

El titular de la UDAI Tandil, Federico Martínez explicó "ambos derechos de la seguridad social pueden tramitarse de manera online a través de la Atención Virtual" presentando ante la ANSES los formularios correspondientes para cada caso. "Para ambas prestaciones, el rubro de los datos médicos puede ser reemplazado por el certificado médico donde conste nombre, apellido y DNI de la embarazada, fecha probable de parto y tiempo de gestación, fecha de emisión con nombre, apellido y sello del médico u obstetra" detalló.

Para percibir la Asignación por Embarazo la documentación debe ser presentada desde la semana 12 de gestación y con anterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo. Para la Asignación Familiar por Prenatal, la documentación debe presentarse entre el tercer y sexto mes cumplido de gestación, ya que si se realiza con posterioridad sólo se cobrarán los meses que resten, y si se presenta después de producido el nacimiento no corresponderá percibir ningún mes.

Es importante tener en cuenta que, si el cobro lo solicita la pareja de la mujer embarazada, deberá acreditar la relación presentando también el acta de matrimonio, unión civil o certificado de convivencia.

Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), ambos trámites pueden llevarse a cabo mediante la modalidad de Atención Virtual en www.anses.gob.ar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291