27 de junio de 2020

PERSONAJE DE LA CIUDAD - LOLE INZA

PERSONAJE DE LA CIUDAD - LOLE INZA. Lole Inza: "Nací entre los quesos y los salamines"

Inza es un apellido ya marcado en la tradición tandilense, sobre todo desde la creación de Época de Quesos, hace casi 30 años. Rodrigo (aunque todos lo conozcamos como "Lole") es uno de los hijos de Teresita, la fundadora, y uno de los encargados de continuar con el legado, junto a sus hermanos. Además, también supo hacerse un nombre propio, por ejemplo ahora como Director de Turismo del Municipio. Se sentó con El Diario de Tandil para repasar un poco su historia.

"Lole" nació en el 77, en nuestra ciudad.  Desde chico, fue a la Escuela Normal y allí hizo toda la cursada. "Desde primer grado me volvía solo de la escuela, imagínate lo que cambió Tandil", dice recordando esos recorridos hasta 4 de Abril y Pinto, donde vivía. Se hizo de muchísimos amigos del barrio, mientras jugaba al tenis en el Club Independiente, pero como varios de los chicos con los que se juntaba jugaban al rugby en Uncas, se fue para allá, de donde mantiene otro gran grupo de amistades.

"Nací en lo que era La Casa del Queso", nos cuenta. "Mamá era de familia de tamberos, y de parte de mi papá, González Guerra, de la fábrica Cruz del Sur".

"Ya nací entre los quesos y salamines, también con el turismo. La Casa del Queso vendía muchos productos delicatesen, mamá viajaba mucho a Buenos Aires para traer novedades y cosas distintas, que con el tiempo aparecieron en otros lados. La persona de Tandil que iba al negocio, iba a buscar esas cosas", repasa.

Llegando la década del 90, sus padres se separaron, los cuatro hermanos se fueron con la madre. No quedó una buena relación con el padre, aunque aclara que con varios de sus primos excelente relación.  "Ese cambio fue una bisagra muy importante en mi vida. Desde lo económico, lo familiar, desde varios puntos. El escudo que se puso mi madre para sacar adelante la familia y proteger a sus hijos fue muy grande. Veníamos de una situación económica muy cómoda, pero todo eso se cayó y hubo que arrancar de nuevo. Entonces mamá empezó a armar Época de Quesos, con un esfuerzo terrible, mucha ayuda de proveedores, amigos y una gran cantidad de gente. Abrió este negocio pensando ya en el turismo", recuerda.

Afirma que "estábamos económicamente destruidos, me acuerdo que llegaban amigas de mamá a casa con un paquete de salchichas, no teníamos para comer, fue muy duro. La familia Inza nos ayudó mucho, a mi tío Hugo y mi tía Beba les debo todo. El negocio empezó a funcionar, mamá le puso un esfuerzo terrible. No había un estudio de mercado, mamá lo hizo porque sabía vender quesos y salamines, estuvo siempre en el rubro", señala y resume que "siempre hago un comparativo que el crecimiento turístico que tuvo Tandil fue también el crecimiento de Época de Quesos, van de la mano".

Detalla que en esos momentos los únicos dos proyectos tandilenses apuntados de lleno al turismo eran La Posada de los Pájaros y Época de Quesos: "Mamá trabajaba constantemente con ellos. Hacían convenios para ir a promocionar a Buenos Aires la Posada, Época y algunos otros lugares más". Ese fue el primer paso para formar el grupo Meta, donde se juntaron varios actores: "Se suma Charly Centineo, primer guía de la provincia; Gabriel Barletta, con las cabalgatas; la familia Bedascarrasbure, con las primeras cabañas provincia. Empiezan todos en conjunto, con los directores de turismo, a trabajar yendo a Buenos Aires a promocionar y vender la ciudad. Ese grupo de personas, que fueron muchas, marcaron una línea, pusieron la calidad por delante, eso logró el resurgimiento del turismo en Tandil".

Señala la llegada del intendente Lunghi como un quiebre muy importante, con la creación de Instituto Mixto. "Mi hermana Victoria siempre estuvo más en el día a día del negocio, a mí me gustaba más lo social. Mamá hacia las dos cosas. Siempre recuerdo que siendo chico acompañaba a mi mamá a las reuniones. Lunghi, cuando estaba de candidato recorriendo las actividades productivas, cayó con los de turismo, yo estaba sirviendo café y cuando llevaba la bandeja escucho a Miguel preguntar que necesitaban y yo le dije "un ente de turismo". Mi mamá y los que estaban me miraron para que me calle. Y así los mayores que estaban empezaron a hablar de esto", cuenta entre risas. Ese encuentro fue el puntapié inicial para el Instituto: "Es lo que nos vende afuera, de otros destinos nos preguntan cómo lo hacemos".

Volviendo a su historia personal, luego de la secundaria se fue a vivir a Buenos Aires, a estudiar Derecho. Duró poco y volvió al pago para estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas. "No terminé, soy vago para el estudio", se confiesa, pero dice que otro gran motivo para el retorno fue que "también me tiraba mucho Mercedes, mi señora con quien estoy hace 25 años".

Las idas y venidas, lo llevaron de nuevo a Capital, para vivir otros cuatro años. Allí trabajó en un Juzgado Federal como meritorio, donde apilaban los amparos por el corralito: "No daba más, era un caos absoluto. Mamá necesitaba gente acá, entonces me volví. Ahí empecé a trabajar bien metido en el negocio  y me doy cuenta de la importancia que tenía".

Siguiendo con el tema de la picada tandilera y su fama, cuenta que "si hablás con un montón de empresarios de Tandil, te van a decir que la bolsita con los quesos y salamines de Tandil, les ha abierto un montón de puertas. Son productos famosos. Tenemos buenos pastos, buena materia prima, pero sobre todo tenemos buenos tipos que saben transformar eso en un buen producto. Viene la parte de italianos en lo que es fiambre, la parte vasca en lo que es leche. No hay en otra parte del país un trabajo tan aceitado como el que tenemos acá"

Ya trabajando muy consolidado en Época de Quesos, el año pasado la familia sufrió la pérdida de Teresita. En medio del dolor hubo que reacomodarse. "Las empresas familiares es un mundo que me encanta, pero es muy difícil, tienen otra lógica", afirma.

Dice que "desde antes, en ese proceso, hubo un quiebre. Tuve muchas discusiones con mamá, mi hermana en el medio porque entendía que teníamos que hacer cambios estratégicos y mamá no salía de su lógica. Entonces decidí alejarme. Mamá estuvo enojada como un año hasta que se dio cuenta que no me había equivocado. Ambos sentimos el vacío, a mí me hizo crecer, armé el Valle Del Picapedrero con Alberto Del Castillo, también trabajé con Las Dinas. Mamá y Victoria se unieron mucho más y avanzaron en muchas cosas".

"El fallecimiento de mamá hizo que nos preguntemos como hacíamos. A mi hermana Victoria creo que fue a la que más le afectó, pero enseguida los otros tres hermanos la rodeamos y nos pusimos a su disposición. Hoy en día, estamos trabajando en equipo, pero obviamente que Victoria es la que toma las decisiones. Mamá era una cosa, todos nosotros somos otra, pero tenemos la cultura de lo que era Teresa porque lo hicimos juntos. Mi miedo son los nietos y quienes vengan después, que nosotros podamos transmitir eso, que mantengan ese espíritu de como se hizo esto", analiza. Los hijos de "Lole" - Vicente (10) y Gregorio (8), "todavía son chicos, pero mis sobrinos que son más grandes. Morita, la nena de mi hermana, es la línea de mi mamá."

A fines del 2019, con el nuevo periodo de gestión de Lunghi como intendente, asumió la responsabilidad de ser Director de Turismo. Explica que "a la política siempre la vi desde las instituciones, estaba muy metido, pero es nada que ver desde lo público. Ya me habían ofrecido el puesto dos veces, pero dije que no. En esta, dije que si porque está bueno estar en algún momento en la función pública, es un desafío, y ni hablar acompañando a Miguel Lunghi. Es su última gestión como intendente y para mí es un orgullo ser parte. Me convocó Marcela Petrantonio, que me mostró cómo iba a ser. La Dirección de Turismo iba a volver a Desarrollo Productivo, con un trabajo más en equipo, muy metidos en la gestion asociada".

"Cuanto uno más lejos está del poder, más fácil es criticar; y yo he sido de los que han criticado. Por eso ahora me pongo yo, para ver realmente lo difícil que  es", observa y añade que "me encontré con un equipo de trabajo impresionante, todos predispuestos, con ganas de ayudas. Me siento muy cómodo."

Analizando la realidad, el turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia. Inza lo sabe, pero asegura que es el momento para empezar a planificar: "Obviamente, aclarando que conocemos el diagnóstico del sector, sabemos que está totalmente en crisis. El primer eje que planificamos, fue la comunicación y es algo que nos está ordenando. Estamos definiendo que vamos a hacer y de qué manera cuando reabra la actividad. Cuando volvamos a la normalidad, que no sabemos cuál va a ser, Tandil va a ser uno de los destinos que va a estar en la mira de todos".

Asegura que "La pandemia demostró la importancia que tiene el turismo en la ciudad. Creo que nos debemos un trabajo muy fuerte hacia adentro. La gente de Tandil debe entender la importancia que tiene el turismo para la ciudad. Es un problema que no hemos sabido comunicar nosotros, tanto de lo privado como de lo público".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291