30 de diciembre de 2023
Fueron varios los hechos y actividades que
marcaron la agenda de los tandilenses durante 2023.
Aquí repasamos solo algunos de los titulares
que tuvieron más relevancia en las páginas virtuales de El Diario de Tandil.
2023:
AÑO DEL BICENTENARIO
El 4 de abril, Tandil cumplió nada menos que
200 años desde su fundación. Como no podía ser de otra manera, los festejos se
multiplicaron y se realizaron diferentes actividades conmemorativas.
Entre los actos más destacados, se puede
nombrar la inauguración del Mástil Gigante en la cima del Parque Independencia,
el Festival en la Diagonal Illia, el logro de un nuevo record del Salame Más
Largo del Mundo, el Día del Deporte, entre otros.
El punto culmine de convocatoria se lo llevó
la inauguración del Hito Urbano y el recital de Soledad Pastorutti.
ELECCIONES
Como en todo el país, fue año de elecciones en
nuestra ciudad.
Durante las elecciones generales de octubre,
Miguel Angel Lunghi ganó con casi el 44% de los votos y de esta manera comenzó
su sexto mandato consecutivo.
En noviembre, turno del balotaje, Javier Milei
superó el 60% de los votos en las mesas tandilenses.
MOTOS Y
RUIDOS MOLESTOS
Como suele pasar todos los años, las motos
fueron nuevamente protagonistas del día a día tandilense.
Por un lado, se viralizaron varios videos
mostrando como algunos motociclistas realizaron maniobras altamente peligrosas
en plena vía pública, entre los automóviles y sin ningún tipo de medida de
seguridad.
Los ruidos molestos estuvieron a la orden del
día y potenciándose cada fin de semana en distintos barrios tandilenses. Esta
fastidiosa cuestión llegó a su punto máximo el fin de semana largo de
diciembre, cuando se realizó un motoencuentro con participación de gente que
llegó de varias localidades de la provincia, formando caravanas de cientos de
motos a puro ruido, incluso durante horas de la madrugada.
IOMA -
23 DE DICIEMBRE - CÍRCULO MÉDICO
La intermediación que la Mutual 23 de
diciembre comenzó a realizar para que los afiliados al IOMA tengan atención en
Tandil terminó de la peor manera.
Deudas millonarias y promesas de pago que
nunca se cumplieron hicieron lo que otras tantas veces pasó: los
aproximadamente 25 mil afiliados que tiene la obra social en la ciudad se
quedaron sin cobertura médica.
Eso sí, todos los meses se le descuentan los
aportes.
DEPORTE
Hubo varios hitos destacados a nivel deportivo
durante 2023.
La Tandilia, la carrera más tradicional de
nuestra ciudad, tuvo su 50ª edición, de la cual participaron unas 1800
personas. En caballeros ganó Miguel Ángel "Mito" Guerra y en damas Karen Cejas.
Gimnasia y Esgrima fue el gran campeón del
futbol tandilense, quedándose con el Torneo Apertura, la Copa de Campeones y la
Copa Bicentenario.
En básquet, Independiente tuvo una gran
temporada, llegando a la final del Torneo Pre Federal (perdiendo con Kimberley
de Mar del Plata) y clasificando al Torneo Federal.
En octubre, el boxeo tuvo su momento emotivo
cuando Matías "La Cobrita" Rueda se despidió de la actividad. Anunció su retiro
en el ring en el ring del Club Unión y Progreso, luego de ganarle a Diego
Alberto Chaves.
Otro punto destacado relacionado con el
deporte en nuestra ciudad, fue la renovación de la iluminación del Estadio
Municipal San Martín, que no estuvo exenta de polémica pues un tiempo después
de instaladas se denunció que faltaba colocar un 20% de las lámparas.
SUBE
Luego de varias idas y vueltas, en mayo se
implementó el sistema SUBE en el transporte público tandilense. Este cambio,
trajo consigo una lista de beneficios para varios sectores de la sociedad, como
jubilados, pensionados y personas con discapacidad, entre otros.
Hablando de transporte público, en la última
sesión del Concejo Deliberante, el 29 de diciembre, se autorizó un nuevo
aumento: el boleto plano llega a $291,53
COMPLEJO
SANS SOUCI
En Mayo, el Gobernador Axel Kicillof vino a
Tandil para presentar oficialmente el proyecto urbanístico Sans Souci, una
iniciativa para construir 416 viviendas y 360 lotes con servicios para dar una
respuesta integral al déficit habitacional.
En septiembre, el ministro de Hábitat y
Desarrollo Urbano, Agustín Simone, anunció el inicio de las primeras 156 viviendas
en el predio.
CISTERNA
EN LA MOVEDIZA
En abril, se inauguró la gran obra de la
Cisterna de la Movediza, trabajo íntegramente tandilense que duplicará la
capacidad de distribución de agua potable en la zona. El nuevo sistema, está
equipado con tecnología de última generación para comandar de forma
automatizada, con distintos sensores que accionan una serie de válvulas en
función de distintas precisiones y caudales en la red, lo mismo sucede con los
caudales que impulsan las bombas, donde un sistema de telecomando supervisa el
funcionamiento desde la sede de Obras Sanitarias.
FALTA
DE COMBUSTIBLE
En octubre, pasadas las elecciones generales,
se vivieron jornadas con falta de combustible en todo el país y Tandil no fue
la excepción. En varias estaciones de servicio se vieron largas filas de vehículos
esperando.
Entre acusaciones al gobierno y denuncias de
especulación, al poco tiempo, el combustible apareció y de distribuyó de manera
normal.
GRANDES
SHOWS
Como cada año, una extensa lista de artistas
nacionales eligieron nuestra ciudad para presentar sus shows. Bandas como
Divididos, La Konga, La Delio Valdez, El Mató Un Policía Motorizado y una
extensa lista de músicos reconocidos, fueron protagonistas de recitales
masivos.
Esto se sumó a la gran cantidad de
espectáculos que ofrecen los artistas locales, produciendo eventos cada vez de
mayor calidad en todos los escenarios de la ciudad.
En cuanto a festivales de factura local,
podemos mencionar los realizados en la Diagonal Illia, como el Chacinar o el
del Queso, Tango por los Bares, además de todo lo enmarcado en el Bicentenario
que ya nombramos al principio de esta nota.
En cuanto a bandas locales, el Ferrock fue uno
de los puntos fuertes, siendo el único festival de estas características que se
pudo realizar en el año, con las postergaciones del Roca Rock y el Villa Gaucho
Rock.
VIOLENCIA
E INSEGURIDAD
Lamentablemente, este año también estuvo
marcado por varios robos en nuestra ciudad, varios de ellos con modalidades
complejas y violentas.
Por ejemplo, recordamos el sucedido en el
Country El Valle. El hecho se produjo en junio de este año, cuando delincuentes
ingresaron violentamente a una vivienda del complejo y maniataron a una
familia, para luego sustraerle dinero en efectivo y otros elementos de valor.
Este delito se suma a los muchos que se
produjeron en la vía pública y comercios de Tandil, donde los malhechores
accionaron amenazando con armas de fuego o armas blancas.
2023 también fue otro año de varios robos de
cables del tendido eléctrico y de internet, delito que se repitió en varias
zonas de la ciudad. Lamentablemente, dos de estos robos tuvieron finales mucho
más trágicos que el corte de energía, con la muerte de dos jóvenes. Uno de
ellos, de 18 años, tras recibir un disparo de un vecino al querer huir de la
escena.
CACEROLAZOS
El año cerró con manifestaciones en varias
ciudades del país, entre ellas, Tandil.
Luego de que el presidente Javier Milei
anunciará el mega Decreto de Necesidad y Urgencia, en nuestra ciudad se produjeron
dos manifestaciones que convocaron a una importante cantidad de personas en las
calles céntricas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2023
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025