18 de abril de 2020

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. Llegó el primer avión de China con toneladas de insumos médicos

El avión de Aerolíneas Argentinas que partió el pasado miércoles para traer más de 13 toneladas de insumos médicos de China aterrizó esta mañana, poco antes de las 8, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde fue recibido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la compañía aérea, Pablo Ceriani. Se trata del primero de una serie de vuelos programados por el gobierno argentino para buscar material médico en el marco de la pandemia del coronavirus.

El Airbus 330-200 fue reacondicionado especialmente para el transporte de la carga y salió de Ezeiza el 15 de abril con el objetivo de traer insumos críticos, entre los que hay termómetros digitales, trajes de bioseguridad y kits de detección temprana de COVID-19.

"Esta situación es muy emotiva, poder acceder al equipamiento y equipos de protección personal ante esta situación pandémica que azota al mundo entero", afirmó Kicillof desde el aeropuerto. Aseguró también que "están cuidando a los profesionales de la salud" ante la pandemia y detalló que el avión de Aerolíneas Argentinas que llegó con los insumos trajo "un millón de barbijos quirúrgicos, 150 mil barbijos especiales y 120 mil antiparras".

Explicó también que recurrieron al gigante asiático debido a que en la Argentina no existe la capacidad de producción de ese material médico, además de que en nuestro país los precios son más elevados que en China y hay desabastecimiento. Especialmente en la provincia de Buenos Aires. "Estamos viviendo algo así como una corrida pero sobre los barbijos, el alcohol en gel y todo lo que hace al cuidado no sólo del personal de salud sino de todo el personal que permite que nuestro sistema de salud funcione", dijo.

La tripulación que voló a bordo del avión de Aerolíneas Argentinas estuvo compuesta por doce pilotos. Cuatro capitanes (Eduardo Jorge Ravera, Pablo Biró, Juan Pablo Mazzieri y Fernando Carrea) y ocho primeros oficiales (Miguel Ángel Dimoulas, Víctor Antonio Saavedra, Eduardo García, Guillermo Masnata, Nicholas Daich, Guillermo Granara, Víctor Javier Mantello y José María Aguer). A ellos se suman cuatro encargados de mantenimiento, dos despachantes operativos y dos especialistas en cargas, tres técnicos aeronáuticos (Gabriel Castelnuovo, Oscar Giordani, Mariano Torres) un inspector (José Ackerl) y una despachante de aeronaves (Analia Fronti).

Son un total de 25 personas que pasaron cerca de tres días a bordo del avión: el plan era retirar la carga sin bajar del Airbus. Fue un periplo de 55 horas: un vuelo histórico para la aerolínea de bandera.

Ayer, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, informó que habían adquirido decenas de toneladas de insumos hospitalarios, los cuales van a ser traídos en varios vuelos. De hecho, el segundo de ellos ya partió hacia el país asiático y se espera su llegada en los próximos días.

Es un avión que salió ayer a las 18:30 y, al igual que el primero, realizará una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda, antes de llegar al destino. La operación tendrá aproximadamente la misma duración y están previstas las seis de horas de trabajo en el aeropuerto en China.

Los aviones fueron acondicionados para el transporte de cargas mediante mallas contenedoras que permiten ampliar la capacidad de transporte hasta un 84 por ciento.

La primera etapa del vuelo, que durará unas 15 horas, llevará a la aeronave a través del Océano Pacifico, sobrevolando la isla de Pascua, la Polinesia Francesa y dirigiéndose levemente hacia el sur para realizar una carga de combustible en Auckland. Luego, encara una segunda etapa de 11 horas de vuelo hasta el aeropuerto de Shanghái.

El Gobierno decidió realizar estos vuelos especiales de carga para acelerar la llegada de la mayor cantidad de equipamiento sanitario antes de mayo, la fecha en la que se prevé será el pico de contagios de COVID-19 en la Argentina.

El gobierno de Xi Jinping ya envió a nuestro país una partida de 2.500 kits de reactivos para diagnosticar la enfermedad; 5.000 trajes de protección desechable; 2.500 trajes de protección de uso industrial; 5.000 trajes aislantes; 2.000 antiparras de protección; 66.000 barbijos N95; 100.000 barbijos médicos; 30.000 barbijos quirúrgicos; 60.000 barbijos descartables; 20.000 guantes y 22.000 cofias descartables; 550 termómetros digitales; 3 termómetros infrarrojo-digitales para uso en aeropuertos y el servicio gratuito de Sistemas de Detección de Epidemia.

(Infobae)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Más demanda, menos recursos: radiografía de las organizaciones sociales en Tandil

19 de agosto de 2025

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025 13:08

El Gobernador encabezará un acto que se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Barrial a las 10.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025 13:08

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025 09:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A SALA LLENA.
Liliana Heker cerró la 20° Feria del Libro: "todavía hago la vertical"

18 de agosto de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Comé Cabrón: gastronomía guapa junto al lago

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291