12 de junio de 2025

Cultura

Cultura. Lisandro Aristimuño: "Siempre que voy cambiando los formatos, siempre está la identidad"

Aristimuño vuelve a Tandil con una formación en trío que recorre toda su discografía. Hablo con El Diario de Tandil sobre el show, el interior del país y como seguir siendo un artista nuevo con 20 años de carrera.

por
Brando Bruni

A 21 años del lanzamiento de su primer disco y con una carrera que ya lo ubica entre los artistas más influyentes de la música popular argentina, Lisandro Aristimuño llega a Tandil el sábado 28 de junio con una propuesta renovada, pero fiel a su esencia: una música tan propia que trasciende formatos y géneros. Lo hace como parte de una extensa gira nacional e internacional, y con un espectáculo en formato trío que recorre toda su discografía, en un juego permanente entre lo acústico, lo eléctrico y lo emocional.

Este 2025 encuentra a Aristimuño en plena actividad creativa y con una agenda cargada. Entre presentaciones en Paraguay, Chile, Uruguay, España y diversas ciudades argentinas, Tandil será una de las paradas de una gira que lo tiene profundamente conectado con sus raíces: "Desde que arranqué y empecé a girar, tengo muy presente el interior del país, tengo una ideología bastante federal. Al ser de Viedma, me acuerdo cuando venía a tocar alguien de Buenos Aires, era maravilloso. Aprendíamos de ir a verlos, escuchar otra cosa. Me quedó eso y todos los años trato de ir a la mayoría de los lugares del interior. A Tandil ya fui varias veces. Me encanta recorrer nuestro país, sobre todo compartir la música con un público con el que tengo relación porque soy del interior, es como ir a ver a mi familia".

La presentación en Tandil será en Glow Disco, y promete un recorrido sonoro que, como él mismo describe, atraviesa muchos climas: "Esta gira es formato trío, bajo, batería y yo. Recorro todos mis discos, hago un repertorio pasando por toda mi discografía. El show tiene una parte más rockera, otra más acústica poniéndose más fogonero. Al final se pone más electrónico y rockero". Un viaje musical que integra temas clásicos, canciones poco tocadas y otras que resurgieron con fuerza en esta nueva formación: "Buscamos los temas que mejor suenen con esta formación. Incluso hay canciones que tocamos pocas veces, que volvieron a salir. Canciones que hace mucho no hacíamos y volvieron a la lista".

Con "El Rostro de los Acantilados", su más reciente disco de estudio -incluido entre los 10 mejores de 2023 por Rolling Stone Argentina- y su versión en vivo "El Rostro y La Luna", grabada en el Luna Park, Aristimuño confirma una vez más su vigencia. Y también su singularidad: una identidad sonora tan particular como reconocible. "Creo que tiene que ver con una búsqueda. También soy productor artístico, dentro de mi carrera busqué tener un sonido particular, propio, sin establecerme en ningún estilo. En las sonoridades es donde más tengo patentado el audio. Trabajo mucho con máquinas y esa unión con lo acústico siempre me gustó".

Desde su debut en 2004 con Azules Turquesas, hasta su consagración con nueve Premios Gardel, una nominación al Latin Grammy y el Premio Konex, su evolución se sostiene sobre un principio que no negocia: la autenticidad. Y una conexión profunda con su lugar de origen. "El tema que soy de la Patagonia, eso también tiene que ver en cuanto a poder encontrar otra forma de decir las cosas, sobre todo en las letras. Nací ahí y creo que tuvo mucha influencia en la sonoridad. Siempre que voy cambiando los formatos, siempre está la identidad".

A pesar de su larga trayectoria, Lisandro aún recibe comentarios que lo ubican en un lugar de "nuevo artista". Una percepción que lo desconcierta, pero que también dice mucho de la huella fresca que sigue dejando: "Me sorprende cuando me dicen que soy nuevo, mi primer disco salió hace 21 años. Me sigue sorprendiendo también que la gente me vea y no me deje crecer como persona, que tengo canas. Me empezaron a escuchar cuando era chico, ahora tengo 46 años, soy padre, pasaron muchas cosas. En ese momento, cuando salió toda esta camada de cantautores, marcó algo muy fuerte en Argentina, como ahora es fuerte lo urbano, y calculo que quedó como esa noticia. Salimos con las guitarras criollas, muy basados en la canción y en las letras, y eso generó algo explosivo y éramos un montón".

Aquella camada también compartió una ética común: la autogestión, la independencia, el uso pionero de internet para difundir música y las dificultades del contexto post-Cromañón. "La independencia y la autogestión fueron muy fuertes. Cada uno empezó a promocionar su música y apareció internet y eso nos sirvió mucho. Y que haya sido después de lo de Cromañón también fue algo muy fuerte, no dejaban tocar con bandas en los bares, entonces todos nos achicamos".

Hoy, a más de dos décadas de ese inicio, Lisandro Aristimuño sigue girando con entusiasmo, llevando su música a cada rincón y sosteniendo intacta su pasión. "Sigo sintiendo las mismas cosas de siempre, me sigo emocionando. Soy músico porque realmente amo la música, soy un melómano. Si no fuese músico, estaría con algo relacionado, porque es algo que me apasiona".

El sábado 28 de junio a las 20 hs, Tandil será testigo de ese amor en forma de canciones, texturas y emociones. Las entradas pueden conseguirse en Manhattan (Chacabuco 873) y en www.todopass.com.ar


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Se presentó Hechos, la lista que encabeza Marcos Nicolini

2 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO MACIÁ CANTARELLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

JUAN FRANCISCO MACIÁ CANTARELLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JUAN FRANCISCO MACIÁ CANTARELLI.
"El agua de Tandil es totalmente apta para el consumo"

1 de agosto de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Se suspende la jornada del sábado del futbol local

1 de agosto de 2025

EN AV. AVELLANEDA 1140
solo suscriptos

Solo suscriptos

Últimos días para aprovechar el Outlet Premium: descuentos imperdibles en primeras marcas

1 de agosto de 2025 15:08

Hasta este domingo 3 de agosto, quienes disfrutan de la moda y las buenas oportunidades tienen una cita obligada en el corazón de Distrito Avellaneda.

EN BOCACALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN BOCACALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN BOCACALLE.
El lunes se cortará el tránsito en Vigil y Duffau para realizar obras de infraestructura vial

1 de agosto de 2025

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA.
"Con la humanización de algunas prácticas se volvió vital"

1 de agosto de 2025

LA DELIO VALDEZ VUELVE A TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

LA DELIO VALDEZ VUELVE A TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LA DELIO VALDEZ VUELVE A TANDIL.
"El Cumbión no es solo un recital, es una experiencia, una celebración"

31 de julio de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Elena Café: una nueva propuesta cultural que ya late en la Estancia La Elena

31 de julio de 2025

DEL 31 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 31 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 31 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO.
Un fin de semana lleno de cultura y movimiento en Tandil

31 de julio de 2025

EL 6 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL 6 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL 6 DE AGOSTO.
Lanzan un nuevo programa de capacitación laboral: "Primeros pasos para el empleo"

31 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291