7 de septiembre de 2019
CLIC EN CADA TÍTULO PARA LEER MÁS
TRAGEDIA EN LA 226:EL APREHENDIDO CONFESÓ HABER MANEJADO LA CAMIONETA EN EL CHOQUE
Luego de tres días de investigación, comienza a esclarecerse
la muerte de Alan Juárez, el joven motociclista de 20 años que el lunes por la
madrugada falleció en el kilómetro 168 de la Ruta Nacional 226 luego de
protagonizar un siniestro vial con una camioneta Chevrolet Silverado.
Como se contó en la mañana del jueves, fue aprehendido un
joven de 19 años, identificado como Agustín Galán Canale, quien fuera
identificado como el conductor de la camioneta que, presuntamente, provocó el
fatal accidente y luego se dio a la fuga junto a una joven. Tras ser alojado en
la seccional primera, durante la tarde prestó declaración ante el fiscal Luis
Piotti. Allí, Galán admitió haber conducido la camioneta que estuvo involucrada
en el fatal accidente y brindó unos detalles más de aquella noche que no fueron
revelados.
El aprehendido volvió a la Comisaría Primera, donde esperará
los próximos pasos en torno a su situación. Se espera que el Juzgado de
Garantías de Stella Maris Aracil avance y Galán pase de ser aprehendido a
detenido.
Cabe recordar que la causa está caratulada como
"Homicidio culposo agravado por abandono de persona" en concurso con
"hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública".
PROVOCÓ CHOQUE FATALEN LA RUTA, PERO QUEDÓ LIBRE TRAS PAGAR $10 MILLONES
Alejandro Torres estaba tan feliz por el regalo que le había
hecho su hermana que ese mismo 25 de agosto en el que celebraba su cumpleaños
número 39 decidió llevar a sus tres hijos y a una sobrina de Merlo a Tandil en
su flamante auto nuevo. Sin embargo, durante el regreso a su casa, los cinco
integrantes de la familia Torres se encontraron con la muerte, después de ser
embestidos por una camioneta Grand Cherokee, impactar de frente contra un camión
cementero y quedar atrapados entre las llamas de un vehículo calcinado.
El hecho se produjo el último domingo de agosto cerca de las
21 en el km 225 de la Ruta Nacional Nº 3, a la altura de Cacharí, y tuvo como
saldo trágico la muerte inmediata de los cinco tripulantes del Chevrolet Corsa
Classic que Torres acababa de estrenar.
Asimismo, el conductor de la camioneta Grand Cherokee,
Horacio Luis Castilla (67 años), quedó imputado por la justicia provincial por
el delito de "quíntuple homicidio culposo agravado" por una posible
conducción temeraria y por la cantidad de víctimas mortales. En caso de ser
encontrado culpable, podrá recibir una pena de entre 3 y 6 años de prisión.
MURIÓ EL POLICÍATANDILENSE ACUSADO DE ASESINAR A SU EX PAREJA
El efectivo Danilo Acevedo, de 32 años murió este lunes en
el Policlínico San Martín, producto de la herida de bala producida el pasado
domingo 25 de agosto, cuando se disparó con su arma reglamentaria en la cabeza
luego de haber asesinado de cinco balazos a su ex novia, la también policía
Laura Gutiérrez.
Acevedo, que llegó a La Plata en 2016 desde Tandil, cuando
ingresó a la Escuela de Policía Juan Vucetich era el principal acusado por el
femicidio de la sargento de 30. El oficial prestaba servicios en la Dirección
de Caballería de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
La semana pasada, tras ser internado, los médicos del
Policlínico le habían practicado un "desplaquetamiento", un
procedimiento que consiste en el retiro de huesos de ambos lados de la zona
frontal del cráneo, para descomprimir el cerebro. Pero tras la operación, su
estado siguió siendo crítico hasta fallecer este lunes.
El femicidio de Laura fue descubierto en las primeras horas
del domingo 25, cuando una amiga de la policía llegó a su casa de 2 entre 61 y
62. La joven se encontraba tendida en el suelo, con disparos en sus brazos, en el
tórax, cuello y en el abdomen.
MONTE PELONI: CINCOPERPETUAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN TANDIL Y LA ZONA
Cinco penas de prisión perpetua y otras 8 de entre 22 y 9
años de prisión fueron impuestas este jueves por el Tribunal Oral Federal de
Mar del Plata en el marco de la sentencia del juicio por delitos de lesa
humanidad comprendidos en el segundo tramo de la causa Monte Peloni, en la que
se investigó el circuito represivo ilegal que operó en la subzona militar 12 y
abarcó los distritos bonaerenses de Olavarría, Tandil, Las Flores y Azul.
Asimismo, otros diez acusados resultaron absueltos.
Con sólo 8 de los 23 acusados en la sala y con el resto
distribuido en sedes judiciales de Olavarría, Corrientes, San Martín, Salta y
Capital Federal, este jueves pasadas las 15 los jueces Alfredo Ruiz Paz, Víctor
Bianco y Luis Imas dieron a conocer la sentencia en el juicio que se inició en
Mar del Plata en agosto de 2017.
Sobre ellos pesaban las acusaciones por robos, coacciones,
privaciones ilegales de la libertad, violación, tormentos y homicidios
cometidos en perjuicio de 45 víctimas.
EL MUNICIPIO ANUNCIÓUNA SERIE DE MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
Atento a la situación social y económica que atraviesa el
país, y ante lo cual la ciudad de Tandil no se encuentra exenta, el Gobierno
municipal por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, implementará un
paquete de 10 medidas hasta el mes de diciembre, reforzando el acompañamiento a
todos aquellos vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social,
propias del contexto macroeconómico. Estas medidas vienen a complementar las
medidas anunciadas por el gobierno nacional y provincial.
CONDENARON AL ABOGADOCLAUDIO CASTAÑO
El excéntrico abogado Claudio Castaño fue condenado este
miércoles a una condena de tres años y ocho meses de prisión con cumplimiento
efectivo, luego de que fuera encontrado culpable por el delito de estafa a sus
clientes.
El Tribunal Criminal Nº1 de Azul dictó la sentencia y,
además, le prohibió ejercer durante el tiempo que dure la condena. Por otro
lado, deberá abonar una multa de 40 mil pesos por las mismas estafas hacia sus
clientes.
Según el dictamen, Castaño fue encontrado culpable por ser
"responsable de los delitos de estafas mediante supuesta remuneración a
jueces o empleados públicos". Cabe mencionar que el abogado le pedía
dinero a sus clientes para 'coimear' a los encargados de impartir justicia.
Cabe destacar que el fallo es de primera instancia, por lo
que la defensa podrá apelar y hasta entonces Castaño continuará en libertad.
ESTIMAN QUE PARA FINDE MES SE INAUGURARÁ LA ADUANA EN EL PARQUE INDUSTRIAL
"Veinte días". Un alto funcionario comunal le
adelantó a este Portal de noticias que ese es el tiempo que falta para terminar
con las tareas y dejar apta la el funcionamiento a la Zona Primaria Aduanera en
el Parque Industrial de la ciudad.
La idea de las autoridades es poder realizar la inauguración
del espacio sobre fin de mes, aunque no pudieron precisar una fecha debido a
que "todavía resta levantar el tinglado".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025