25 de agosto de 2022
Las becas Progresar pasarán de 6400 pesos a
7400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad. En Tandil alcanza a
3.664 personas e implicó en julio pasado una inversión del Estado Nacional
superior a los 31 millones de pesos.
Las becas Progresar pasarán de 6400 pesos a
7400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad. En Tandil alcanza a
3.664 personas e implicó en julio pasado una inversión del Estado Nacional
superior a los 31 millones de pesos.
ANSES, junto al Ministerio de Educación de la
Nación, informa que a partir de septiembre las becas Progresar pasarán de 6400
pesos a 7400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad.
Cabe recordar que, hasta el 31 de agosto,
permanecerá abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las
Becas Progresar para terminar o continuar estudios en todas sus líneas:
Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar
Trabajo.
Las Becas Progresar consisten en el
otorgamiento de un aporte económico mensual durante todo el año (12 cuotas),
cuyo monto se determina según la beca; de ese total, que incluye un plus por conectividad,
se cobra el 80 por ciento mensualmente y el 20 por ciento restante, al
finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular.
"Las Becas Progresar tienen un enorme
impacto en nuestra ciudad y son un sostén económico fundamental para muchos
jóvenes que quieren mejorar y profundizar su formación educativa. En Tandil
alcanza a más de 3.600 personas con una inversión mensual que superó, en julio
pasado, en los 31 millones de pesos" resaltó Federico Martínez, titular de
la UDAI local de ANSES.
Inscripción
La inscripción se debe llevar a cabo en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o en
la app Progresar. Es importante tener en cuenta que los ingresos y los del
grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos,
Vitales y Móviles (SMVM).
Es importarte recordar que quienes ya se
encuentren percibiendo la beca Progresar 2022 no necesitan volver a
inscribirse.
Para más información, se puede ingresar aquí.
Becarias
y becarios podrán hacer cursos gratis en idiomas extranjeros
El pasado viernes se anunciaron más de 20 mil
cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales
para los más de 400 mil becarias y becarios del Progresar y del programa de
Becas Estratégicas Manuel Belgrano.
Federico Martínez, explicó que el Programa de
Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, "le permitirá a las
becarias y becarios del PROGRESAR acceder a cursos de inglés, francés,
portugués, alemán, italiano y chino mandarín". También se dictarán cursos
de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios,
migrantes y refugiadas y refugiados
Las y los becarios que cumplimenten esta
formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos
mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la
certificación de la institución formadora.
Los cursos serán impartidos por 35
universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación
docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas
cuatrimestrales.
La oferta abarca propuestas de idioma general,
idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico,
intermedio y avanzado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025