20 de noviembre de 2018

. Lado B: Raúl Battolla, Péndulos

"No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho". Aristóteles

Es médico veterinario egresado de la UNLP en 1969, con el título fresco recaló en San Manuel y de allí comenzó a viajar a Tandil sumándose a la naciente (1970) Facultad de Veterinarias de UNICEN. Incansable y convencido del proyecto académico, fue Jefe de Trabajos Prácticos de PATOLOGÍA y continuó por años su labor académica. Hablamos de Raúl Battola (72) que recuerda a Jorge Gentile (padre) y a una eminencia como Santiago Besuschio con quienes compartió una época memorable. Formó familia y se fue a Bs.As. con una beca del CIC para investigar en CEPANZO (Centro Panamericano de Zoonosis). La vacuna antirrábica se probaba en pollos, porque los ensayos en humanos habían dado síntomas colaterales desagradables y había que hallar una nueva cepa. Dedicado a la investigación, cuando la política recorta el presupuesto, Battolla deja de viajar dos veces por semana de Bs.As. a Tandil y se instala en estas sierras. Pero junto a la veterinaria y la investigación...desarrolla su hobby:

"De jovencito hacía aeromodelismo, eran pequeñas piezas a escala...creo que ahí nació mi afición por estos detalles a mano. Cuando viajaba Bue/TDL/Bue, mi amigo Carlos Vázquez en esas horas de espera al micro, me introdujo en el mundo de las antigüedades y ...de los relojes. Fue por casualidad, así desarmé un reloj que hacía 45 años estaba detenido, y de a poco me hice práctico. Antes no hacía falta ser rico para tener un reloj de pared, de péndulo, con carrillón o un cucú. Las familias lo mantenían como un tesoro, no existían los relojes de cuarzo y la hora era cuestión de pocos relojes en una casa, y en la vida también. En la calle los edificios públicos se "hacían cargo" de poner enormes estructuras con relojes muy relevantes para que sonaran y marcaran la hora de manera esbelta y con maquinarias muy sofisticadas. Hoy uno tiene la hora en el auto, en el celular, en la PC, en el microondas, en la TV, y allá por los '80 tener relojes de cuarzo en la muñeca con el color de la ropa...era la moda. ¡Hoy ya la mitad de la gente ni usa reloj! La medida del tiempo es una parte de cómo vive una sociedad"

Raúl es corpulento y resulta casi mágico como sus dedos engarzan con tamaña delicadeza en mecanismos sutiles, comenta que hoy las viviendas son pequeñas y estos relojes ocupan mucho espacio, tal vez estén rotos y no resultan interesantes para la prisa de este nuevo siglo. La mecánica siempre es fantástica, pero ensamblarla con dispositivos tecnológicos que resultan mágicos porque no se ve ningún mecanismo... le quita valor a una joya concebida por artistas que tal vez no funciona bien y plantea un problema: el desafío de que renueve su tic-tac lo más ajustado posible

"Hoy tenemos la hora al alcance de los ojos todo el tiempo casi sin darnos cuenta, en el auto, la PC, el celular, hasta el microondas... Ya casi ni se usa el reloj pulsera: las paredes no tienen lugar para un reloj ni como adorno y menos si son a péndulo" 

"Hoy no es fácil encontrar reemplazos a piezas rotas, pero hay sitios que guardan cuerdas, manillas, engranajes. En Bs.As. hay una galería entera dedicada a viejos locales de relojería. Todavía hay artesanos. En los países de Europa del este, los relojes de péndulo son valorados y aquí han llegado bellas máquinas -siempre alemanas o suizas- en cajas de maderas semi preciosas, con marquetería increíble que destacan la tradición de Hungría, Austria, Rumania... ¡son maravillas! Mirá, hace años vino un amigo con una bolsa llena de algo... y me dice: Raúl acá me compré un Cu-Cu desarmado. Yo miré la bolsa y le dije: ¿ahí está todo?, Si ...me dijeron ¡que no falta nada! Eran trozos de TODO, tuve que armar desde la madera, la caja, los pajaritos... porque el sonido son dos fuelles chiquititos...hechos de papel de seda plegado y deben tener dos notas diferentes y así suena uno primero: ¡CU! y otro después: ¡cu! Una aguja sube hasta esos fuelles, empuja y los vacía del aire que sale por un agujerito y en una mini caja de resonancia... van lanzando el pitido. Son alambrecitos, hilos de acero, pequeñas rueditas y una serie de engranajes que permiten ponerle sonidos a las horas y las medias. Además, los pajaritos salen de su casita... es una joya mecánica. Ni que decir de las máquinas que en general son alemanas"

Me detengo a pensar que cuando era chica, desde mi escuela (N°1) oíamos el reloj de la Municipalidad, el del Banco Comercial, el reloj de la Iglesia del Santísimo que sonaba muy ruidoso en la torre del ángulo con F. de la Independencia...Recuerdo que todos sonaban al unísono - o casi- y se oían por cuadras. Pienso cuantos turistas van especialmente a sacarse la foto ante el monumental reloj astronómico de Praga, (República Checa) que desde el 1.400 es el símbolo de la ciudad y además de la hora, marca el día, el mes, las fases lunares, equinoccios, y cuadrantes complejos con figuras como la muerte, la avaricia... toda una leyenda medieval. Raúl rescata que en Bs.As. hay mas de 150 relojes monumentales, comenta el rescate patrimonial de los relojes de las estaciones de Retiro, Constitución, Tribunales, porque era normal que cada gran edificio ostentara un gran reloj... dado que "era un servicio del estado dar la hora pública" y menciona dos muy especiales:

"Uno es el llamado LOS COLOSOS DE SIEMENS, que allá por 1930 formó parte del edificio de la empresa alemana en Av. de Mayo al 800, tiene dos figuras enormes de 3 mts de alto con un mazo cada una que golpean la campana central, el conjunto pesa tres toneladas. Cuando Siemens fue expulsada del país, se intentó subir el reloj a la CGT sin resultado, luego estuvo en el diario La Democracia, y terminó en un galpón todo desguazado hasta fines de los '80 ...cuando Siemens vuelve al país, y pide hacerse cargo de la restauración. Y como ellos compraron el edifico de Diagonal Norte y Bolívar, hoy está en el remate...arriba de todo, se ve de lejos. La otra maravilla de este tipo - hay solo dos en el país- es el que remata el antiguo edifico del Instituto Biológico Argentino (lo llamábamos el BIOL), donde hoy funciona la AGN (Auditoría General de la Nació), está en Rivadavia al 1700 frente a la Plaza del Congreso. Todo el edifico es una obra de arte, el remate es el reloj con dos figuras humanas de 3,5m que, a modo de autómatas, a cada lado de la enorme campana la golpean con mazos, se los identifica como LOS AUTÓMATAS DEL BIOL. Es de principio de los años '20, en realidad es un campanario de los hermanos Miroglio (italianos). Estos relojes con figuras humanas que golpean una campana para que emerja el sonido, se conocen como "relojes de autómatas"; me maravilla como se los pudo rescatar y ambos funcionan a péndulo, porque no hay muchos... son muy pocos en el mundo, como en las catedrales de Beauvais o Estrasburgo donde desfilan los doce apóstoles -ambos en Francia- también el de la Torre de Zimmer en Bélgica, el de Berna en Suiza y obvio el astronómico de Praga. Uno ve el frente, pero el mecanismo interior es enorme, ocupa mucho espacio y varios pisos...además de un mantenimiento constante. Las joyas mecánicas requieren cuidados constantes, por eso hay que quererlos mucho"

Estamos sentados en el comedor de los Battolla, Alicia trae té y comenta que una sobrina suya en capital...está ganando fortunas con juguetes hechos al crochet, desde sonajeros hasta los Minions, y no da abasto con los pedidos, ¿la razón? Es que son únicos e irrepetibles, eso hace el artesano: ARTE CON SUS MANOS y escapa de la SERIE industrial para crear algo que mantiene la gloria de no haber pasado por una línea de fabricación mecanizada.

Raúl Battolla, le dedica a su hobby el tiempo que le sobra de sus otras ocupaciones, él decide qué vale la pena y si la pieza que le presentan lo seduce. Está convencido que la magia solo puede sostenerse en la tecnología encriptada de los dispositivos electrónicos:

"Un reloj a péndulo, solo sostiene el misterio de la medida del tiempo, el resto no posee nada de mágico: es mecánica en su máxima expresión... por la sencillez. Aunque hoy los intereses comerciales se dirijan hacia otro lado y resulten una información FRIA, muy oculta por los formatos y los circuitos electrónicos indescifrables, en el caso de estos relojes donde todo está a la vista y puede comprenderse observándolos funcionar, todo es PASIÓN. Y como todas las cosas apasionadas requieren corazón... y mucho amor"

 

N de la R: Si conoce un vecino que tenga un hobby o una dedicación totalmente alejada de su profesión u oficio, envíe un mail:  berestainhelena@gmail.com

Es bueno conocer cuantas cosas hermosas podemos descubrir y disfrutar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
La Libertad Avanza ganó en la Quinta Sección y se quedó con tres bancas en el Senado bonaerense

7 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Fuerza Patria se impone en la Provincia con amplia ventaja

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Lunghi: "Hoy caímos y lo más importante será levantarnos y seguir trabajando"

7 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Iparraguirre: "Este triunfo debe ser para todo el Peronismo tandilense un punto de partida"

7 de septiembre de 2025 22:09

Fuerza Patria Tandil ganó las elecciones legislativas. "Este triunfo evidencia un fin de ciclo y que los y las tandilenses entienden y acompañan la visión de ciudad que tenemos", expresó Iparraguirre

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por primera vez desde la llegada al poder, el Lunghismo perdió una elección

7 de septiembre de 2025 20:09

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina ganó y sueña con la permanencia

7 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Votó el intendente Lunghi

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Santamarina

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Iademarco

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Voto Chacón

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
El inicio de los comicios estuvo retrasado por diversos inconvenientes

7 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Votó Rogelio Iparraguirre

7 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291