10 de junio de 2020
La Dirección de Estadística Local del Municipio hizo público el informe Nº 17, correspondiente al mes de mayo de 2020, al cual se puede acceder en la web del gobierno comunal (www.tandil.gov.ar).
Esta nueva emisión contiene información sobre los efectos del coronavirus en la actividad productiva local, específicamente en los sectores comercial, de construcción y automotriz.
Los indicadores relevados por la Dirección de Estadística Local ya evidencian los primeros efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio sobre la actividad económica.
Allí, se indicó que el rubro comercial el nivel general del Indicador Municipal de Comercio Minorista (IMCM) alcanzó su mínimo registro histórico en el mes de marzo: las ventas se redujeron interanualmente 23,1%. Mientras que los sectores de venta de vestimenta y bienes y servicios vinculados al turismo y esparcimiento han sido los más afectados en el periodo (variaciones interanuales negativas cercanas al 45%)
En cuanto a la construcción, las ventas de materiales se redujeron 27% en el mes de marzo. Las restricciones a la movilidad de las personas decretadas a fines de marzo, si bien limitaron la actividad económica regular durante menos de 10 días hábiles, ocasionaron que el volumen de ventas resulte el menor de toda la serie, y se ubique 35% por debajo de un posible valor tendencial.
Este boletín y las ediciones anteriores se pueden consultar y descargar desde la web del Municipio, específicamente en el siguiente link http://autogestion.tandil.gov.ar/apex/f?p=102:13:::::CAT_DOC:121
Todos los trabajos son realizados a partir de datos suministrados por diferentes áreas comunales, dependencias de otros niveles del Estado u obtenidos por la propia Dirección de Estadística Local como parte de los relevamientos que lleva adelante.
Los indicadores generados por esa dirección permiten acceder a información importante para la toma de decisiones y planificación de políticas públicas, pero además es puesta a disposición de los ciudadanos y de todas instituciones y entidades de la ciudad.
La publicación de los boletines mensuales es una de esas acciones de difusión, que se complementa con la Plataforma de Indicadores Locales (PIL), a la que también se accede desde la web del Municipio, y que fue desarrollada por la repartición comunal y un equipo interdisciplinario a partir de un convenio firmado con el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025