7 de junio de 2019
A Pepo Sanzano
todos los tandilenses lo conocemos como actor y autor cómico. Pero quienes lo
siguen más de cerca, saben que es mucho más que eso. Por ejemplo, desde hace un
tiempo ostenta el cargo de Secretario de Extensión de la Facultad de Arte de la
Unicen. Bajo ese titulo, es uno de los organizadores de las Varietés que se
realizan mes a mes en la Universidad Barrial de Darragueira y Nigro; junto al Equipo
de Cultura de la Barrial, La Agrupación Arveja Esperanza MPE, La Incubadora de
Arte Sustentarte y el CEFA.
"Es un laburo que vengo haciendo desde hace cinco
años, tiene que ver con una convocatoria que me habían hecho los estudiantes
que manejaban el equipo cultural de la Universidad Barrial. Habían formado el
Circo Social AcaTrá, en base a eso habían comenzado con las varietés con su
material, sumando a todos los talleres culturales que se hacen allí: telas,
trapecio, teatro, danza, zumba y ese tipo de cosas", recuerda Pepo charlando con El Diario de Tandil.
En el repaso,
añade que "al principio, nadie, la
teníamos que remar en dulce de leche. Pero eso fue haciendo un trabajo de
ampliación en la convocatoria, incorporamos a los artistas independientes de
Tandil, muchos de ellos callejeros, la feria verde. Se empezó a definir el
espacio, que es como una kermesse familiar".
Explica que las
varietes tienen un fuerte carácter social: "Se
sostiene para todas las aristas, es un espacio de contención también porque se
venden ropas para los roperitos, vienen artesanos, lo que sea tiene posibilidad
de estar ahí. No hay ningún tipo de resguardo, solo anotarte en tiempo y forma.
Fue cambiando en la convocatoria, en la participación, la dinámica, el
reglamento, que se entendiera el concepto de trabajar a la gorra. Fue una
construcción".
"No tenemos un casting o algo así", aclara. Solo se exige anotarse y cumplir
con unos mínimos requisitos que tienen que ver con el tiempo de los números y,
por ejemplo "algunas condiciones son que
los chicos corren y no se les va a impedir, los perros andan y no se echan, la
gente del fondo vende sus cosas, nada se corta por el momento artístico, todo
tiene que convivir. El espectáculos nos convoca y nos reúne, pero eso no impide
que sigan pasando cosas".
"En la variedad está el gusto. O vas a ver a unos
chicos que bailan folclore, o a otros que hacen hip hop, a una chica que hace
tela, malabaristas, payasos, músicos. En esa variedad se va conformando este
atractivo especial para la gente. Instalamos eso, vas a ver un montón de cosas,
no es sentarte para ver una obra que capaz te comes un embole", detalla Sanzano. Además, de esta manera
se abre espacios para artistas que no tienen otro sitio donde mostrar lo suyo,
transformando la experiencia en algo único. "para nosotros es un orgullo decirles que acá lo podes hacer, es
público y gratuito, es de todos", dice orgulloso.
Los artistas interesados en participar pueden dirigirse a la
Universidad Barrial Sede Villa Aguirre de Lunes a Viernes de 13 a 17, también
en la Secretaria de Extensión de la Facultad de Arte de 9 a 13, o en el Centro
de estudiantes de la Facultad de Arte (CEFA). Las varietés se realizarán los
segundos domingos de cada mes.
Algo que los
ayudó a crecer, sabe que es el aval universitario - "es uno de los mayores logros, tiene prestigio, entonces hay interés
por participar" - pero también conoce que "lo académico espanta, asusta muchísimo. Hay gente que no va a La
Fábrica porque queda dentro de la Universidad". Por eso, agrega que "tenemos el concepto de compromiso
universitario. No es llevar el conocimiento como quien lo impone, de conquista,
sino de compartir y democratizar los saberes. Se trata de descubrir necesidades
y trabajarlas en conjunto. Entonces la convivencia de números de chiquitos que
están en la primera instancia de danza, con un monologo de Mauricio Kartun".
También destacó
que no se cobra entrada, es a la gorra: "nos
interesa la dignificación del trabajo artístico. Vas a cobrar lo que
corresponda a la división de la gorra".
VARIETÉ
"EMBANDERADA"
Este domingo 9 de junio, toda la versión "Embanderada" de la
Varieté de la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro). Como en cada
oportunidad, la lista de participantes es extensa y para todos los gustos:
Maestro de ceremonias, Óscar Larregain, estudiante avanzado
de la Facultad de Arte, actor independiente y artesano. La Compañía de Hip Hop
de la escuela de danzas Cheer evolución. Gian Franco, trayendo malabares,
ilusionismo y algo más. Alumnas del taller de patín de la Universidad Barrial.
Flor Menna Ilustraciones, estudiante avanzada del IPAT. Integrantes del taller
de zumba de la UB. Matías "El Negro" Madrid, actor, con "Los 4
jinetes de la mediocridad". El Grupo infantil del taller de danza de la
UB. Feli Irigoyen, estudiante de la Facultad de Arte, Artista Callejero y
miembro de CAIA Tandil. El grupo de infantiles e intermedias del taller de
danza de la UB junto a su profe Silvia Saad. Abril Josefina Ocampos, estudiante
de la Facultad de Arte de la UNICEN, teatrista, artista callejera, clown,
antigua acróbata y cantante.
Y como siempre; Puestos de la Feria Verde de la Universidad
Barrial, y algunos feriantes que se suman al punto cultural.
La actividad comienza puntualmente a las 16:30 horas y es a
la gorra.
PERRAS
Por supuesto,
Pepo no se queda quieto y no se conforma con hacer solo una cosa a la vez. Nos
contó que este sábado 15 de junio, vuelve "Perras", la obra que protagoniza
junto a German Romero, dirigidos por Gustavo Lazarte; en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez
457)
"Es una experiencia maravillosa, muy fuerte", comienza explicando sobre la obra. Es que
ubica a Sanzano en un lugar bastante lejano al humor que nos tiene
acostumbrados. "Mi caso es como un gran
trampa que hicimos", confiesa
"Es una idea que tuvimos el año pasado y con la
cual estoy muy feliz. Con German queríamos hacer algo y nos acordamos que en el
97 habíamos visto Perras. La recordábamos como algo cómico, cuando la leímos de
vuelta nos dimos cuenta que lo fuerte que es. Más por la coyuntura, porque
tiene que ver con la cuestión de género, se desnuda al macho asquerosamente, se
lo expone para que tomes decisión sobre su juzgamiento. Tiene muchísimo humor,
al principio te reis mucho, después te preguntas de que te estás riendo", detalla.
Añade a nivel
personal que "siento que Gustavo me
planteó un desafío a nivel actoral, no solo por la vena dramática, también por
la contención gestual. Es otro carril de actuación"
Y atención que es
la única función en la ciudad por un tiempo, pues luego se van de gira por
varias ciudades de la zona.
Como si esto
fuera poco, adelantó que ya está armando un nuevo show junto a Elías El Hage -
"Dos fantasmas del pasado" con intenciones de estrenarlo en octubre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025