7 de agosto de 2021

LOGRO

LOGRO. La Unicen y la Universidad de Córdoba crean Apps que monitorean propagación de Covid19

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires estuvo a cargo de diseñar herramientas para monitorear la propagación del coronavirus a través del uso de celulares.

Una de estas herramientas emplea una estrategia denominada "análisis de contactos", que se basa en medir, desde una aplicación instalada en el celular, la cantidad de contactos cercanos que tienen los usuarios y usuarias por día y los contactos que tuvieron sus contactos para recomendar eventualmente disminuir su interacción social aun cuando no se dispone de información sobre casos positivos de coronavirus en su entorno social.

La aplicación registra la cercanía y duración de los contactos principalmente mediante los valores obtenidos de la señal Bluetooth Low Energy (BLE) disponible en los celulares. A partir del acceso de forma anónima a los casos positivos, se evalúa la presencia del coronavirus en el entorno social del usuario del celular y puede realizar recomendaciones que van desde prevenir el contagio y avisar si hay un alto riesgo de haber sido contagiado. Esta característica es la principal diferencia que existe entre la herramienta desarrollada y otras disponibles en el mundo que se centran en la detección del contagio.

Desde el grupo de investigación destacaron que la prevención de contactos puede ser más efectiva que el rastreo de contactos estrechos. Las capacidades desarrolladas en este proyecto podrán aplicarse en futuras olas de contagios de SARS-CoV-2 como así también con otras epidemias o pandemias.

Para realizar el diseño de esta herramienta, los investigadores hicieron un modelado de la propagación del virus en base a factores como el tiempo de incubación, la heterogeneidad de transmisibilidad entre individuos, la propagación intra-hogar y social, el contagio de asintomáticos, la mortalidad por edad, entre otros, para conocer el comportamiento de la pandemia. Este desarrollo estuvo a cargo de Jorge Finochietto y un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba. Actualmente se encuentra en fase de prototipo.

Otra de las herramientas surgidas en este proyecto emplea una estrategia diferente basada en el análisis de la movilidad de las personas. El trabajo fue liderado por Luis Berdun y un equipo de investigación de la Unicen.

Con una aplicación de celular se mide la movilidad de las personas en una locación determinada. El objetivo es monitorear en tiempo real los casos aislados como así también recordar de forma precisa los lugares en donde había estado la persona a fin de poder establecer los contactos estrechos ante un diagnóstico positivo. Además, a partir de aquellos usuarios y usuarias que además comparten de forma voluntaria su movilidad es posible establecer los índices de movilidad generales de una comunidad.

Mediante un acuerdo con el municipio de Ayacucho, este instrumento pudo ser probado como prototipo en un entorno real. Se espera poder avanzar en la incorporación de nuevas localidades. Para esto se desarrolló una plataforma de servicios integrales que le brinda ayuda adicional informando comercios cercanos a su posición, farmacias de turno, noticias oficiales y la posibilidad de realizar un autodiagnósticos, denuncias y reserva de turnos para eventos con cupos limitados.

Las herramientas desarrolladas en el marco del proyecto demostraron el uso de la tecnología celular para mejorar el monitoreo de la propagación del coronavirus a partir de ofrecer información al usuario de la herramienta que le permita tomar mejores decisiones para su cuidado y reducir así el contagio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291